Desde la distribución de Linux Mint siguen trabajando para ir ofreciendo más versiones de Linux Mint adaptado a los distintos escritorios que tenemos disponibles el Linux. Esta vez le ha tocado el turno a KDE, que si bien muchos usuarios consideran que al ser derivada de Ubuntu no rinde tan bien como en otras distribuciones lo cierto es que se ha realizado un buen trabajo con dicho entorno. Linux Mint 10 KDE ya está disponible y viene con algunas novedades interesantes.
Empezando por la incorporación de KDE 4.6, la versión del kernel 2.6.35, y Xorg 7.5. Pero es que además desde Mint han buscado mejorar algunos aspectos que para hacer la aplicación más sencilla de usar aún si cabe para todos aquellos que quieran empezar a probar Linux, con los menús muy sencillos y buscando que una vez instalado el DVD esté todo instalado, programas, códecs, flash, etc. para que el usuario pueda tener una experiencia óptima con esta distribución.
Empezando por una mejor clasificación de los programas que tenemos disponibles a través del Software Mananger, utilizando los iconos de los programas para mejorar la identificación de los mismos. Además la ordenación según la popularidad de los mismos, gracias a los comentarios y votos de los usuarios es muy cómodo para todos aquellos que se inician en Linux y no tienen muchas referencias de algún programa.

Otra de las novedades respecto a la versión precedente la representa el gestor de actualizaciones que nos permite dejar de recibir actualizaciones de algún producto o software en el que no estamos interesados. Sólo tenemos que marcar dicho software en las actualizaciones recibidas para que deje de hacerlo. Además siguen con sus categorías de importancia en las actualizaciones, del uno al cuatro, siendo las de categoría 1 las más importantes y las 4 las menos. Además nos muestra el tamaño de las descargas que vamos a realizar.
También ha mejorado el administrador de subidas, lo que es muy útil si tenemos que subir archivos por ftp, por ejemplo, a nuestra página web o nuestro blog. Ahora incluye un botón para comprobar la conexión de forma rápida. Este gestor es muy útil cuando subimos archivos a varios ubicaciones distintas dado que nos permite mantener bien ordenadas y categorizadas las distintas conexiones que hemos configurado.
Otras de las cuestiones que se han mejorado son los complementos de Adobe Flash, que ahora incluye la última versión para 32 y 64 bits más rápida que la precedente. La otra gran novedad es que apuestan por la versión de VirtualBox propietaria con licencia PUEL, por lo tanto no se trata de la versión libre, pero a cambio tiene soporte para USB.

También se han introducido algunos cambios en los programas o paquetes que tenemos disponibles. Songbird, Dansguardian y DragonPlayer ya no están disponibles. A cambio se han incorporado otros nuevos como Gimp, OFX o kftpgrabber, por citar sólo algunos ejemplos.
Por todo ello esta distribución es especialmente indicada para todos aquellos que buscan probar Linux y tener un entorno de escritorio vistoso. Aunque el rendimiento de KDE no sea tan bueno como en otras distribuciones creo que han realizado un buen trabajo, con el objetivo de dar a los usuarios todas las facilidades a la hora de comenzar a utilizar Linux sin mayores problemas, sobre todo sin entrar en discusiones bizantinas sobre software propietario o no incluido en las distribuciones que muchas veces confunden a los usuarios que comienzan a utilizar este sistema.
Más Información | Mint Blog
En Genbeta | Linux Mint 10, la última edición del universo verde de Linux
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Omar Fabian Olivera
"Aunque el rendimiento de KDE no sea tan bueno como en otras distribuciones creo que han realizado un buen trabajo" . . . .
¿A que te refieres con eso ?
irwinmanuelboomgamez
La verdad es que KDE en mint me va bien claro. tengo 3gb. De momento hay bugs menores en KDE con inkscape y algun plasma se cuelga pero los desarrolladores de KDE siempre estan pendientes sobre esto.
65314
Mientras sea mas usable para personas comunes un punto alto para LM
d3athbl0w
Buenas noches, soy nuevo en esta web. Por lo que primero antes de nada, os quiero dar la enhorabuena y felicitaros por la pagina que teneis y los contenidos que ofreceis, dentro de la experiencia, que, en el mercado como es ''internet'' tan poco o nada podemos disfrutas con webs como este.
Esta version de LM tiene buena pinta de ahi mi dilema actual... soy usuario de Windows desde siempre, pero me he planteado muchas veces cambiarme a Linux, que con el tema de las ventanas y demas esta siendo mucho mas accesible para personas con menos conceptos de sofware, como yo. Pero mi duda, es si funcionarian los programas que uso actualmente en W. como firefox, vlc, videojuegos... vamos en tema de compatibilidades. Ya que aun estoy en la version XP y no me pienso mover hasta que me terminen las actualizaciones, y no voy a pagar nunca una licencia mas.
Perdonar mi poca experiencia, pero es que compararme con vosotros me siento... con un niño que acaba de empezar en informatica :D
Un saludo
58747
KDE no tiene disenadores? no e visto sistema operativo mas feo en mi vida.