Que un programa sea el más usado no siempre quiere decir que sea el mejor. Adobe Reader es el mejor ejemplo de ello: el lector de PDF más usado no es ni el más seguro, como os comentábamos ayer, ni el más ligero.
Si no os gusta este lector y queréis cambiaros, en Genbeta os traemos una lista con varias alternativas a él. Sin más dilación, vamos con ella después del salto.
Foxit PDF Reader

Es de las alternativas a Adobe Reader más conocidas. Ocupa poco espacio en disco y se carga rápidamente. Además, tiene un plugin para leer los PDFs directamente en Firefox, pestañas para ver varios documentos en la misma ventana y la posibilidad de añadir plugins.
Foxit PDF Reader es gratuito y disponible en español para Windows y Linux. Para mí, la mejor alternativa a Adobe Reader.
Sitio oficial | Foxit PDF Reader
Descarga | Instalador
En Genbeta | Foxit Reader 3.0, lector de PDFs
Nitro PDF Reader

A los amantes de la interfaz Ribbon, Nitro PDF Reader les encantará. Este lector integra tan bien la barra de herramientas que parece que estemos trabajando con la suite Office. Y no sólo está bien hecho gráficamente, sino que también lo está a nivel de funciones.
Nitro Reader nos permite exportar texto e imágenes del archivo PDF, y también nos permite hacer el proceso inverso: convertir imágenes o textos, incluyendo archivos Word o Excel, al formato PDF. Al igual que Foxit, también podemos ver varios archivos en pestañas.
Nitro Reader es gratuito y está disponible en español, aunque sólo para Windows. Aunque todavía está en versión beta, este lector es muy completo y útil.
Sitio oficial | Nitro PDF Reader
Descarga | Nitro PDF Reader
En Genbeta | Nitro, un completísimo lector de PDF con interfaz Ribbon
Sumatra PDF

A veces no necesitamos un lector de PDF con muchas características, sino sólo algo que los lea rápidamente y sin complicarnos. Sumatra PDF cumple esto: es sólo un lector de PDF. La interfaz es lo más simple posible, con la barra de navegación y el resto de la pantalla, para el archivo.
Sumatra PDF es software libre, está en inglés y para Windows, y tiene una versión en ZIP que no requiere instalación. Un buen programa para tenerlo en un USB y que nos pueda sacar de un apuro.
Sitio oficial | Sumatra PDF
Descarga | Sumatra PDF
Okular y Evince

