Spotify ha tenido una mañana larga y complicada después de que muchos medios nos hayamos empezado a hacer eco sobre la polémica alrededor de su nueva política de privacidad y toda la información sobre los usuarios que van a empezar a recoger. Tanto ha sido así que el propio Daniel Ek, CEO de la empresa, ha estado intentando aclarar las cosas durante varias horas en Twitter para después acabar escribiendo un post de disculpa en el blog oficial del servicio de streaming.
Daniel Ek ha insistido en ese post en que no pretenden hacerse con más datos de los que nosotros estemos dispuestos a darles, y que la recopilación de estos está dirigida a personalizar la experiencia de sus usuarios. El creador de Spotify también ha admitido que han cometido un grave error al no haber sabido explicar los cambios, y ha tratado de hacerlo punto por punto.
Quizá una de las aclaraciones más importantes, algo sobre lo que ha estado insistiendo especialmente durante toda la mañana en Twitter, es que Spotify pedirá permiso cada vez que vaya a acceder a los tan polémicos datos personales, y que tendremos toda la libertad del mundo para denegárselo y seguir utilizando su servicio con total normalidad.
¿Para qué quiere Spotify nuestros datos?
@ollie72 on the contrary. We'll ask for permissions when needed.
— Daniel Ek (@eldsjal) agosto 21, 2015
Estas son las explicaciones que ha dado Spotify sobre cada uno de los tipos de datos personales que van a empezar a pedirnos con sus nuevas políticas de privacidad:
- Fotos: Bajo ningún concepto accederán a nuestras fotografías sin nuestro permiso explícito, e incluso si se lo damos sólo utilizarán las imágenes que nosotros hayamos seleccionado. El objetivo de recopilar nuestras fotos será el de poder personalizar desde la portada de las playlists hasta nuestra imagen de perfil.
- Localización: Aseguran que la utilizarán para informarnos sobre la música que es tendencia en el sitio en el que estemos. También se nos pedirá permiso explícito para compartir estos datos, y lo hacemos y nos arrepentimos siempre podremos deshabilitar la opción.
- Voz: Las futuras versiones de la aplicación móvil del servicio musical nos permitirán ejecutar comandos de voz para interactuar con ella, pudiendo realizar acciones como cambiar de canción o pausar la reproducción sin necesidad de tocar la pantalla. También se nos pedirá permiso para hacerlo, pero la aplicación nunca se quedará escuchando sin que lo sepamos.
- Contactos: Spotify es una plataforma con funciones sociales. En un futuro la plataforma nos dará la opción de encontrar a nuestros amigos y conocidos, y para ello nos pedirán explícitamente si queremos compartir nuestros contactos.
En su comunicado, Ek también avisa que el compartir información sobre nuestro proveedor de datos no es algo nuevo, sobre todo teniendo en cuenta que hay suscriptores que se han registrado a través de promociones relacionadas con ellos. Además, a la hora de compartir información con terceros Spotify asegura que en ningún caso se intercambia información personal.
Convirtiendo un defecto en una virtud
Es evidente que Spotify no podía hacer otra cosa que el defender su posición argumentando los beneficios que tendremos en el futuro a cambio de ceder nuestra información. Aun así es de agradecer que hayan aclarado los hechos, nos hayan dado pistas sobre qué funciones tendremos en el futuro y que vayamos a poder negarnos a compartir esa información.
El de explicar a fondo para qué utilizarán cada uno de nuestros datos ha sido un detalle que servirá no sólo para apaciguar las críticas, sino también para convertir su supuesto error de comunicación en una virtud. No es muy común que las empresas se detengan a explicar cosas tan opacas como las políticas de privacidad, y será difícil que veamos a muchas más hacerlo.
Quizás algunos de nosotros (entre los que me incluyo) hayamos pecado de poner el grito en el cielo antes de darle a Spotify la oportunidad de explicarse. Aunque también es posible que una polémica así fuera lo que hacía falta para que haya alguien que empiece a gastar tiempo en dar explicaciones. ¿Qué opináis vosotros? ¿Consideráis suficientes las explicaciones de Spotify?
