Google+ es un blanco fácil para los medios de comunicación. Cada X meses se publican noticias en medios de referencia que apuntan al fracaso que está siendo la _red social_ de Google, la principal apuesta de la compañía para competir con otros gigantes como Facebook o Twitter. El último ha sido "Reuters":http://www.reuters.com/article/2013/05/12/net-us-google-social-idUSBRE94B04W20130512.
Creo que es difícil discutir el hecho de que Google+ no ha generado tanto ruido como muchos esperábamos al principio. Presenta una interfaz más cómoda para el usuario que Facebook, una integración de contenidos audiovisuales mejor que Twitter… pero ahí sigue, sin despegar. Por ello planteo la siguiente pregunta: ¿es momento de cambiar los criterios a partir de los cuales valoramos Google+?
A estas alturas de la película creo que está claro que Google+ nunca se convertirá en un fenómeno de masas del tamaño de las redes sociales mencionadas anteriormente; algo que, dicho sea de paso, seguro que los principales usuarios de Google+ agradecen enormemente para evitar ruido innecesario y su masificicación.
Por eso creo que es hora de que comencemos a juzgar a Google+ como lo que es: una apuesta arriesgada de Google en el mundo de las redes sociales, de un tamaño _limitado_ y que ofrece una serie de herramientas muy útiles para sus usuarios: "Hangouts":https://www.genbeta.com/web/novedades-en-los-hangouts-de-google-ahora-mas-accesibles, "Eventos":https://www.genbeta.com/redes-sociales/google-plus-estrena-sus-propios-eventos, integración con YouTube, etc. Pero una apuesta que ha encontrado su hueco en el mercado y que tiene un "número de usuarios importante":https://www.genbeta.com/redes-sociales/google-ya-tiene-100-millones-de-usuarios-y-podrian-ser-400-millones-a-finales-de-2012 que probablemente sean todos _core users_, claves para la supervivencia de productos y servicios en Internet.
Google+ jamás se convertirá, como intenta exponer Reuters en su "artículo de ayer":http://www.reuters.com/article/2013/05/12/net-us-google-social-idUSBRE94B04W20130512, en un objetivo publicitario para las principales marcas y empresas mundiales. La empresa de Mountain View tampoco lo necesita en estos momentos si tenemos en cuenta que sigue dominando el mundo de la publicidad a nivel mundial, aunque "existen signos de que el panorama puede estar cambiando":https://www.elblogsalmon.com/marketing-y-publicidad/la-publicidad-movil-y-si-google-pierde-su-hegemonia. Plus tampoco se convertirá en la próxima red social que alcance los mil millones de usuarios activos. Ni en la web de moda sobre la que nos pregunten nuestros padres o amigos.
Pero, sinceramente, creo que ya es hora de que intentemos valorar a Google+ en su justa medida: en función de lo que es en estos momentos y no en función de lo que muchos querían que fuese cuando apareció en el mercado en junio de 2011, hace casi dos años.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
coldkde
Seamos sinceros, ¿es Google+ el pelotazo que esperaba Google?, la respuesta es un contundente no, pero ha conseguido un público que le es fiel.
Los seguidores del Open Source tenemos ahí nuestro particular parque de atracciones totalmente ajustado a nuestras inquietudes, ya que ahí tenemos a pesos pesados del código abierto como como Linus Torvalds o pesos pesados de KDE como Aaron Seigo ó Martin Gräßlin.
Aparte, el tema de las comunidades ha sido una buena idea, quizá haya matado algunas páginas, pero a cambio algunas comunidades se han convertido en auténticos hervideros, como la de Arch Linux, que se muestra especialmente activa para las dimensiones del proyecto. También hay que contar que la comunidad de Debian también está bastante activa.
Aunque parezca mentira, Google+ ha conseguido tener éxito en el área de las tecnologías y hay muchos usuarios que son muy fieles a la red social.
Sinceramente, me gustaría que Google+ tuviese un poco más de vida, pero tal y como está es la red socia a la que más tiempo dedico, un poco encima de Twitter y a años luz del mal diseñado Facebook.
Los mass media pueden decir lo que les de la gana, porque raras veces sus artículos son acertados.
Google+ no es una mala red social, su único fallo es que ha llegado tarde. Pese a todo, dudo mucho que a corto plazo el monopolio de Google a nivel de buscadores pase a la historia, con lo que espero que poco a poco y por inercia Google+ vaya ganando protagonismo, eso si, sin llegar jamás a la relevancia de Facebook.
Google+ es una fantástica red social injustamente denostada por la falta de usuarios activos.
patriot
Una apreciación justa y sensata. Como un activo usuario de G+ no podría estar más de acuerdo.
Me gusta g+ por muchas cosas, la principal es que no hay una gran cantidad de spam y estupideces que me encontraba en Hi5 o fb.
rserantes
Creo que el mayor problema es que desde el principio los medios lo intentaron vender como "el nuevo Facebook / Twitter", cuando desde Google siempre dijeron que era una capa social que uniría todos sus servicios y los integraría en una experiencia más consistente.
