Buenas noticias para nuestros lectores latinoamericanos: Netflix ha confirmado hoy su expansión por América Central y del Sur, prevista para este mismo año. Ha sido Jessie Becker, el vicepresidente de marketing de la compañía, quien lo ha comunicado en el blog oficial del servicio.
Netflix abrirá concretamente en 43 países, incluyendo México y los países del Caribe. En consecuencia, el contenido que verán los usuarios de esos países podrá ser en castellano, en portugués o en inglés según prefieran (algo que se agradece muchísimo si prefieres ver siempre la versión original y no doblada de tus películas favoritas).
Cómo no, el servicio se podrá ver desde Macs, PCs y los dispositivos móviles con los que ahora mismo Netflix ofrece compatibilidad. Por el momento no hay fechas concretas, pero es sin duda una gran noticia para los países afortunados. Esperemos que la expansión tampoco tarde en llegar a España y resto de Europa, ya que de momento sólo los habitantes de Canadá y los Estados Unidos pueden suscribirse a lo que muchos ya consideran el mejor sistema para ver series y películas. Nosotros, de momento, nos conformaremos con servicios como Voddler o Youzee que se están preparando para estrenarse pronto en nuestro país.
Vía | Blog oficial de Netflix
En Genbeta | ¿Triunfaría un servicio como Netflix en España?
Ver 68 comentarios
68 comentarios
chex
¿43 países latinoamericanos? Coño, ¿hay tantos en América Latina?
lmxcraft
En la imagen aparece la bandera cubana. REALLY?!!! ¿Netflix funciona bien en conexiones por módem?
77470
El problema va a ser que las conexiones de los paises latinoamericanos son muy bajas.Aca en Mexico tenemos un promedio de 1.5 mbps.
Menudo LAG para ver cualquier cosa en HD.
Escapology
¿Películas en castellano o en español? Me sorprendería que fuera de España pusieran las películas en castellano.
89607
Daniel Garcia Britos, Groenlandia es Europa...
jaime779
Vaya soy de México y esperaba con ansias el servicio. Al fin =)
robago
En América Latina son 21 países. Además, México no es centroamericano, es norteamericano.
Juan Pablo Armstrong
La noticia era sobre Latinoamérica Y el Caribe.
Left My Dead
Impacientandome con las manos, creo que contratare los 10 megas para ver pelis a su maximo esplendor.
Lo siento España,les toco el SINDE, y creo que mientras no se mejore en ese tema, Netflix seguira lejos de su tierra
sebaskozh
Ah y otra cosa, si no llega en Ingles con opción de subtitulos en español no lo comprare ni a 3 centavos....aca en latinoamerica nos gusta ( a la mayoria ) las cosas en su idioma original, no como a los españoles que traducen cualquier cosa. jeje.
89578
43 paises? No somos acaso 20 los latinoamericanos? Revisen el titulo!
80866
Me voy a vivir a Estados Unidos. Por fin voy a poder vivir el streaming en mi tele.
selvanegra
Excelente noticia para nosotros los latinoamericanos, yo esperaba hace mucho el stream de Netflix.
carlosrincones
que bueno esta incluida Venezuela, mi bluray tiene acceso directo a Netflix así que ya le dare una probada a ese llamativo servicio.
cierto en América latina solo somos 21 paises creo, y veo poco probable que dicho servicio llegue a Cuba o Haití.
Principe de la Joda Israelí
Bueno, creo que estamos frente al servicio más usado de Latinoamérica.... No lo va a usar ni el CEO :yao ming:
No es por ser troll ni nada, pero creo que Taringa! y ese tipo de páginas le van a sacar toda la torta y la bebida...
carloscr10
El gran problema de estos países es el ancho de banda y su precio. En Costa Rica una conexión de 2 Mb tiene una tarifa de 42 dólares mensuales, que la considero muy alta. Personalmente pago 22 dólares por 1 Mb. Netflix solo funciona razonablemente bien con 2 Mb. Sin embargo es posible que las tarifas bajen pues el país está en un proceso de apertura de los servicios de telefonía e Internet que eran un monopolio estatal. Personalmente me afiliaría si baja la tarifa de Internet pues me garantizo ver películas de una calidad óptima y no versiones de baja calidad y pirateadas que alquilan los clubes de video locales. O bien versiones pirateadas bajadas de Internet con similares características o con problemas de sincronización de los sutítulos.
sebaskozh
Bien, me imagino que esto incluirá las consolas, espero que funcione en mi Wii,ah y soy de Colombia, aunque ya me imagino los 50 dolares mensuales ;)
diazguzman2021
Si al FIN! :)
enigmaxg2
Sigo prefiriendo los torrents, ya que es suficiente lo que pago por conexión y tengo que exprimirla.
mathdoster
Como dijo otro usuario por ahí: si no ofrecen toda la programación en idioma original y con subtítulos en español, que no me cuenten entre sus usuarios. Más allá de eso, excelente noticia.
50168
Como venezolano que soy, me siento muy alegre por esta noticia. La aplicación ideal de Netflix en nuestra región sería ofrecer varias opciones, tanto en calidad (360p, 480p, 720p, 1080p) como en audio (inglés/japonés + subtítulos en español, español latino, portugués). Además de ofrecer un precio no muy alto para nuestros destrozados bolsillos.
52348
Me parece Excelente. Hasta ahora utilizaba cuevana para ber series anglosajonas porque me encanta ir al dia con la emision americana, y para llegar a tv por cable a veces tarda mucho e inclusive DOBLADA. Asi que le dare la oportunidad a netflix
Usuario desactivado
Como se nota que este articulo es de Miguel Lopez, y su mania de poner siempre los Mac delante de los PC, en cuanto el número de Pcs en el mundo es infinitamente superior al de Macs.