Al final ha ocurrido. Todos teníamos miedo a que Apple jugara sucio y no lo permitiera, pero finalmente tenemos ya una aplicación oficial y nativa de Google Maps para iOS que a estas alturas debe de estar reemplazando ya la aplicación Mapas de Apple en las pantallas principales de la mayoría de los iPhone. Google ha puesto toda la carne en el asador y ha lanzado una aplicación completísima, así que vamos a echarle un buen vistazo.
Google Maps: la mejor plataforma de mapas del mercado en una muy buena aplicación
Como era de esperar, los mapas en Google Maps contienen toda la información que podemos consultar desde la web. Locales, redes de transporte público en los mayores núcleos urbanos, tráfico en las carreteras principales y unas buenas fotografías de satélite para reconocer la zona… y algunas características únicas como el poder navegar por el interior de más de cien mil edificios de empresas por todo el mundo hacen de Google Maps una aplicación obligatoria.
Lo que más llama la atención es que el mapa estándar está ahora basado en vectores para ver tanto las calles como las representaciones tridimensionales de los edificios. El resultado es que la calidad del mapa ya no se apoya en lo mucho que ampliemos el zoom, los gráficos se optimizan a cualquier nivel. Los vectores también permiten algo que hasta ahora sólo podíamos hacer con los mapas de Apple: poder girar la orientación de los mapas a nuestra voluntad y cambiar el ángulo de visión.
Otro punto digno de mencionar es su buena compatibilidad: Google Maps para iOS se puede usar en iOS 5.1 y en dispositivos “antiguos” como el iPhone 3GS y el iPod touch de tercera generación. Quizás sea mucho más lenta en esos dispositivos, pero la estrategia de llegar a todos los usuarios de iOS posibles lo hace un golpe más duro para los mapas de Apple, que sólo son compatibles con iOS 6.

No podía faltar tampoco Street View, que se integra adecuadamente en la aplicación mostrándose a modo de previsualización siempre que estemos consultando una posición exacta en el mapa. Y mezclado con ese acceso a Street View, si el sitio es popular, tenemos también imágenes y comentarios de los usuarios con la puntuación de Zagat incluida.
Google pega otro golpe fuerte en iOS con su propia navegación paso a paso, que se puede usar con indicaciones por voz si escogemos la ruta en coche. También podemos combinarlo con el transporte público (recordemos que ahora Google utiliza los horarios de cercanías, larga y media distancia para facilitarnos rutas) o bien podemos ir andando. La interfaz basada en gestos cuesta de aprender al principio, pero una vez le cogemos el truco no funciona nada mal. Y por cierto, la voz de la susodicha navegación paso a paso es una de las más agradables que he oído nunca. Es como si Siri se hubiera tomado un caramelo de menta.
Encuentro algo raro el menú lateral derecho con sólo cuatro elementos (y uno de ellos es un simple enlace hacia la aplicación oficial de Google Earth en la App Store), parece bastante desaprovechado pero al mismo tiempo nos indica que en el futuro podría llevar más opciones. Desde ese menú podemos ir intercalando las “capas” del transporte público, de la vista por satélite o del tráfico en las carreteras.
Aún hay trabajo que hacer, pero la victoria contra los mapas de Apple ya se ha conseguido

Hay cosas que echo en falta para poder decir que la aplicación sea perfecta: poder descargar zonas enteras de los mapas para tenerlas disponibles sin conexión (algo que está presente en Android desde hace un tiempo), tener la opción de ocultar la barra de búsquedas para que deje de ocupar tanto espacio cuando estamos mirando un mapa en modo apaisado, que las salidas de las paradas del metro se reflejen correctamente… aparte de algunos ligeros errores en los que la aplicación, puntualmente, interpreta un dedo como dos y modifica el zoom del mapa en vez de moverse con él.
Algunos menús de ayuda (a los que hay que acceder a través de nuestro perfil, aquí falta algo más de navegabilidad) requieren demasiados pasos para llegar a una sección concreta de ayuda o algún manual, y en cuanto vamos hacia atrás volvemos al principio y nos vemos obligados a rehacer todo el camino que habíamos hecho antes de nuevo. Me rasca también que no haya una versión preparada para el iPad. Estoy de acuerdo en que donde más lo necesitamos es en el iPhone, pero muchas veces siempre viene bien la tableta de Apple para consultar los mapas con más de una persona. Esperemos que la estén preparando y que no tarden en lanzarla.

