Calibre es uno de esos programas que se actualiza constantemente con revisiones menores: solamente en el pasado mes de abril hubo siete actualizaciones de la versión 0.7. Sin embargo, hace unos días ha dado un salto a una versión mayor, la 0.8, que trae algunas novedades interesantes.
Para los que no lo conozcáis, Calibre es una aplicación de software libre multiplataforma para la gestión de libros electrónicos con numerosas características como conversión entre formatos, sincronización con dispositivos o descarga de noticias. En Applesfera le dedicaron hace un tiempo un análisis a fondo que os recomiendo si no conocéis el programa. Pero si ya lo conocéis, sigamos adelante para un repasar algunas de las características y mejoras de esta actualización.
Una de ellas es la opción de “Obtener libros”. Cuando hacemos clic ella, accedemos a una ventana desde la cual podemos buscar hasta en 18 librerías online al mismo tiempo, entre las cuales se encuentran Amazon y Barnes and Noble. ¿Lo malo? Que son todas en inglés. ¿Lo bueno? En los resultados podemos ver el precio de cada libro y si tiene o no DRM. De esta manera, si buscamos en varias tiendas al mismo tiempo, podremos ordenar el listado por precio para ver donde comprarlo más barato.
Las compras no se realizan desde el programa, sino que se nos dirige a la tienda para que compremos desde allí. Por cierto, al ordenar por precio, no tiene en cuenta si es en euros, dólares o libras, de manera que €9.00 aparecerá como menor a $9.01, por ejemplo.
<h2>Nueva interfaz para la edición de metadatos</h2>

En lo tocante a la interfaz, se han hecho algunas modificaciones menores en el aspecto general del programa y en su personalización. Lo más interesante lo podemos encontrar en el rediseño de la ventana de edición de metadatos, que resulta ahora más agradable, además de que el sistema de descarga ha sido mejorado: tiene un mejor desempeño y se nos da más control sobre él. En el caso de las portadas, por ejemplo, podremos elegir entre todas las que se encuentren desde los recursos online utilizados. Además, cuando descargamos metadatos para varios libros al mismo tiempo, la descarga se realizará en segundo plano y podremos seguir usando el programa sin esperar hasta que obtenga los datos.
Terminamos este repaso rápido con el lector de libros, en el cual se ha incluido una nueva característica de inspección (Inspect) que, al hacer clic derecho, nos desvela el código responsable de mostrar el elemento seleccionado. También se ha incluido una modesta animación de paso de página en la que el texto se desplaza hacia la izquierda y que podemos desactivar desde la configuración del lector.
Entre otros aspectos que se han mejorado están la conversión de formatos, la gestión de la biblioteca o el servidor de contenidos. Si queréis conocer más detalles, seguid el enlace que os dejo aquí abajo.
Calibre está disponible para Windows, Mac y Linux. En el caso particular de Ubuntu, la versión que se puede encontrar en el Centro de Software está desactualizada (aparece la 0.7.44), por lo que os recomiendo que sigáis las instrucciones que vienen en la web para instalar la última versión.
Más información | New in calibre 0.8
Descarga | Calibre
En Applesfera | Calibre, gestor de libros electrónicos: A fondo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
79058
Yo no tengo opinión de como esta construido el código. Pero si puedo decir que no me gusta el modo de construir / almacenar los archivos, te los copia, en muchos casos los renombra y te los mete en su propio sistema de carpetas. Es perfectamente accesible, esta en Mis documentos y la puedes construir como quieras, por autor, tematica, como quieras, pero para ello es un poco complicado y hay que entender RegEx y algo de Python.
Es un programa altamente configurable en lo que te deja. Permite hacer cosas que con Sigil no puedes, como añadir la portada de manera sencilla, sin código.
La única "alternativa", como gestor de documentación, que no te mueva ni reescriba los archivos, etc es Kobo, y el que más me gusta aunque corto de caracteristicas aunque con potencial es eLibrary http://www.openelibrary.org/.
Si alguien conoce algún otro, que lo comente que maneje sobre todo Pdfs, y epubs, que cambie metatags, etc
Un saludete
David
Es un poco lioso calibre. Yo lo que hago es ir ordenando en carpetas, pero soy un poco caótio, lo reconozco.
109214
Es un buen programa, para graficarlo un poco justo tenia 10 pdfs + unos videos de un tema muy amplio, 4 audios del mismo y algunas imagenes de refuerzo, por fin pude juntar todo, personalizarlo con portadas, agregarle comentarios a manera de tiptrico a los videos, audios, imagenes.
Me cree 3 bibliotecas, es un centro multimedia al final de cuentas *super-personalizable. En esas cosas de los docs no me bastaba solo con evernote ahora *Calibre*