Boxee va camino de ser una excelente opción en el mundo de los reproductores multimedia de salón, y poco a poco "su desarrollo va dándonos noticias":https://www.genbeta.com/multimedia/boxee-beta-disponible. La última es que la aplicación ha decidido dejar a un lado el motor Gecko para usar WebKit en su módulo de navegación web.
La razón según el mismo equipo de desarrolladores es que de este modo se garantiza el soporte del nuevo estándar HTML5, que no terminaba de funcionar del todo bien con el motor de Firefox. De hecho, califican a WebKit como "el futuro de los exploradores que se usan desde el televisor".
La versión final de Boxee estará disponible a finales de año, tras la salida del hardware Boxee Box para reproducir contenido. Con esto, Boxee se sitúa en una buena posición para poder hacer frente a Google TV y a la nueva estrategia de Apple con su "nuevo Apple TV":https://www.applesfera.com/apple/nuevo-apple-tv-sencillamente-asombroso, a la venta de momento en una serie de países donde hay servicio de alquiler de películas.
Vía | "Electronista":http://www.electronista.com/articles/10/09/08/boxee.browser.to.drop.firefox.for.webkit/ Imagen | "Nan Palmero":http://www.flickr.com/photos/nanpalmero/4278434739
Ver 13 comentarios
13 comentarios
guillermo.lopez.leal
Y otro titular totalmente sesgado de genbeta. ¿Cuántos van ya?
Como os gustan tanto los tests y demás: beta.html5test.org
Firefox Nightly: 245 puntos + 9 bonus WebKit Nightly (en Mac, en Windows es menos): 258 + 12 bonus
Todo esto sobre 377 puntos. Creo que 13 puntos no son ni mucho menos algo insalvable, sabiendo que la mayoría de puntos son sobre tecnologías de HTML5 que no he visto usar en ninguna página por el momento.
yoyoyo
Recordemos, para dar mérito a quien lo merece, que webkit se basa en khtml, el motor de Konqueror, el navegador web de KDE: excelente entorno gráfico de Linux.
Webkit es posible gracias al software libre, igual que Firefox.
Como siempre, el software libre demuestra que supera ampliamente en calidad al software comercial, a pesar de que tanta gente se empecine en seguir atado a windows, ss defectos y sus virus.
rafamg
HTML5, una tecnología de futuro convertida en buzzword
ejner69
Los de Mozilla deberían preocuparse en que Firefox interprete bien el CSS3 y dejen de usar de una maldita vez los hacks "-moz-". No tiene nada que ver con el artículo, pero vamos, que es algo molesto para quienes trabajamos con CSS3, además de pasarse los estandares por el arco del triunfo.
Aparte de ese detalle, Firefox es excelente.
gnome101
Hola, cero y van dos los que optan por el cambio, recordemos flock browser y ahora boxee, esto debe llamar la atencion de mozilla fundation, no para dejar a un lado gecko, si no para adaptarlo a las necesidades de los desarrolladores y simplificar la tarea de crear extenciones. Esto refuerza mi apreciacion, sobre el futuro que ya es presente de los navegadores, chromium=webkit, puede exclamar eureka. Lo que si me sorprende, es que ciendo este, el motor de safari, no presente la misma flexibilidad y optimizacion como el ya mencionado chromium. Feliz fin de semana amigos de GB.