Una de las principales controversias de 2012 la protagonizaron Google y Apple. La segunda decidió poner fin a su relación con Google y lanzó su propia aplicación de mapas para iOS con la sexta versión del sistema operativo móvil. Una primera versión que "dejaba mucho que desear":https://www.genbeta.com/movil/tim-cook-se-disculpa-por-los-errores-en-los-mapas-de-apple-y-recomienda-usar-otros-servicios-hasta-que-los-arreglen, con numerosos errores y una falta alarmante de información y datos.
Sin embargo los mapas de Apple --al igual que los de Google-- han mejorado bastante en los últimos meses y poco a poco se van convirtiendo en una alternativa a los de Google para aquellos que utilizan iPhones e iPads. Hasta el punto de que la app de Google Maps, según comScore, ha perdido 23 millones de usuarios en Estados Unidos en los últimos doce meses.
Esta es una de las principales conclusiones a las que llega un "informe":http://www.comscore.com/Insights/Press_Releases/2013/11/comScore_Reports_September_2013_U.S._Smartphone_Subscriber_Market_Share publicado por comScore en el día de ayer y que analiza el nivel de uso de determinadas apps y servicios en el país americano. Según la empresa de analítica los mapas de Google llegaron a un 43% de los usuarios americanos, frente a un 25,6% los de Apple. Una caída significativa con respecto a los 81 millones de usuarios que Google Maps tenía en septiembre de 2012.
En septiembre de este mismo año las cifras han cambiado significativamente. Google Maps tuvo 58,7 millones de usuarios entre iOS y Android y Apple Maps 35 millones; todos ellos en iOS, obviamente.
El poder del 'predeterminado'
Estas cifras han provocado numerosas reacciones en las últimas horas. Charles Arthur, en The Guardian, "publicó":http://www.theguardian.com/technology/2013/nov/11/apple-maps-google-iphone-users un artículo en el que da a entender que a Google le ha salido el tiro por la culata y que no ha ganado usuarios a pesar de tener su propia aplicación de mapas en iOS.
Matthew Mullenweg, fundador de Wordpress, "cree":http://ma.tt/2013/11/apple-defaults/ que este drástico cambio se debe a que en los dispositivos iOS no se puede cambiar fácilmente la app por defecto para los mapas. Si hacemos click en una dirección en un iPhone iremos a parar a Apple Maps aunque tengamos la app de Google instalada. Y lo mismo ocurre cuando utilizamos Siri o el navegador/GPS.
La posibilidad de cambiar las apps por defecto en iOS es una de las peticiones más comunes de los usuarios pero no parece fácil que Apple dé su brazo a torcer, al menos por ahora. Una de las razones por las que Apple lanzó su propio servicio de mapas está en la creciente importancia de la localización en un _mundo móvil_. La antigua app de mapas para iOS había sido diseñada por Apple pero utilizaba la información de Google; con los cambios introducidos el año pasado Google ya no tiene acceso a millones de datos que cada día generan los usuarios de iPhones e iPads, lo que podría terminar afectando a su negocio publicitario.
Si tenemos en cuenta estas características --sobre todo el efecto 'predeterminado'-- entenderemos que el hecho de que menos usuarios en Estados Unidos utilicen Google Maps no es una hecatombe para la empresa de Moutain View. El análisis de comScore se limita a Estados Unidos y la situación global podría ser diferente. Muchos usuarios utilizan Apple Maps por inercia --igual que antiguamente los de Google-- y no porque lo hayan decidido conscientemente.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
slif24
El predeterminado hace que caigan en el olvido miles de aplicaciones buenísimas. Sería algo así como un: ¿Si esta me vale, para qué tener 2? Es decir, para 2 tonterías que uses el GPS (o los mapas) en iOS a la gente le basta con Apple Maps. Igual que para ponerte una alarma en Android te basta y te sobra con la aplicación de reloj preinstalada (cuando Timely, es una de las más potentes y a las que les notas la diferencia, desde que la descubrí no puedo vivir sin ella, pero antes de descubrirla no la necesitaba). Por eso los usuarios de iOS aquejan que les permitan cambiar aplicaciones por defecto, porque les gustan otras, pero por pereza o impedimentos acaban utilizando las predefinidas.
Usuario desactivado
Y en Windows Phone por suerte tenemos la suite Here que le da 3 vueltas a Google Maps. Google le da mucha importancia a Street View que es una funcionalidad auxiliar, de relleno. Las funcionalidades principales (lo que más sirve y se usa), que son la navegación y los mapas en sí, son sus puntos flacos y pierden frente a la competencia.
davidru851
No es que le haya salido el tiro por la culata. Era algo que desde que se hizo el cambio en iOS6 era bastante evidente, basta con mirar cual es el navegador (browser) más usado en iOS para saber que las aplicaciones más usadas son las que vienen por defecto.
¿Por qué Google tardó tanto en hacer una app Google Maps para iOS? Si de verdad creía que iba a conseguir superar a Apple Maps la habría sacado cuanto antes. Sin embargo Google lo que hizo no fue sacar una simple app, lo que de verdad buscaba y terminó haciendo, es sacar todo un SDK para que los desarrolladores utilizaran Google Maps en iOS en vez de Apple Maps.
Es ahí donde juega y pelea Google con sus mapas, no en la aplicación por defecto, puesto que mientras iOS no permita cambiarlas, es una batalla perdida.
Usuario desactivado
Es lógico teniendo en cuenta que la aplicación de Google Maps para iOS solo está disponible para ciertos países, excluyendo a por ejemplo el mío.
Yo los dejé de usar porque estoy en Windows Phone y con Here maps me va muy bien
mobilepadawan
Oh casualidad que desde Julio de 2012, Marissa Mayer dejó las filas de Google para unirse a Yahoo!. Ella estaba a cargo de la división #Maps, y por lo visto quien la suplantó, no está a tono como ella.
Falta que los otros buscadores implementen un motor de búsqueda más inteligente que el actual, para empezar a desbancar a Google en ese terreno también.
Salu2!
Usuario desactivado
yo por lo general uso un android pero desde que me percate que la aplicacion maps se abria sola o por arte de magia para geocalizarme pues la desactive es una tecnica muy abusiva por parte de google o sus servicios ahora pues quite maps y esta youtube en esa misma posicion aunque la cierres vuelve a aparecer sin que la estes usando robando datos