Hoy vamos a hablar de Windows 7 Starter, la edición más limitada de Windows 7. El auge de los ultraportátiles ha tenido profundas consecuencias no solo para los fabricantes de ordenadores, que han tenido que adaptarse y crear un segmento de mercado con ordenadores baratos, sino también para los fabricantes de sistemas operativos, como Microsoft, cuyos planes se han visto torcidos pero este tipo de portátiles.
Y es que los ultraportátiles le han dado una segunda vida a Windows XP, un sistema operativo que Microsoft querría haber sustituido ya hace tiempo por Vista, pero que se ha revelado como ideal para estos ordenadores, por sus menores requerimientos de hardware, su funcionamiento estable y su buena compatibilidad, además de un interfaz ya conocido por los usuarios.
Así, a pesar de los intentos de algunos fabricantes por vender ultraportátiles con Windows Vista, ha sido XP el que se ha llevado el gato al agua, superando también a las distintas versiones de Linux con las que muchos ultraportátiles se pueden adquirir. De hecho, fue Linux el primer sistema que se ofrecía con el Asus Eee.

El ajustado precio de este tipo de equipos hizo que Linux fuera la alternativa más razonable para instalar en ellos, pues evitaba el pago de licencias a Microsoft. Pero el gigante de Redmond reaccionó disminuyendo el precio de esas licencias. Los rumores apuntan a unos 15 dólares por cada Windows XP instalado en estos ordenadores, aunque Microsoft no ha querido confirmar estos datos.
En la parte negativa, las restricciones que se imponen para conseguir este precio han lastrado el desarrollo de una gama que ha crecido de manera exponencial en poco más de un año, pero que lo podía haber hecho mucho más. Y es que Microsoft solo permite que se instalen estas licencias baratas en ordenadores con 1 GB o menos de RAM y con un máximo de 160 GB de disco duro.
En caso de superar estos límites hay que irse a Windows Vista, aumentando el coste total del equipo no solo por el precio de la licencia, sino también por unas mayores necesidades de hardware. Por tanto, la mayoría de fabricantes ha preferido no superarlos y desarrollar otros campos de sus ordenadores.
Con la próxima salida de Windows 7, Microsoft confirmó que se ofrecerían diversas versiones de su sistema operativo, una de ellas, Windows 7 Starter, especialmente enfocada a ultraportátiles, con un coste por licencia más reducido pero con una serie importante de limitaciones.

La más importante es la imposibilidad de ejecutar más de 3 aplicaciones al mismo tiempo. Con ello quieren mantener el bajo precio de los ultraportátiles pero también la capacidad de obtener más dinero por las licencias. Y es que los usuarios podrán pagar un extra para disponer de una versión completa sin estas limitaciones.
Windows 7 Starter
Muchos fabricantes están preocupados por el impacto que pueda tener esto en sus ventas, puesto que puede resultar difícil convencer a los clientes de que 3 aplicaciones abiertas al mismo tiempo son suficientes. No me extraña, ahora mismo tengo seis aplicaciones abiertas en mi escritorio, y no estoy haciendo nada más que navegar y escribir.
Reproductores de audio, navegadores, una aplicación ofimática, un cliente de correo,... ¿Me estás diciendo que solo puedo abrir tres de ellas al mismo tiempo? Evidentemente, con el salto a la nube el navegador será una de las fijas, pero esto nos lleva a la independencia del sistema operativo.
Y es que si la gran mayoría de mis aplicaciones se ejecutan dentro del navegador, ¿qué me importa cual sea el sistema operativo que corra por debajo? Mientras me permita ejecutar las tareas básicas como la reproducción de música, incluya un cliente de mensajería y un editor de textos me basta y me sobra. Y para muchos otros usuarios la situación será similar.

Evidentemente, estamos hablando de ultraportátiles, enfocados a ser nuestro segundo ordenador, no el principal. Aquí es donde Linux puede tener su segunda oportunidad en este campo, tras no haberlo conseguido en una primera hornada. Ahora pueden ser los fabricantes los que apuesten más fuerte por este sistema operativo con tal de reducir el precio final, sobre todo en un entorno de crisis económica. Una reducción de 15 dólares del precio final puede suponer una importante diferencia en ventas frente a los rivales.
El desarrollo de ultraportátiles con procesadores ARM, es decir con arquitecturas distintas a x86 y, por tanto, no compatibles con las versiones de escritorio de Windows, también puede ser un paso importante para Linux. Estos ordenadores pueden no solo reducir el precio sino también aumentar la autonomía de los ordenadores, haciéndolos más atractivos para los usuarios.