Una de las cosas buenas que tienen los entornos de escritorio GNOME y KDE es la cantidad de aplicaciones integradas que tienen. Entre ellas están, cómo no, lectores de PDF. En KDE es Okular y en GNOME Evince, y ambos hacen lo mismo: leer PDFs rápidamente. No tenéis que preocuparos ni de instalaciones, ni de cuál es que está por defecto. Sólo con hacer clic en un archivo PDF ya tendréis el lector delante de vuestros ojos.
Los dos lectores son similares, y además de PDF también soportan varios formatos, como imágenes o documentos. Ambos están en español, y son software libre. La mejor alternativa si estáis en Linux.
Sitio oficial | Okular
Sitio oficial | Evince
Y hasta aquí esta recopilación. Si conocéis algún lector de PDF que no esté aquí, no dudéis en decirlo en los comentarios para que todos lo conozcamos.
Actualización: Parece que a muchos os gusta PDF XChange Viewer, así que creo que se merece que también lo mencionemos aquí. Es rápido y con bastantes funciones, y disponible en español, portable y con versiones para 64 bits. Podéis descargarlo desde aquí.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
ccd
vaya que mal artículo, olvidaron al mejor de todos (y no lo digo porque si) PDF-XChange Viewer ... no me bajen el karma por la critica, es que realmente siento que su olvido es mayusculo :)
mi experiencia con este software ha sido la mejor entre los lectores de pdf quizas su interfaz sea atiborrada, pero nunca he tenido una queja con él, es mas rapido que foxit, esta en español, genera miniaturas , se integra de manera nativa con los navegadores mas importantes, ...en fin casi todo lo que necesitas de un buen reader. ha llegado al extremo del ser el unico lector de pdf que instalo e inclusive el que usamos en mi trabajo (debido a mis sugerencias) ;P *risitas....
un offtopic acerca de Sumatra... el consumo de memoria es excesivo en algunos ordenadores y con ciertos PDF, no es malware de la pc, en una reintalacion fresca ha llegado a medir hasta mas de 100 mb con pdf grandes.
Ignacio Molina Cuquerella
yo uso el vista previa de macOSX que esta bastante bien como lector
indalo04867
Gloobus Preview (vista previa Mac en linux) & Evince de Gnome son mis alternativas
electron222
Yo uso es PDF-XChange viewer, es gratis y en español y con versiones de 32b y 64b
david
http://www.tracker-software.com/product/pdf-xchange-viewer
yoyoyo
Okular es buenísimo. A demás de PDF lee muchas otras cosas como por ejemplo ebooks en varios formatos. A demás es notablemente más rápido que Acrobat Reader.
jose.virgili
Se que ya se ha dicho que Sumatra está en español un par de veces, pero voy a ser el pesado que lo repita por tercera vez que para eso fuí el traductor XD
Guillermo Julian
Vaya, veo que PDF XChange es muy usado por aquí. Lo añado al artículo.
Pedro
Desde que Google Chrome lo trae de serie yo ya no instalo ningún lector de PDF. No uso muchos, así que tampoco buco algo demasiado avanzado, y con eso me basta.
Squall_00
Quizás estoy equivocado, pero, Foxit no está en español (por lo menos desde su versión 3.0 o 4.0, no recuerdo bien).
Yo siempre que le doy a que se me instale el idioma español (desde el menú del propio programa) me pone que no está disponible. Uso Windows 7, por si tiene algo que ver.
zcullyx
Yo siempre usé Sumatra PDF y va de lujo. Es el mas rapido de todos.... y eso que antes usaba Foxit pero es que sumatra es aún mas liviano.
ejner69
Use durante bastante tiempo FoxIt Reader, pero sinceramente me ofrecia más de lo que necesitaba. Entonces descubrí SumatraPDF y no lo abandono por nada del mundo: es liviano, ESTA EN ESPAÑOL (al parecer, Guillermo no lo usa) y ofrece lo básico para leer un PDF sin distracciones :D
nekmo
Okular para nada hace lo mismo que Evince. Le da mil vueltas ;-) Okular permite anotaciones, dibujo y tiene más opciones.
fgdlo
Yo uso foxit, pero tiene una gran pega, si no estas muy atento (pero mucho mucho y a veces ni así) te llena el ordenador de basura en la instalación. Después de la instalación ningún problema, es rápido y eficaz.
Thore Kafka
Yo uso el Nitro. Aún tiene que pulir fallos, pero ¿y lo bonito que és? xD
capitancubata
Sumatra si esta en español , es mas tiene una larga lista de traducciones.
yonmacklein
pregunta... ¿alguno de estos puede cargar archivos PDF 3D?
hann
me quedo con foxit.
stranno
Para leer uso Foxit, pero para convertir páginas a imágenes uso PDFXC, la versión gratuita, que es portable, tiene unas cuantas funciones interesantes, no pierde demasiado respecto a la versión comercial
http://www.tracker-software.com/product/pdf-xchange-viewer
J. Alberto
Yo utilizaba Foxit, pero tener que llenar planillas PDF del gobierno me forzo' a regresar a Acrobat. Foxit mostraba un desorden en los cuadros, no tenia tiempo para buscar soluciones.
hoorider
Pues yo he usado Okular en su versión de windows y quedé bastante satisfecho. De hecho lo recomiendo a la gente que quiera un lector PDF con infinidad de utilidades extra. La búsqueda de palabras es una auténtica delicia...
Hector Macias Ayala
Que poquitas opciones para Linux, sobre todo cuando cada uno solamente esta disponible si usas un tipo de escritorio.
Bueno Foxit también está pero hay que compilarlo, de lo que muchos no sabemos y además no hay versión para x64. Es la 1.1 y fue actualizada en agosto del año pasado.
shinsou94
bueno, los probaré... pero necesito mas opiniones
ancafe
Como lector hay muchas alternativas y muy buenas, pero hay cosas para las que Acrobat Reader es insustituíble. PDF con formularios complejos, como por ejemplo los de la AGPD (Protección de Datos), firmas digitales como las del IMSERSO, integración con el DNI-e, respeto de las tintas CMYK...
Es más pesado, sí, pero creo que compensa para evitar dolores de cabeza.
xabi
Sumatra es lentísimo a la hora de mandar el documento a la impresora, sobre todo si es a través de red.
cheqo
Dadle una oportunidad a Sumatra PDF, es muuuuy ligero y los archivos se abren casi al instante. Además está en español.
tomjoma
Yo he provado muchos y ultimamente me quedo con slim pdf reader es muy chiquito, no ocupa recursos , es muy simple y gratuito. Les dejo link: http://www.investintech.com/resources/freetools/slimpdfreader/ Saludos. Tom.
hollowfox
xD Foxit FTW!
es el mas liviano y rapido de cargar.