ZeuAPP es una pequeña aplicación portable para Windows que te permite acceder rápidamente a las últimas versiones de casi un centenar de aplicaciones gratuitas, divididas por temáticas. Es muy cómodo para cuando te toca hacer de pringao o para poner al día un ordenador nuevo.
Hay hasta once categorías de aplicaciones, con múltiples alternativas en cada una. Por ejemplo, desde Compresores (Archivers) podemos descargar los instaladores de 7-Zip, PeaZip, IZarc, TUGZip y Universal Extractor, así como visitar sus respectivas webs.
Disponemos de editores y reproductores de audio como Audacity o musikCube, reproductores multimedia como VLC o Winamp, programas de mensajería y VoIP como aMSN, Pidgin o Skype, navegadores como Firefox, Chrome, Opera o Maxthon, grabadores de CDs como CDBurnerXP, programas P2P como µTorrent o eMule, gestores de imágenes como Paint.NET, Gimp, IrfanView o Picasa, aplicaciones de ofimática como Open Office o Acrobar Reader, aplicaciones de seguridad como Avast! o TrueCrypt, utilidades variadas como CCleaner o FreeComander, e incluso juegos como FreeCiv.

El mayor problema que le veo es que sólo te permite descargar la versión en inglés de estas aplicaciones. En muchos casos da igual porque o bien no hay en castellano, o bien el instalador es multilenguaje. Pero en casos como OpenOffice, te toca ir a la página a descargar la versión en castellano. Pero a cambio tienes un enlace directo a la página de descarga, así que sigue siendo cómodo.
Incluye un gestor de descargas integrado, para que veas el tiempo que falta para que terminen las descargas. Si tienes que instalar a los “sospechosos habituales” en un PC nuevo, es un compañero ideal de Windows Access Panel, aquella aplicación que te permite acceder directamente a montones de funciones del sistema.
Vía | Addictive Tips
En Genbeta | Windows Access Panel, montones de herramientas a un clic
Sitio oficial y descarga | ZeuAPP
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Iserwood
"Es muy cómodo para cuando te toca hacer de pringao o para poner al día un ordenador nuevo."
Remarco lo de pringao...cómo me identifico... En serio, me va a ahorrar tiempo la próxima vez xD
tovkal
Hay una página, ninite.com, que hace lo mismo, pero además instala la mayoría de programas en castellano siempre que sea posible...
nemilk
Oh, maravilloso
Imprescindible cuando de compras un ordenador nuevo.
ikkipower1984
Amén hermano, encima que tenemos que tragar muchas veces con gente conocida que te piden que les "ayudes" (es decir, haz lo que haga falta para que vuelva a funcionar), encima después te vienen con tonterías de esas. Si es un cliente callas y aguantas, pero sino que se vaya a paseo. Gran herramienta y muy practica, voy a ver que tal va.
Djinn Hache
Yo, como Daniel, tengo una gran cantidad de software post-formateo en mi disco externo. Bueno, tenía. Se lo dejé a mi madre para que viera unas series en la tele y no sé ni cómo, encontró una opción para formatearlo... xDD Le echaré un vistazo al soft.
Asdrúbal Iván Suárez Rivera
Para usuarios mas o menos novatos está bien la idea, y si por casualidad se ha formateado el windows y no queremos perder tanto tiempo buscando los programas es una excelente opción. Se me parece un poco al App Store de Ubuntu.
javierxp
Si estoy hubiera esisitido hace 10 años...Gran herramienta sin duda
skippan1
Yo ya llevo todos los instaladores en la mem USB, pero está muy bueno para los que se inician o los que perdieron los archivos porque trae todas las mejores alternativas
Erik
Al igual que Ninite... seria fabuloso poder elegir el idioma (lo que trajeran la opcion) desde el principio, hay algunas personas que se molestan cuando les entregas una pc formateada con algunos software en ingles.
Dani Garcia Gamero
Gran aplicación, pero también deberia existir para Linux http://www.semebloqueaelwindows.es/noticias/zeuapp-casi-100-aplicaciones-gratuitas-a-un-clic/
39332
Hmmm..., esto me suena..., seguramente que sea simplemente enlaces a filehippo y poco mas...
Yo en su tiempo usaba Ketarin, ponias IDs de filehippo o programabas las tuyas propias para cojer las ultimas versiones en español ^^. Ademas es portable, asi que era tan facil como ponerlo en el pendrive y actualizarlo periodicamente, (en pc lo ponia en autoinicio). http://ketarin.canneverbe.com/
Lo que yo le veria futuro seria a poder relacionar tu .exe con repositorios estilo filehippo añadiendo idiomas deseados o enlaces customizados que permitiera tener actualizados tus ejecutables. O sea, mezclar la aplicacion Ketarin con una cuenta supongo que como hara filehippo (si alguien tiene invitacion please) para seguir las actualizaciones de los programas deseados y ademas poder elegir el idioma.
Bueno, eso para los clientes, hoy dia me basta con mirar una vez al mes mis marcadores y tener los programas guardados en dropbox (o que se haga todo ello solo gracias a Ketarin XD).
A dia de hoy, linux, guardar unas lineas apt en tu correo mismo y a correr XD.
Lo dicho, parece una gran revolucion, pero es un reguisado de Ketarin y filehippo con una interfaz organizada y preconfigurada de serie que supongo no permitira añadir nada (pero muy util para los que no tengan ni idea de estos temas ^^).