A pesar de que la popularidad (si es que alguna vez ha podido considerarse así) de Microsoft Edge está cayendo en picado y de que la mayoría de los usuarios de Windows 10 prefieren decantarse por Chrome o, en su defecto, por Mozilla Firefox; los de Redmond no piensan lanzar sus extensiones hasta el año que viene.
Un retraso (se dijo que estarían disponibles a finales de este 2015) que podría acelerar la citada migración a otros navegadores y que desentona con las declaraciones de la compañía, que asegura que estas tienen una “alta prioridad”.
Las consecuencias del retraso

Como decíamos y dado que uno de los objetivos clave de estas herramientas es –al margen de mejorarlo- recuperar la cuota perdida e impulsar, de nuevo, el broswer browser por defecto de su recién alumbrado sistema operativo, parece que el gigante tecnológico deberá redoblar sus esfuerzos cuando lo haga para convencer de que estas utilidades, que permitirán personalizar la navegación, merecen la pena.
“Estamos trabajando activamente para desarrollar un modelo de extensión segura de hacer el navegador más seguro y confiable para nuestros clientes, y esperamos compartir más en una próxima actualización de Windows 10 en 2016 " indican, de momento y sin proporcionar ningún detalle concreto sobre la razón de esta demora que continúa limitando su sistema.

En definitiva una mala noticia más para el que pretendía ser el sustituto de Internet Explorer y un hecho que contrasta con las “supuestas” medidas que tratarán de presionar a los habituales de este OS para que no se pasen a aplicaciones de terceros; una iniciativa que, en nuestra humilde opinión, no conseguirá demasiado, pues Microsoft Edge todavía tiene mucho que mejorar.
Vía | Arstechnica
En Genbeta | Microsoft Edge, toma de contacto y primeras impresiones
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
El problema de Edge es que las extensiones solo son uno de los muchos problemas del navegador, y cuando pongan las extensiones y más gente use Edge, más gente verá la cantidad de bugs que tiene y lo dejarán de usar.
eriqqmondu1
Con el debido respeto, Edge es gran navegador para el usuario básico que busca un buen rendimiento en dispositivos de gama baja (Celero, Pentium, etc)
Ahora mismo uso Windows 10 desde una laptop con Celeron N2830, ni Chrome ni Firefox logran hacer un scroll DECENTE Y SIN LAG como lo hace Edge. Inclusive se traga medio procesador en una Core i7 al hacer scroll por Facebook. No usaré Chrome hasta que implementen aceleración por Hardware como IE o Edge.
Amadeus
Yo lo he probado y me gusta. Igual soy muy pragmático, y para mí es solo un software utilitario: si no me resulta paso a otro y listo. De última, son gratuitos y no me estoy jugando nada, no pierdo tiempo ni en molestarme. Claro que tampoco dependo excesivamente de ninguna extensión.
Lo que no puedo creer es la carencia de cosas más básicas aún, como la ausencia de opciones en el menú contextual: ¡al seleccionar un texto, no ofrece ni un buscar en Google o al menos en Bing! Parece una versión alpha, como si estuviera a medio hacer.
Guybrushh
Si tuviera un adbkock ya me hubiera mudado.
hellgadillo
Porqué dices: en su defecto Firefox, que tú uses chrome no significa que a falta de ganas de chrome tengamos que usar de mala gana firefox, además si no estás enterad@ existen más navegadores a parte de esos 4 que leíste en no se donde.
Águeda A. Llorca
Gracias a todos por vuestras correcciones (gajes de la dislexia, ains). En todo caso, me decanto por combinar ambos términos, el anglosajón y el español, con el objetivo de evitar redundancias y dar algo de vidilla. Particularmente, también prefiero las palabras propias. De hecho, creo que nunca en la vida diré handicap ni hall XP.