No hace falta que diga que estamos en una época en la que las grandes compañías no paran de gastar grandes cantidades de dinero para adquirir otras empresas más pequeñas y startups que han innovado con sus ideas. Twitter comprando Tweetie y Trendly, Telefónica comprando Tuenti, Intel comprando McAffee... por no hablar de la racha que lleva Google. No pasa lo mismo con Microsoft.
De hecho, en lo que llevamos de año la compañía de Redmond no ha comprado absolutamente nada, cero gastos para cero absorciones. Desde la fuente indican que había algunas empresas que podrían haber sido muy útiles para Microsoft, pero el gigante ha decidido no coger el carro de la compra esta temporada.
¿Motivos? Falta de dinero no es, seguro: a pesar de que su competencia va ganando terreno lentamente, Microsoft es una de las compañías más poderosas económicamente hablando. Pero esta falta de adquisiciones da lugar a opiniones acerca de la falta de motivación para buscar talentos externos, cosa que el resto de grandes compañías tiene como prioridad (sólo hace falta recordar la anécdota del creador de YouTube instant).
Por supuesto, esta estrategia de cero compras no es motivo para decir que Microsoft simplemente no tiene ideas. La compañía apunta muy alto con su Windows Phone 7 y otras novedades como Internet Explorer 9, que pudimos ver en San Francisco y no carecen de innovación. Veremos como les sale la jugada.
Vía | CNET News
Ver 39 comentarios
39 comentarios
45433
Calma todos, que la noticia fue redactada por el chico Apple xD
Fernando F.
Justamente esta semana hemos estado estudiando en clase de producción esto y que digas que "la compañía de Redmond no ha comprado absolutamente nada, cero gastos para cero absorciones...da lugar a opiniones acerca de la falta de motivación para buscar talentos externos, cosa que el resto de grandes compañías tiene como prioridad". Esa falta de motivación por buscar talentos externos que ves tu en Microsoft la veo yo en el resto de compañias que en vez de invertir en I+D+i se van a lo fácil, observan el mercado durante un tiempo, ven que funciona y lo compran, como ha hecho telefonica con tuenti. En el ejemplo de Intel comprando McAffee, Intel pudo a haber desarrollado un antivirus desde 0, hacerlo mucho mejor que McAffee y ser mucho más innovador que ellos, pero tampoco.
Con esto no quiero decir que la compra de empresas externas sea mala, evidentemente, si una idea es buena hay que ir a por ella pero también hay que invertir en I+D, ser creativos, arriesgar y dejar a un lado el fajo de billetes.
chex
Hace un par de años, estábamos todos criticando que los 3 grandes de Internet (Microsoft, Google, Yahoo!) tirasen de talonario en vez de hacer desarrollos propios. Y ahora, se supone que si Microsoft no compra es "falta de motivación para buscar talentos externos"? Que me aspen...
omarneo.ultimate
Pues creo que microsoft sigue la filosofia de "Si quieres hacer las cosas bien haslas tu mismo".... Otra cosa no me extraña en nada que Google fuera la que mas compra ya que toda la empresa se basa en eso.. comprar el trabajo de otros y solamente estamparle su logo... Me gusta El Buscador.. Me gusta Gmail... Pero hay que tener en mente eso al decir "GOOGLE hace las cosas bien" Pues no.. Google ni siquiera hace nada, solo firmar cheques.
Otra cosa, el comprar otras empresas no quiere decir que una compañia no tenga motivacion para nuevos talentos... O acaso los trabajadores de Microsoft Fueron hechos en una maquina de helados? Salen de universidades, otras empresas etc. Ni modos que caigan del cielo.. El caso del creador de Youtube Instant, Google compro su idea y su trabajo, quien nos garantiza que El creador no lo van a despedir 3 meses despues ya que google tenga el poder legal sobre su trabajo? Que es lo que la mayoria hace.
areyes
una de las cosas que ha caracterisado por ejemplo a google es comprar tecnologias mientras que microsoft lo hace todo desde cero.. por lo que no me parece tan extraño que no haya comprado ninguna empresa hasta este momento. Ahora, seria mas interesante ver la cantidad de personal nuevo contratado o levantado de otras empresas...
carambolas
es que se gastaron la guita cuando compraron facebook. No se olviden que tine acciones en facebook,que si compró cosas
limonchupa0
Bill Gates: no me hicerico firmando cheques xD
davidgoth
Y esto parece que está enfocado como si fuera algo malo. Mejor gastar el dinero en I+D+i propio que comprar empresas como hacen Apple y compañía.
lgf
¿Qué le está pasando a Microsoft este 2010?:
-Productos buenos -Buenos lanzamientos -No comprar ninguna companía en más de 10 meses -Etcetra, etcetra.