En ese sentido a Google+ aún le queda mucho camino (y esta semana veremos un gran empujon con bastante opciones nuevas). Por el momento Google+ ya te permite almacenar y compartir tus fotos de manera sencilla (la mejor implementación del momento bajo mi punto de vista), autenticarte en múltiples servicios de terceros (y cada vez más), compartir tus documentos y crearlos de manera colaborativa, realizar videoconferencias, puntuar lugares de interés y aplicaciones de Android y Chrome, recomendar páginas web y, además, una comunidad social donde compartir, leer, seguir a gente con tus mismos intereses, y descubrir nuevas cosas.
Hacer hincapié unicamente en ese último aspecto de Google+ es reducir demasiado el concepto de capa social. El problema es que es el único producto de esas características en la web, por lo que lo más fácil para explicar lo que es a una persona que no lo conoce es decir que es una mezcla entre Twitter y Facebook.
Para mí, está siendo un gran éxito y, los que lo usamos cada día le sacamos más partido.
jurrabi
"A estas alturas de la película creo que está claro que Google+ nunca se convertirá en un fenómeno de masas del tamaño de las redes sociales mencionadas anteriormente"...
Yo amigo mío, no estaría tan seguro.
El mundo de la tecnología cambia radicalmente cada 4 años y está irreconocible cada 8. Y si no piensa en lo que era MS Messenger hace 4 años o donde estaba Facebook y twitter hace 8.
Desde luego yo no me atrevo a predecir qué pasará con Google+, pero teniendo el empeño de Google en metérnosla a capón en todas partes no dudo de que va a dar guerra durante mucho tiempo...
coldkde
Y una cosa más, los últimos cambios que ha implementado Facebook han sido para parecerse, curiosamente, a Google+, así que si esta red social no supone ninguna amenaza al servicio de Zuckerberg, no entiendo el por qué la dirección de los cambios.
Pero ya vendrán los mass media y la historia para decir que todo aquello fue copiado por Google de Facebook, igual que la Play Station es la primera consola de videojuegos de la historia, que Facebook es una copia de Tuenti o que pronto dirán que Apple inventó las pestañas en los exploradores de archivos.
Escapology
Se supone que este miércoles anuncian Google Play Games y la nueva aplicación de mensajería de Google, todo con integración con Google+ con lo que puede ser un buen empujón para la red social.
Mucha gente juego a los juegos en Android y si ahora tienen logros, juego en linea y sistema de amigos con Google+ va a hacer que poco a poco la gente use más la red social, y lo mismo pasará con "Google Babel" o "Google Hangouts" si se convierte en la alternativa a Skype y WhatsApp.
Google+ poco a poco va teniendo más usuarios activos. La mayoría de mis amigos ya tienen cuenta ahí y publican cada vez más.
ikkipower1984
A mi me parece perfecto el uso de google + y hay que respetarlo...
Pero en mi opinión es google la que no respeta a sus usuarios y me explico no puede ser que para pontenciar google + se esté dejando tirado a un montón de usuarios, suprimiendo o integrando algunas de sus herramienta en google +, ya que han de respetar que queramos o no usar su red social... No obligarnos a tener una cuenta para poder usar según que cosas... y uanque no te obligan... si cada vez integran más cosas en google +... es que intentan indirectamente obligarte a usarlo... Y de momento no lo han conseguido...
Puede que sea una sensación errónea mía... pero es el feeling que me ha transmitido en algunos momento la forma de hacer de google.
Saludos!
javierxp
La cosa se queda así:
Facebook: amigos y ligues
Tuenti: canis con los calzoncillos por fuera y chonis con más airbag que mí coche
Google+: frikis del internet y gente espcializada
Visto lo visto Google+ ha triunfado .
Usuario desactivado
Totalmente de acuerdo con el artículo. Google+ como red social es muy buena, está bien diseñada y tiene herramientas muy útiles. Ahora, como amago de Facebook, es un fracaso. Todo depende de cómo la juzgues y qué es lo que esperas que sea.
En general es un gran producto. Le falta una base de usuarios algo más extensa, pero Google lo está haciendo bien.
facuvera
Vivo usando G+ xD
vinylculture
La realidad es que si esto le pasa a Apple o ms estoy seguro de lo que se diría, que ha sido un auténtico fracaso.
Yo la suelo utilizar para mis fotos y va realmente bien y la interfaz que tiene me gusta mucho más que facebook.
Exia
Hay que considerar cuantos usuarios de G+ quieren estar en la red y cuantos tienen cuenta para usar otros servicios. Muchos usuarios no saben que tienen G+ y activaron una cuenta para usar los hangouts, comentar en Play Store o tener acceso a todas las funciones de YouTube. En mi caso es así, tengo una cuenta solo para usar otros servicios de Google, no la red social.
Dices que no se debe comparar a G+ con FB, pero la política agresiva de Google hace que la comparación sea necesaria.
jush 🍑
Google+ puede ser todo lo bueno que quieras, que si no están tus amigos no sirve de nada. Igual que LINE.
espiralvex
Solo por fastidiar al personal :) Hay algo que el autor esta obviando, no se si a propósito.
