Una de las alternativas al Acrobar Reader es sin duda el lector de PDF de Foxit, por su funcionalidad y su ligereza, en comparación con el producto de Adobe. Pues bien, ahora Foxit Reader se actualiza a la versión 5.0. Podemos actualizar la versión previa si lo tenemos previamente instalado descargando la actualización e instalándola posteriormente, aunque podemos descargar la versión 5.0 y si tenemos instalada una previa desinstalarla, que es mi opción preferida.
A la hora de instalarlo nos ofrece incorporar una barra para el navegador, que no recomiendo a menos que hagáis un uso intensivo de los PDF. También es verdad que no me gustan nada las barras de las aplicaciones para los navegadores. Por otro lado incorpora diversos complementos para los navegadores, para que a la hora de abrir un documento PDF lo hagamos directamente en el navegador. Esta opción se podrá desactivar posteriormente en las preferencias de Foxit PDF Reader.
Para los que no estén familiarizados con este lector de PDF, entre las funcionalidades que incorpora podemos destacar las siguientes:
-
Navegación por pestañas de los documentos a la manera que utilizan los navegadores.
-
También merece la pena destacar la posibilidad de utilizar la lectura segura de documentos que desactiva la posibilidad de ir a los enlaces que pueda contener el mismo.
-
Posibilidad de realizar comentarios que quedan grabados con fecha en el área que hemos seleccionado para el mismo.
-
Podemos introducir archivos, imágenes o vídeos en documentos PDF lo que nos puede ayudar a transformar un PDF que tengamos en texto en algo mucho más dinámico, o sustituir alguna imagen que tengamos por otra sin necesidad de modificarlo o crearlo de nuevo.
-
Validación de firmas electrónicas cada vez más frecuentes en este tipo de documentos.
-
Personalización de su interfaz pudiendo elegir entre una gama de varios colores, haciendo que se adapte a nuestras preferencias.
Respecto a las versiones anteriores Foxit PDF Reader ha engordado un poquito, ocupando instalado algo más de 27 MB. Se integra mejor con elementos de Windows como Internet Explorer donde permite ver miniaturas de los archivos o vistas previas de los adjuntos con Microsoft Outlook. Aunque existen más opciones, par mi con estas mejoras es sin duda la mejor alternativa que tenemos disponible como lector PDF en Windows.
Vía | ghacks
Más Información | Foxit Software
En Genbeta | Adobe Reader X ya disponible
Ver 34 comentarios
34 comentarios
ejner69
Antiguamente utilizaba Foxit Reader, pero con el paso del tiempo fue engordando así que me mude a SumatraPDF.
Si quieren una buena alternativa a Adobe Reader, con muchas caracteristicas, les aconsejo Foxit Reader. Pero, si solo quieren leer PDF's y realizar tareas básicas, les aconsejo SumatraPDF que es bastante liviano y cumple su función sin adornos.
david
lo repito: esta aplicación merece mas atención http://www.tracker-software.com/product/pdf-xchange-viewer
Johan P. Rosenberg
Lo acabo de probar, y me ha encantado. Ya había probado Foxit hace ya tiempo, y ya me gustaba, pero también pasé por Nitro PDF (que era muy "bonito" pero tenía fallos y no era tan eficiente), y por supuesto, Adobe.
Últimamente volví a probar Abode Reader 10 porque ya incluía la opción de insertar comentarios, pero francamente, seguía siendo un poquitín pesado y, ante todo, no era tan rápido en el scroll. Ahí sí acabo de notar como Foxit es superior. Da gusto poder coger la barra de scroll y bajar de golpe 30 páginas, mostrándose al instante, mientras en Abode Reader le cuesta un rato cargar.
josua92
Aparte de que ahora ocupe más o menos una de las pegas que más le veo es que solo este para la plataforma Windows.
jeferex
Yo uso Foxit Reader y es uno de los mejores lectores PDF q he usado.
einar
Lo que me gusta de los comentarios es que a veces uno encuentra mejores opciones de lo que estabas usando, en este caso lectores PDF
lrefra
Yo volví a Adobe Reader desde que me compre la PC con 4gb de ram. Es un buen producto y la ram la usa solo cuando leo el documento (mas que obvio), no es que tenga que estar siempre abierto como un antivirus.
s22
Pues yo prefiero Sumatra PDF fijate, es mucho mas ligero y rápido, utilicé foxit reader y me gustó pero la ligereza que se nota con Sumatra hace que lo prefiera.
aldo.roman
Pues siempre habia oido de su ligereza y con esta actualizacion decidi cambiarme, pero se tarda algunos segundos desde que carga la interfaz hasta que muestra mis archivos (haciendo doble clic sobre ellos).
stranno
Yo utilizo PDFX, gratuito, portable y permite exportar páginas a imágenes
alanpotter
Lo he usado desde que adobe reader empezo a ser groseramente grande. Lo uso ocasionalmente, y satisface mis expectativas. Lo unico que no me ha gustado es la interfaz. No me ha gustado el efecto tridimensional dado a cada barra y a los botones.
Squall_00
Esta nueva versión está en español?
Cual es la última versión que está en español?
77037
Hay un detalle que me ha gustado gratamente, es que también aplica la interfaz Ribbon.
macatapichon
Yo sigo con la versión 3 que es la mas rápida y tiene las pestañas. La actual se hizo lenta y cada vez mas pesada, asiq para que actualizarse si la que tengo anda 10 mil puntos je
dacotinho
para equipos algo viejos va muy bien slimpdf ocupa poco y apenas consume recursos. foxit esta bien pero cada vez lo engordan mas. probare el sumatra a ver que tal me va, ya que el original, el de adobe de toda la vida es un monstruo que ocupa y consume mas que las primeras versiones de acrobat (no el reader, sino el editor)
juanolo2001
Pues yo probe hace tiempo todas las opciones que poneis aqui... Sumatra, Nitro, etc... y Foxit sigue siendo el mas rapido y el que menos consumo de memoria tiene... al menos en mi ordenador.
fromerocuevas
Hola, tanto en Windows como en Mac necesito crear PDF de varios archivos (imágenes o pdf), añadir o quitar páginas, rotar, modificar texto e introducir nuevo texto en cualquier parte del documento. Uso el Adobe Professional y hasta ahora no he encontrado nada que se asemeje. Con Foxit, ¿es posible introducir texto como si fuera el campo de un formulario?.
Principe de la Joda Israelí
Yo prefiero el Acrobar Reader, o el mismo de Google pero esta es una muy buena alternativa. Bien por ellos.