¿Microsoft se está quedando impotente o es que quiere ganar más confianza?
Pero mira que es extraño ¬¬
54344
Veo poca objetividad en el articulo.
Y afirmar que Microsoft no ha comprado nada puede ser cierto, pero si que ha hecho alianzas con empresas importantes. Solo mencionar que ha colocado su buscador en yahoo, la integracion de hotmail con facebook y otras redes sociales.
Además no siempre lo que se compra sale bien, ellos mismos tienen el ejemplo en casa con los telefonos kin, desarrollados por los que hicieron los populares sidekick en USA (no hay pelicula de adolescentes yankees entre 2005 y 2009 en la que no salgan).
Asi que siendo objetivos la noticia deberia haber sido "Microsoft no ha comprado ninguna empresa este año... y no parece hacerle falta"
Jhonny López
El caso del creador de Youtube Instant no se equipara a comprar o no empresas. Fue sólo una contratación o una invitación a contratación. Digo yo, esto no es como el fútbol.
jarrevolution
A Dios gracias
Hector Macias Ayala
¿Jugada? Desarrollar tu propia tecnología en vez de estar comprando como google, desarrollar tus productos de cero (casi), no es algo negativo o si? a ver que día google inventa algo de verdad en vez de estar comprando cosas ya hechas por otros.
android, gmail y para de contar.
Guido Herrera
Vamos que alguien compre Xmarks, este servicio no se puede perder.
ejner69
Entonces, todo lo creado por Microsoft a lo largo de este es 100% obra de ellos y no de empresas absorvidas. ¿O me equivoco?
(OJO que dije "a lo largo de este año")
Hector Macias Ayala
Todas las empresas que ha comprado google no le han alcanzado para desarrollar una suite de oficina de verdad, ni un SO para servidores, ni siquiera uno de verdad para usuarios normales, no tiene reproductor de música portatil ni una consola de juegos, ni tampoco es parte de ningún desarrollo importante en ese sentido. No tiene patentada tecnología alguna propia en navegadores (el único que tiene usa un motor hecho por otra compañia), ni cuenta con ninguna suite de desarrollo de aplicaciones hecha por ellos, no ha desarrollado ningún API para gráficos ni sonido por su cuenta ni una alternativa para Flash.
hermanschmidtworld
Se está portando bastante bien Microsoft, hay que reconocerlo. Si tan solo adoptaran el protocolo XMPP para su messenger creo que hasta se ganarían el cariño de muchos linuxeros.
Guybrushh
Lo que pasa es que compraron secretamente yahoo y no les quedo nada. XD
jjjjjjj
Tiene pinta de que preparan algo gordo, algún producto de hardware nuevo. ¿Es por ello que no compran a nadie? porque necesitan cash para comprar componentes?
Emaxus
Claro, apoyo las palabras de hector, google no tiene una suite ofimatica completa, no veo un google server 2008 o equivalente, no soy super informado pero si se de algunas cosas que pasan, y google tiene 0.000 % de originalidad, me desagrada google(lo unico que uso es gmail), de ahi ese navegador web chrome es pura copia, que hago yo con esos super novedades visuales que trae si a)no puedo mover los objetos, b) me consume muchos recursos de mi sistema, y c)no es compatible con muchas cosas, ademas lo que microsoft haya hecho con sega y con ibm es estrategia, ¿acaso les convenia seguir con esa consola o con ese so si ellos tienen mejores ideas que son isnspiradas por esos trabajos?, aliarse es muy diferente de comprar, ademas si yo desarrollase algo, no em gustaria venderlo a google y ver como se jactan y ganan dinero con eso, prefiero dejar el proyecto ahi guardado, no se que decir ya jajajaja, pero ese chiste de los simpson esta muy bueno, "no me hice rico firmando cheques" que por cierto es una cosa muy apropiada hacer jaja......
Land-of-Mordor
Yo creo que es por el "agujero" en las cuentas de este año que ha dejado el proyecto KIN. Los accionistas esperan resultados año a año.
61082
Internet Explorer 9 = 0 innovación