El éxito de Google+ no es el de Facebook, vale. Pero ese no es el problema:
"Google+ jamás se convertirá en un objetivo publicitario para las principales marcas y empresas mundiales"
Pues la hemos fastidiado, por que si Google+ es gratuito gracias a la publicidad, y ya vemos que nadie esta interesado en grandes campañas, poco va durar el experimento (un recuerdo a google reader).
El problema de Google+ es doble, dado que la empresa no quiere cobrar al usuario sino al anunciante, a falta de anunciantes falta de negocio, ergo se acabo.
Por otro lado, puesto que Google+ ha ido fagocitando al resto de funciones, dentro de poco cualquier usuario de google sera usuario de plus, que no usuario activo. Vamos, que plus se va a convertir en el internet explorer de google, que esta tan intrincado en el nucleo del sistema que no puede existir sin el, para lo bueno y lo malo. Lo malo es que hay gente que usaba gmail, youtube u otros servicios y no queria ser social, por lo que acabara con una cuenta plus cuasi inactiva o abandonando en pro de otras opciones sectoriales.
Ese es el autentico fantasma de Google+, que haya usuarios fieles es estupendo y positivo, pero solo eso no lo va a salvar. Google quiere agarrarse al clavo de "todo es ya google+", por lo que al fin se disuelve la verdadera utilidad del resto de servicios.
rafotec
Que serian de los fracasos sin sus pretextos.
Ahora vienen a decir que "nunca quisieron ser masivos", no ser sociales, "integrar servicios" y algunos se felicitan (cuando no linuxeros metidos en la colada para apañar sus fracasos e infundios) a decir que "Google+ es lo que siempre quiso ser" cuando en este mismo sitio se vendía como justamente lo contrario: una alternativa competitiva para Facebook. ¿Lo es? No lo es ni lo será; y no es bueno que le busquen la teta al sapo solo porque han convertido ese desierto en hogar temporal para su tribu nómade.
Cuando entendera que las cosas funcionan o no funcionan no ya por ser buenas o malas. Poco importa si Google+ es mil veces mejor que Facebook o Android mil veces mejor que iOS o Windows Phone mil veces mejor que Android o un Lumia mil veces mejor que el iPhone. Las apuestas comerciales son así: se venden, se publican, se promocionan hasta salvajemente... y puede que fracase. Y señores: Google+ es un fracaso les guste o no. Acéptenlo y supérenlo que no los creo accionistas de la empresa ni que reciban beneficios por cada visitante que se asoma... que yo me asomé y no encontré a nadie en todo este laaaargo tiempo.
Ni amigo ni enemigo; ni familiar ni colega; ni enfermo mental ni espamero. No hay casi nadie y es por eso que no funciona. Es como poner un hotel-casino en medio del desierto. Puede que se convierta en Las vegas pero esa es la excepción a la regla.
Lluvia de negativos y candidato a "comentario irrelevante".... Anyway
hermanschmidtworld
Así como Google+ está "absorbiendo" a Picasa, creo que hará lo mismo con Youtube y Gmail. Si esto llegase a ocurrir, podemos esperar un considerable aumento en la cantidad de usuarios de esta red social.
Solo quisiera que dejara de ser una platafoma cerrada (como también lo son las otras redes sociales)... Tengo entendido qeu ya existe un protocolo abierto, un "XMPP social" (creo que se llama "Salmon") ¿Por qué no lo usan?
Juan Manuel
Que tal, a riesgo de que me critiquen pero creo que su interfaz es horrible...aun tiene que trabajar para conseguir algo mas sencillo de usar, atractivo visualmente, es minimalista si, se agradece pero la verdad a mi no me convence, saludos.
slarti
No entiendo esto de juzgar Google Plus de distinta manera. No se supone que un programa o web se juzga sobre criterios técnicos y de usabilidad y no sobre el éxito o no del producto?
fakiebio
G+ no ha conseguido el alcance de Facebook o Twitter pero sinceramente, espero que nunca llegue a serlo y que mantenga una cierta seriedad en su política, que no nos la "jueguen" en el futuro.
También espero que sepan mantener viva esta pequeña joya cuidando a sus usuarios con la buena integración de sus servicios. Hasta ahora creo que es la clave de la fidelización.
k4x30x
a mi me parece mucho mejor google+ que facebook y creo en lo que hace Google
konamiman
Yo uso Google+ cuando quiero publicar algo sencillo pero que no me cabe en Twitter, o cuando quiero decirle algo a toda la familia (es más cómodo que ir enviando y controlando emails a unos y a otros). Y oye, encantado de la vida, no le añadiría ni le quitaría nada.
danielnorias
Desde mi punto de vista Google + esta siendo el punto de partida para muchos usuarios.
Antes Google molaba, no nos obligaba a utilizar sus servicios, simplemente disfrutabamos de ellos. Pero ahora con Google+ por primera vez me están agobiando, me limitan utilidades si no tengo Google + y ya no molan tanto.
Google no se que le pasa, pero ya no es el mismo, desde hace 3 años ya no tienen la misma mentalidad.