Cuando Kim Dotcom anunció Mega, también hizo públicas sus intenciones de ofrecer una API para que cualquier desarrollador ajeno a su servicio de alojamiento pudiera crear sus propias aplicaciones. Hasta el momento no habíamos visto realmente muchos servicios que hicieran uso de ésta, pero parece que esto va a cambiar con la llegada de Mega Manager.
Mega Manager es una sencilla aplicación no oficial (recalcamos esta parte) para Android 3.0 o superior y en versión alfa. Por el momento, sólo incluye funcionalidades básicas como identificarse y poder descargar contenidos de la cuenta al propio teléfono.
Por el momento, las opciones son tan rudimentarias que ni siquiera permite escoger el directorio en el que se alojarán estas descargas (por defecto /sdcard/MegaManager), pero si aprovecha otras características como el poder descargar archivos de manera paralela al mismo tiempo.
En futuras versiones de esta aplicación, sus creadores tienen intención de introducir mejoras, entre las que mencionan la posibilidad de subir archivos, de gestionar los propios archivos y carpetas, sincronización de ficheros e incluso el permitir crear directamente una cuenta. De momento, eso sí, no hay fecha concreta sobre cuándo podremos ver estas novedades.
¿Veremos una versión para iOS y otros SO móviles?
Con una aplicación para Android ya disponible, y aunque seguramente veamos alguna más próximamente, ¿permitirán las tiendas de aplicaciones de otras marcas la presencia de aplicaciones similares para Mega? ¿Llegaremos a ver un Mega Manager para iOS?
Lo cierto es que, si bien Kim Dotcom sigue empeñado en defender que su servicio está pensado como método de almacenamiento en la nube, su nombre aún sigue figurando en la lista negra de muchas organizaciones por su pasado con Megaupload. ¿Primará esta situación a la hora de que nuevas aplicaciones salgan al mercado que faciliten el uso de Mega utilizando esta razón como excusa?
En Google Play | Mega Manager
Ver 6 comentarios
6 comentarios
andres_age
Yo a principios de mes saqué una aplicación para Windows que actua de gestor de descargas. Si quereis publicarlo me haríais un favor para promocionarlo ;)
MEGADOWNLOADER
Lo siento no me deja poner enlaces, sería esto (ponedle el http delante y puntos entre cada linea)
megadownloaderapp
blogspot
com
es
Copio pego del FAQ:
¿Que características tiene MegaDownloader?
Rápido: Permite descargar varios ficheros a la vez con varias conexiones por fichero, aprovechando al máximo el ancho de banda.
Ligero: Pesa menos de 2MB y consume pocos recursos. No requiere instalación, es un solo exe. No crea archivos temporales gigantes. Tan solo usa un pequeño buffer en memoria y guarda en disco el fichero directamente.
Seguro: Sin publicidad, banners, adds, ni nada. No recopila información de ningún tipo. Tan solo se conecta a MEGA para bajarse los ficheros, y comprueba periodicamente si hay actualizaciones. Nada más. Y la información interna sensible para funcionar se guarda cifrada localmente usando DPAPI y AES.
Sencillo: Su interfaz es simple de usar: añade links y empieza a descargar. Punto.
Completo: Permite pausar, detener y reanudar la descarga de ficheros, encolar los ficheros a bajar, agruparlos por paquetes, descomprimir automáticamente los ficheros comprimidos, detecta automáticamente los links de MEGA del portapapeles, permite limitar la velocidad de bajada, es multilingüe, se puede controlar desde el móvil/de forma remota con su servidor web integrado, se puede configurar para iniciarse automáticamente o apagar el PC cuando termine, en caso de error se puede configurar para que se reconecte, etc etc.
Andres Leyva
el que pega primero pega dos veces