En este entorno, Linux es la opción más adecuada, pues ofrece un interfaz más que usable y muy familiar para la mayoría de usuarios, además de una gran cantidad de aplicaciones disponibles, no solo de manera gratuita, sino con un entorno de instalación muy intuitivo, gracias a las herramientas de las que disponen muchas distribuciones.
Frente a esto, ¿tiene futuro Windows 7 Starter? Sinceramente, creo que no, y los fabricantes tendrán que buscar otras opciones, que dependerán de lo que exijan los clientes, o bien la versión completa de Windows 7 o bien sistemas operativos alternativos. La batalla está servida y promete ser interesante de contemplar.
Más información | WSJ.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Metal Byte
Y es que... Y es que... Y es que... Y es que... ¿Te suena de algo Sacha? Tío, por favor, que hay más expresiones ;)
Wanny
Norick y jayjayjay_92, yo vivo en Chile (Sudamérica). Asumo que uds. 2 son de España, lo cual haría comprensible que no lo hayan visto nunca.
Para que se hagan una idea, lean este artículo sobre el dichoso sistema operativo. Verán que no es nada agradable trabajar con él, por lo que de verdad espero que nunca exista Windows 7 Starter:
http://www.elfrancotirador.cl/2007/04/02/starter-e...
inf02214
Será extraño poder ejecutar más aplicaciones en Windows Mobile en un teléfono, que en todo un Windows 7 en un portátil mucho más potente :P
jhon
yo creo que este windows starter va a estar tan solo como el pez del wallpaper
jayjayjay_92
Wanny yo tampoco he visto nunca un starter, para una biblioteca o una escuela lo veo idoneo, para uso domestico dudo que lo veamos algun dia
catalania
Pero a ver, quién quiere pagar por algo tan limitado que puede ser tachado de basura, teniendo versiones tan coloridas de Linux o W XP que les permitirá hacer más cosas?
adriwan
Sinceramente, creo que no. No tiene futuro. La gente quiere el WinXP. Ha mamado XP durante mucho tiempo y poco a poco se esta viendo la opción Linux con muchisimo más cariño. Pero todo esto son divagaciones...ya se verá...
Refresco Fanta
Pus ni fu ni fa. No windows 7 starter edición no tiene ningún futuro. Y no pueden esperar que dependamos de la "nube" que a mi parecer a sido muy sobrestimada. Esta bien que sirva para remplazar aplicaciones web pero ya. Vamos que las velocidades de conexión de internet siguen muy lejos de alcanzar las de lectura de un disco duro, como para poder ser eficientes. Además de que no te vayas alejar del router porque te quedas sin wifi y sin aplicaciones.
Tantas limitaciones hasta hacen pensar que Microsoft no quiere que instale su sistema en Netbooks, lo cual parece no tener sentido. Pero quizás no quiere que triunfen pues eso los obligaría a programar un sistema que consuma muy pocos recursos y trabajo les va a dar reducir lo que aumentaron con vista.
Por otro lado, irónicamente, Microsoft puede hacer mil cosas para que su sistema no se venda bien en netbooks, pero siempre le llevara una buena ventaja en ventas a Linux. Y es que linux puede ser tan bueno como quieran pero no tiene ni una pisca de marketing y publicidad. Además de que aun tiene que luchar por ser más amigable para los windowseros que apenas saben usar el propio windows.
Rekkeb
NO!
kalel23
Pero, ¿ha habido alguna vez algún un SO diseñado para dotar de gran autonomía a los portátiles?. Linux está dejando escapar demasiadas oportunidades con el mercado de los ultraportátiles y quien diría que su competidor después de tantos años es Windows XP, un SO que se diseño, sin apenas haber visto ultraportátiles orientados al público en general.
Linux necesita aliados y que mejor oportunidad que esta. Si por ejemplo, Ubuntu sacara una versión especial para ultraportátiles, ganaría mucha fama sobre todo si llegara a acuerdos para venir preinstalado.
Pastor Culión
Con tantas limitaciones, prefiero gastarme el dinero de un ultraportatil en una Wii!... o donde las niñas
Franz
Sacha, ¿estas seguro que ese es el mercado al que apunta Windows 7 Starter? mira que en microsoft no son tan idiotas como para no darse cuenta que un windows tan limitado no sirve para uso domestico y/o personal.
ahora escribo desde un ordenador publico gratuito, con el que apenas puedo entrar a internet, y pienso que win7 Starter le vendria como anillo al dedo a este ordenado.