Vía | Spotify
Imagen | Sorosh Tavakoli
En Genbeta | Esto es lo que Spotify te obligará a contarle sobre ti con su nueva política de privacidad
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ranedo
el segundo párrafo grave con V, gracias
pastordc3110
GraVe, con V de Vien, con V de Vurro, con V de Vanana, no con B de Benganza (sólo lo hago por pura solidaridad) xDDDD
kanete
Al menos han tenido la decencia de explicar para qué sirven esos nuevos permisos y qué van a hacer con esa información que consigan de nosotros. Luego esperemos que no vayan ampliando esa información obtenida de una forma sigilosa.
Ahora con Apple Music Spotify tiene que ponerse al día, y si quieren explotar su vertiente social tienen que meterse un poco más en tu vida.
alejandro.coca
Buen artículo y en el momento justo! Pequeño error: "han cometido un grabe error", ese "grabe" es con "v". ;)
yohelvis
Cometiste un error ortográfico en el artículo, en la parte donde dice: " han cometido un grabe error al no haber sabido explicar los cambios" es grave... Saludos.
ryang
Vaya sorpresa, una app que busca explotar el efecto red, tratando de explotarla. No digo que esté bien, cada uno acepta cuánto quiere que lo espíen, pero es que no veo dónde está la hecatombe que algunos ven aquí. Desde hace mucho puedes entrar con la cuenta de Facebook (para que sepan todo de ti, además de) para hacerte la entrada más fácil: incluso usan tus fotos etiquetadas para la portada de la nueva playlist de descubrimientos. Algunos preferirán la comodidad de compartir canciones con sus amigos fácilmente desde la app, otros de poder hablarle como lo hacen ya con Cortana (por ejemplo), y otros no querrán nada de eso. Pero para los dos primeros será necesario todo eso que piden ahora, y probablemente con el tiempo aún más... Es el Mundo en que vivimos: una casa de cristal,
¿deberíamos de empezar a pensar que todo lo que decimos y hacemos (en Internet) es público?¿Nos estamos volviendo todos locos? xDDarthem
Yo opino que Spotify tiene un morro que se lo pisa; las explicaciones las han dado porque no han tenido mas remedio ante la metedura de pata.
darevas1
ese "grabe"
sobre el tema... si no fuera por ustedes y toda la prensa no se aclararía o simplemente toman las decisiones que quieren y los usuarios como no leen, simplemente aceptan todo.
Ahora está más aclarado y hasta piden disculpas, se agradece todo eso.
Usuario desactivado
Me parece muy correcto que se hayan disculpado, y además hayan dejado las cosas claras de lo que van a hacer más adelante con su aplicación. Pero ahora viene el pero, y el pero es, que el daño ya esta hecho, me he pasado toda la tarde en los Twitter de los competidores de Spotify, y no paraba de leer a gente que abandonaba Spotify por su nueva política de privacidad, y se pasaban a los demás servicios de streaming de música. Veremos como quedan después de esto porque bastante gente ya se ha ido, y seguro, que después de esto, aunque se hayan disculpado, la gente se mirará a Spotify de otra manera.
delvis.guillen.1
Aunque las explicaciones estan un poco claras, no me explico para qué tienen que recopilar tantos datos como fotografias y otras datos personales, lo de aceptar o no las politicas siempre es confuso, los internautas no siempre estan consientes de estas acciones.
Lo pero es que dicen que proporcionan datos a terceros, algo poco etico de parte de esta empresa, ¿Para qué quieren darle datos a terceros? lo que me viene a la mente es venta de datos para enriqueserces.
Lastima por los aficionados a este servicios, porque a parte de pagar un servicio caro, regalan sus datos para que te sigan vendiendo productos y otras cosas que ni sabemos.
lau7up
Que lindo es tener tus propios archivos de música ordenada según tus gustos y cada tanto actualizarla de ser necesario, escucharla offline donde sea, sin gastar datos ni batería extra y no depender de estos servicios caros, dependiendo siempre de una buena conexión y encima cuentan con una dudosa seguridad, larga vida al offline de verdad.
260397
Lo siento, me he equivocado y no volverá a ocurrir...