En cuanto al rendimiento, éste no está nada mal pero incluso en un iPhone 5 he notado lentitud a la hora de moverme por los mapas de algunas ciudades muy recargadas como Londres. Donde mejor se comporta la aplicación es cuando estamos mirando una zona muy concreta de algunas calles, y donde peor lo hace es cuando tiene que cargar zonas urbanas de varios kilómetros de longitud.
De todos modos y aún con estos pequeños detalles que se pueden solucionar fácilmente en futuras actualizaciones, Google Maps se convierte indiscutiblemente en la mejor aplicación para Mapas que podemos tener instalada en iOS ahora mismo. Llegados a este punto donde esta alternativa ya está disponible, Apple tiene que correr corrigiendo los fallos de su plataforma. Y mucho, porque estamos en una situación en la que los mapas predeterminados de iOS 6 pueden pasar a un segundo plano y encasillarse ahí para siempre. Recordemos que Google también ha dejado listo un SDK para los desarrolladores, con la intención directa de que todo el mundo pase a usar su plataforma de mapas.
Descarga | Google Maps para iOS en la App Store
En Applesfera | Google Maps para iPhone ya disponible en la App Store
Ver 38 comentarios
38 comentarios
sathwan
jajaj, ahora resulta que la APP de google es mala, le faltan cosas, es lenta, está por pulir... pero qué CO.JO.NES os pasa a los fanboys? aunque Apple haga una APP de MI.ER.DA, aun criticáis a quien reemplace a tal APP. no lo entiendo.
dacotinho
"Google Maps para iOS a fondo "
Hombre, muy a fondo no es el reportaje...
117073
Solo con el titulo del post, ni ganas me quedaron de leerlo completo. EXCELENTE Y CASI PERFECTA, solo falto las palabras santas y omnipotente....
Que se puede esperar de Miguel Lopez...
rubenbrowning
Braman como potras en celo los fanboys de Crapple
Mr.Floppy
Sí, vamos... aplicación excelente y fiable el servicio de Google. Desde hace unos días le han cambiado el nombre a TODAS las calles de mi barrio. Es un PAU nuevo, pero lleva funcionando tres años (y desde hace tres años tenía los nombres correctamente).
Esto lo hace Apple y la que se monta es gorda. Pero es un error de Google y da igual y a nadie le importa. Y luego somos fanboys los demás XD XD
pedroperez33
Estos mapas estan hechos para el iphone 5 en mi iphone 4 son lentos, muy lentos.
ianu
1.- A nivel de "usabilidad", me parece que la App de Google maps no está nada pulida, veo mucho más intuitiva la de Apple (en GMaps... ¿alguien ha acertado a la primera cómo se sale de la navegación por turnos? yo aún no he logrado activar la visión híbrida mapa-satélite)
2.- Veo que, al menos en mi zona, un pueblo gallego de 30.000 habitantes, los mapas de Google están bastante más atrasados que los de Apple, con nombres de calles que han cambiado desde hace, al menos, dos años y las vistas aéreas son bastante bastante peores. Esto no depende de la aplicación en sí, sino de los mapas.
3.- Bien por Google al demostrar que Apple abandonó la implementación de la navegación por turnos en el iPhone 4 por razones oscuras. Espero que esto haga que rectifiquen y la añadan en próximas actualizaciones.
Conclusión: ahora ya tengo dos aplicaciones de un nivel aceptable para mí y puedo elegir cuál usar en según que momento. Antes de iOS 6 sólo tenía una, que no siempre satisfacía mis necesidades. Además, preveo que la competición hará que ambas mejoren.
krollian
Es complicado tener precisión en cualquier plataforma. Lo bueno es que se supone que el tiempo hará que los datos sean cada vez mas correctos:
http://bierzocomarca.eu/index.php/economia/30/10472-quejas-por-los-errores-de-google-en-la-nueva-version-de-sus-mapas
Bl@nquito
Le falta girar la posicion, usando la brujula. Como antes
Pablo
3...2..1. Fan Boys al ataque! jajajaj google en este terreno sin dudas gana muchisimo, al comienzo para android no me servia. Contrate mb ilimitados e increible fue el cambio!
ramon.martinezdevela
¿No se le puede cambiar la voz? ¡Qué horror!
kamioh1
Si la aplicación de Google es casi perfecta, ¿que diablos es aplicación Apple?.
118750
Como me gusta ver a Google ridiculizando a Apple. :D
Tenéis que entender que Apple, empresa por excelencia del software y hardware cerrado. Es literalmente un cáncer para el desarrollo tecnológico.
A los fanboys de Apple, les diría que aún pueden participar en el Google code-in, evento para concienciar a la gente y fomentar sobre la importancia del software y del desarrollo LIBRE.
Fuck you Apple !! :D
turco320
Con esto me paso definitivo a iOS, es mil veces mejor que en Android.
Javier Santos
El éxito por completo lo tendrá cuando esté adaptado para iPad. Lo echo en falta para sustituir por completo a los Mapas de Apple.