_Redirwol_
Y dale perico al torno...
la version para Ultraportatiles sera sin lugar a dudas home basic, que a su vez sera la version para los mercados emergentes, si Xp no tiene limitacion de 3 aplicaciones simultaneas, quien dice que el 7 si las tendra???, a lo que os llegan las ganas por intentar desprestigiarlo eh??? XDDD.
Lo que esta mas que claro es que la gente prefiere pagar mas por XP antes que pagar menos por linux, y saquen lo que saquen la gente seguira con windows.
Wanny
Todas las versiones Starter son una burla, y con esto me estoy conveniendo que Microsoft se está riendo en nuestra cara.
Microsoft comenzó publicitándolas como una alternativa de sistema operativo para gente sin tanto conocimiento de informática (el XP Starter no tenía temas, no permitía crear cuentas de usuario, no permitía cambiar la resolución....) por lo que era incluido solamente en equipos de gama baja y precio reducido.
Sin embargo, cada vez veo más equipos de gama media que incluyen Windows Starter, con lo que el punto de Microsoft deja de tener toda validez, dejando evidencia que no quieren dejar de ganar dinero aún cuando los OEM quieran ahorrarse unos pesos en la licencia del SO.
_Redirwol_
wanny, no te ofendas pero debes vivir en el tercer o cuarto mundo, por que yo en mi vida he visto ninguno, ni en gama baja ni media, y eso que pasan por mis manos decenas de ordenadores cada semana...
gashcr
no se ustedes, pero antes de pagar por tener una sistema limitado, como en PCs de acceso publico, prefiero poner un linux "x" y mantener una cuenta limitada, que no me va a costar ni un centimo.
buuu
El usuario medio es decir casi todo el mundo quiere Windows y no Linux que le suena a algo muy nuevo y que desconocen como es, por eso la gente si tiene que elegir entre pagar un poco mas por tener windows lo hará.
En cuanto a la versión starter, estáis un poco obsesionados en que lo van a poner en todos lados cuando es una versión con una distribución muy reducida.
_Redirwol_
El problema esta en que seguis confundiendo Starter edition con Home Basic edition, hasta que no sepais cual es la diferencia, no dejareis de decir chorradas...
_Redirwol_
Soy de España si, pero vivo en EEUU, puede ser esa la razon de no haber visto ninguno, pero eso no quita, para que Ustedes tengan que usarla, en cualquier programa P2P tienen la version PRO de Xp o la Ultimate de Vista, y tambien estara la de windows 7 en su debido momento, para que pagar por una version que no vale para nada, teniendo todas las demas gratis???
minty
La verdad verdadera es que no tiene futuro, yo soy de Chile igual y ahora mismo uso Vista Starter y es de lo mas horrible que hay, el no poder escuchar musica, buscar informacion, hacer un PowerPoint y un Documento de Texto a la vez en malo, y ademas con 1 aplicacion ya se esta pegando, no le puedo poner mas RAM al PC, (tengo 1GB), al final como dice el enlace de Norick, los que ganan mas $$ poniendo la basura de este vista, son los OEM, tengo un Compaq desde febrero y no lo puedo creer. Cuando pueda probar 7 sabre si M$ lograria (en tiempo indefinido) un Windows que superara a XP. Tengo altas espectativas de 7, pero no me hare ilusiones de M$, mejor buscare como poner Ubuntu 9.10 en mi PC y sacarle pica (a lo buen chileno) a mis compañeros. No, NO TERNDRA FUTURO, a los usuarios no les gusta saber que tiene Starter (con el loguito transparente de vista starter), no poder hacer que corra rapido (con la limiitacion de la RAM), marearse con el azul claro de Starter (no tiene para cambierle los colores), poder rendir mas (con los 3 programas no mas), entre MUCHAS otras... que mas, ah, que recordarle a los de M$, si quieren publico para netbooks, hagan un "7 XP", los usuarios estan re-acostumbrados a windows XP, incluyanle lo MEJOR de 7 y a ver si lo hacen bien. (ay me tire al chancho con el discurso xD)
minty
perdon no era Norick, era wanny xD sorry, mil disculpas, estoy medio mareado con 5 Horas en el Notebuk.
