Linux (en sus diversas distribuciones) cada vez obtiene más adeptos, pero el principal problema que se tiene es a la hora de encontrar aplicaciones similares, o al menos equivalentes, a las que usas en el otro sistema operativo, ya sea Mac OS, Windows o cualquier otro.
Una aplicación que ciertamente me ha desconcertado ha sido amaroK que no sólo es similar a algunos de los mejores reproductores de audio de otros sistemas operativos, sino que los supera con creces dejando corto al mismísimo iTunes, Windows Media Player o Winamp.
Para que os hagáis una idea:
Búsqueda de información del artista en Wikipedia.
Búsqueda de carátulas en Amazon.
Búsqueda de letras de canciones.
Motor del HelixPlayer, Xine, GStreamer (según tu entorno de escritorio o preferencia).
Soporte para bases de datos (de los archivos) en SQLite, MySQL y PostgreSQL.
Soporte para podcast, con reproducción vía streaming o vía descarga.
Modo de reproducción de lista dinámica y listas inteligentes.
Soporte de temas, scripts, etc.
Modo de visualización de mini-reproductor.
Soporte para iPod, iPod nano e iPod Shuffle.
Estilos del navegador basados en hojas de estilo CSS.
Traducido a 35 idiomas.
Inicialmente está disponible para distribuciones KDE, pero es fácilmente instalable en GNOME u otro entorno sólo con instalar las librerías necesarias.
Según algunos sitios web, es la mejor aplicación que existe. No diría tanto, pero sin duda es uno de los mejores reproductores de audio que existen.
Sitio web | amaroK. Descarga | Sitio oficial. Wiki | amaroK Wiki.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Me recuerda un montón a otro reproductor MusikCube, en apariencia y funcionalidad...
Incluso el logo tiene un altavoz muy parecido... será una coincidencia, digo yo, que no es por quitar méritos al programa, que tiene muy buena pinta, voy a probarlo.
Estuve desesperadamente intentando hacerlo correr en Gnome pero nada, no se dejaba... me faltaria algo por hacer. Eso si estuve buceando en programa y es fantástico. Por lo menos por lo menos, me leia los tag en id3_v2 :P
Weno, soy un novatazo en Linux, pero me funciona en Gnome a la perfección.
Con un apt-get install amarok mi Ubuntu lo instala con todas las librerías necesarias. Después, instalé algunos códecs (gstreamer, w32codecs, lame, ffmpeg...) para poder reproducir. Como cambié el sonido del sistema a ALSA, en las preferencias, puse el "motor Gstreamer" y de plugin de salida alsasink.
Lo digo porque quizá le sirva al anterior.
Enga, un saludo
Puede que AmaroK no sea la mejor aplicación que existe, que ya seria la leche, pero si es el mejor reproductor de audio que existe en cualquier sistema operativo.
En mi opinión es una de las principales Killer-ap de KDE ahora mismo.
Muchas gracias :D Amuchamu
He probado amarok y realmente me parece mejor que el iTunes, pero tengo dos ordenadores en casa. En el mio uso linux y tengo amarok, pero en el otro hay XP y tengo instalado iTunes, alguien sabe si existe algún plugin para que el itunes califique de forma automática las canciones como lo hace amarok?
muchas gracias
Para mi es el mejor reproductor que existe ahora mismo, y si a eso le añadimos que en su última versión disponible (1.4 beta 3) y en las anteriores (bajo la versión 1.4) es capaz de sincronizar la música de nuestra colección a nuestro reproductor de mp3 (genérico, iPod y River) con un par de clicks, se hace imprescindible.
Yo tengo un reproductor de mp3 commodore Evic de 20 GB y un reproductor de mp3 de 128 MB y me funciona perfecto.
Además de todo los citado en los mensajes previos, amarok permite el acceso a la red last.fm. Por lo que si nos registramos en last.fm y añadimos nuestro nombre de usuario así como nuestra contraseña a amarok, este accederá cada vez que reproduzcamos una canción. ¿que conseguimos? amarok nos sugiere canciones relacionadas con la que estamos reproduciendo. Unete a last.fm y pruebalo usando amarok ;-).
Se me olvidaba, también dispone de listas de reproducción automáticas, como pistas favoritas, recientes y muchas más además de dos sistemas de puntuación de las canciones: uno por puntuaciones del 1 al 100 (automática) que dependerá de las veces que reproduzcamos dicha pista así como si la terminamos de escuchar y otro con un sistema de estrellas de 0 a 5 estrellas (por supuesto con puntuaciones como 4,5 -> cuatro estrellas y media).
Bueno... yo ya me lo baje y nunca habia manejado un programa como este y la verdad es que NO ENTIENDO como hacer para bajar las canciones les agradeceria que me lo expliquen =(
amarok es de mis aplicaciones favoritas y una de las que mas uso a diario. es una de las razones por las que jamás volveria a windows y me parece que la afirmacion de que es "el mejor reproductor de audio actual" no se quedan cortas ni mucho menos
Soy un novato en Linux, asi que no se como hacer para instalar Amarok en GNOME.
Lo he intentado, siguiendo las instrucciones del archivo INSTALL, escribi en la linea de comandos:
./configure --prefix="kde-config --prefix"
y me dio un mensaje de error:
configure: error: expected an absolute directory name for --prefix: kde-config --prefix
A partir de aqui no tengo ni idea de que hacer.
¿Hay algun buen samaritano que me pueda ayudar?
Gracias.
Hola a todos, hey escuchado los comentarios sobre el amarok, lo hey instalado con el yum: yum install amarok, pero resulta que se instalo pero cuamdo abro el programa no carga la ventana, no se que cosa ocurre, derepente falta instalar las dependencias, pero se supone q el yum instala con todas las dependencias,,, nop se que hacer esto ya es un dolor de cabeza , alguien q me ayude por fa…gracias de antemano..
No me gustó nada. Para mi el mejor es audacious, sencillo, funcional, con pocas dependencias y no se arrastra.