HelenOS es un nuevo sistema operativo, aún en fase de desarrollo, del que te hemos hablado hace unos meses en Genbeta. Está escrito desde cero en lenguaje C casi en su totalidad y no deriva de ningún sistema operativo actual. La licencia es BSD, con partes bajo GPL.
La imagen del artículo es real, corriendo el sistema sobre máquina virtual VirtualBox. Si decides probarlo, descarga la imagen ISO (poco más de 9MB en mi caso sobre arquitectura AMD) y la parametrización de la máquina virtual: OS Type: Other/Unknown, 64 MB de RAM y el resto por defecto.
Al iniciar el sistema, verás que el cargador de arranque que utiliza es GRUB, en cuanto pulsas la tecla [ENTER], arranca como una exhalación, con entorno gráfico mínimo, ratón activo y el aspecto que ves en la imagen. El botón situado más a la derecha, KCON, arranca una sesión de consola.
Las novedades respecto de la versión que ya te presentamos son: corrección de errores y aumento de estabilidad, nueva infraestructura de arranque, añadido soporte para el terminal Neo FreeRunner, mayor robustez del kernel, soporte de sistema de ficheros VFAT, DEVFS y VFS, mejoras en el soporte de red y algunas aplicaciones. Dejo el enlace a las notas sobre la versión a pie de artículo.
De momento, HelenOS no se puede utilizar fuera del ámbito de la investigación del propio sistema, para usuarios normales es una simple curiosidad, pero es bueno saber que existe y que el projecto avanza. El código fuente está disponible para descarga en formato tar.bz2
Web oficial | HelenOS Project
Más información | Notas de la versión 0.4.3
Descarga | Binarios y código fuente
Ver 9 comentarios
9 comentarios
logoff
estando escrito en C, sin C++ ni otros lenguajes más modernos, se trata de un proyecto valiente. es muy difícil renunciar a las ventajas de los lenguajes más modernos. sin embargo las ventajas en rendimiento pueden ser brutales. no estaría mal probarlo, siempre dentro de un ámbito experimental o académico.
jdeb
proyectos como estos deberian ser obligatorios de estudiar para los licenciados en informatica e ingenieros de sistemas ( y afines) seria muy mas facil comprender el origen de gigantes como linux windows y mac os
maverick
Ya lo estoy bajando para ensayarlo! ^^
stuka75
Puede ser interesante para las asignaturas de sistemas operativos, para tener un sistema sencillo para trastear con él, como Minix.
Ivan Pacheco
Off topic:
Justo después del post hay un Google Ad:
¿Será? Podrían ser 20 mil líneas de código malicioso, de allí tantos bugs y cada vez más pesadez XD