gashcr
No es por hacermelas de santurron, porque no lo soy, pero objetivamente, estoy en total desacuerdo con Norick. El punto no es que este o no una version x en redes P2P, el punto es que este no deberia ser el medio por el cual nosotros en los paises con bajo indice economico (no dire poco desarrollados o emergentes porque no me parece apropiado) tengamos acceso a tecnologías de calidad: rompiendo garantias, pasando encima de licencias y poniendo en riesgo nuestros equipos (que tanto nos han costado) con programas que quien sabe quien subio a las mencionadas redes. Creo que esto es un asunto que se sale de lo puramente tecnologico y entra en lo social. No nos volvamos conformistas con estos asuntos. Si es posible tener cosas mejores, se deben exigir. Algunos usuarios que adquieren estos equipos lo hacen por falta de conocimiento. No podemos ir solamente pensando que para todos esta bien, porque se puede piratear algo mejor...
labrego
A mi personalmente me parece,no que no vaya a tener futuro,sino que no DEBERÍA tener futuro.Si se permitiese que Microsoft sacase mucha ganancia de este bodrio de producto(la famosas 3 aplicaciones) se le estaria dando via libre para seguir sacando malos sisemas operativos,y puesto que la gente por temos al cambio no acepta bien los S.O. libres,estaríamos con el monopolio de un S.O.(W7) de muy mala calidad. Además nunca me ha parecido que la optimizacion fuese el principal objetivo de Ventanas......sería como pedirles que hicieran algo que todavía tienen que aprender.
(por cieerto,que gustito da navegar en una maquina con Ubuntu!!!!! xD xD xD)
23-4-09 salida de Ubuntu 9.04. A bajarselo!!!
Wanny
Eso es a lo que iba con mi comentario.
Como dije, Starter originalmente fue diseñado para gente con pocos conocimientos de computación, además de estar enfocado a "paises en vías de desarrollo".
El problema es que a los OEM se les está pasando la mano y se están aprovechando de eso... sería aceptable que viniera con un equipo de gama baja (ej. un Sempron con 1 GB de RAM y solo lector de DVD), pero me ha tocado verlo preinstalado en equipos de gama media-alta (Pentium Dual Core con 2 GB de RAM y grabador lightscribe)!!!
_Redirwol_
gashcr, me gustaria saber cuanto has pagado tu, por tu computadora con windows starter, para decirte cuanto he pagado yo por la licencia home premium de vista.
Supongo que en tu pais tambien venden la version Home premium o la ultimate verdad???, por que cuando compraste la compu no escogiste esa???
No es cuestion de ser santurron o no, si no quieres pagar caro lo bueno, entonces no tienes derecho a queja, asi pasa en todas partes, o como dije antes, la alternativa son las p2p.
kalel23
Me enterado hoy que Ubuntu ha confirmado una versión para ultrapórtatiles especial basada en la 9.10 supongo llamada Ubuntu Netbook Remix. Buena noticia y a esto a lo que yo me refería y que no sabía que estuviera en desarrollo. Ubuntu es un SO perfecto para un ultrapórtatil sobre todo si lo van a optimizar para ello. Ahora está por ver el apoyo por parte de los fabricantes de ordenadores y del público en general.
ferito
Deverian prohibir que los fabricantes vendan los quipos con SO, que solo vengan con un CD con lo drivers para los diferentes SO, y que ya cada quien decida que instalar.
ltsmaketechnologythingsbetter
El mio es uno con 1GB RAM y procesador de 2GhZ! , jodiendome la vida los muy de M$....
46272
Hola! Soy de argentina y lamentablemnete me compre una netbook re linda pero con windows starter... la verdad que no me imagine que tenia tantas limitaciones...nisiquiera puedo hacer una red (mi idea era usarla para trabajar tb). En fin... quisiera agregar que espero que starter no tenga futuro! porque es una gran decepcion! ahora toy viendo si puedo instalarle linux o xp...me gustaria xp ya que el resto de la empresa trabaja con xp...pero nisiquiera se si estan los drivers para mi net...es una Asus eee 1201N alguien sabe???
aleja0104
pues, despues de leer todos estos comentarios,es verdad lo que alguien por ahi escribe (wanny). Windows 7 starter es una completa porqueria, y creo que lo estan vendiendo a gente que no sabe nada de informatica como yo, me parece un robo total y no es justo deberian las personas encargadas de vender los PC explicar que es lo que se esta vendiendo.