¿Quieres llevar tu sistema siempre contigo? La solución que todos conocéis es crear un Live USB. Lo malo es que cuando los creamos, los cambios que hacemos en el sistema no se quedan, y desaparecen cuando volvemos a iniciar desde el USB.
Sin embargo, con dos sencillos pasos en la herramienta USB Creator podemos grabar una distribución Linux en un USB con un sistema de archivos persistente, de forma que cuando modifiquemos algo los cambios permanezcan.
Esta aplicación está en los repositorios de Ubuntu, y la podemos encontrar buscando USB Creator en el Centro de Software de Ubuntu. Cuando esté instalada, la podremos encontrar en Sistema -> Administración -> Creación de discos de arranque.
El primer paso es elegir el sistema a instalar. Podemos meter un CD con la distribución que queramos o elegir la imagen ISO pulsando “Otro”. Lo siguiente que tenemos que hacer es meter nuestro pendrive, y elegirlo en la interfaz (cuidado con elegir el que no es). Borramos sus datos haciendo clic en “Borrar disco”, elegimos la opción para tener datos persistentes y asignamos el espacio que queramos , tal y como veis en la captura, aunque lo más recomendable es usar el máximo.
El segundo y último paso es pulsar en “Crear disco de inicio” y esperar un rato a que se copien todos los archivos. Entonces tendremos listo nuestro sistema persistente, para llevarnos nuestro Linux a cualquier lado y poder modificarlo sin temor a que desaparezcan los datos.
Fácil, ¿verdad?
En Genbeta | uSbuntu Live Creator: crear fácilmente un “USB live” de Ubuntu desde Windows
Ver 16 comentarios
16 comentarios
José Cabo
Esta herramienta es una maravilla. Lo he usado un montón de veces desde que la conozco. Incluso ya no grabo en CD para instalar mi amada Ubuntu.
Muy útil.
Andruy
Tambien se puede hacer con el propio instalador. Simplemente seleccionas la unidad usb a la hora administrar las particiones
sarss
Muy buen articulo.
Por si a alguien le interesa, existen muchos videos en youtube que explican esto de forma grafica y paso a paso, no requiere de progrmas, pero si necesitas un cd.
http://www.youtube.com/watch?v=TZQet3HNm_Yhref>
Esta en ingles, pero es muy sencillo de entender, con ver el video basta.
CBj
Ya hace tiempo que me arme un USB Linux, siempre listo para cuando se necesite, cuando algún amigo quiera que se le instale o simplemente para mostrar su poder :D
109347
Esta aplicacion en concreto no la he usado pero he usado otras parecidas y funcionan muy bien.En pocos minutos creas tu pen con tu distribucion favorita y puedes llevarte todas tus configuraciones, favoritos web y aplicaciones preferidas en el bolsillo listas para usar en cualquier ordenador
91983
Esta es la forma más fácil, las otras pasan por usar Unetbootin y retocar un archivo para conseguir la persistencia.
El problema del creador de USB de Ubuntu es que sólo vale para distribuciones derivadas de este mismo... Sino ya sería la crema. :D
gothmog
Esta no la conocía, se ve que es única en Ubuntu, o por lo menos en Debian no esta... Recomiendo una para a quién le pueda interesar, unetbootin. Corre bajo windows y la puedes encontrar en el repositorio de un montón de distribuciones. También tiene la posibilidad de crear un sistema de archivos persistente: http://unetbootin.sourceforge.net/diskimg/
afsoons
Ya le podre dar provecho a los ordenadores en mi instituto (Estoy en 1 Bach Tecnologico) es que en Tecno Industrial estoy con ordenadores con 256 Mb de RAM es me hace imposible, me tarda una eternidad abrir el oppenoffice, ya ira mas liviano jeje
afsoons
Una cosa en Ubuntu 10.10 ya viene incluido, porque lo estaba instalando con:
sudo aptitude install usb-creator-gtk usb-creatgor-common
Solo me decia de actualizar esos dos paquetes.En la terminal insertar:
usb-creator-gtk
Se iniciara
arturo.munive
Como se ve afectada la performance al tener que leer desde una USB ?? es aun usable?
Pablo Ramirez
Muy buena herramienta para probar este nuevo ubuntu, aunque la verdad esta nueva version no me convence, los cambios de la GUI son casi inapreciables.
e_palantir
Tengo el disco duro interno de un portátil con unos cuantos años de vida, pinchado en una carcasa para usarlo como disco externo usb. Me preguntaba si sería posible, con esta herramienta u otra similar, instalar una distribución, ubuntu por ejemplo, en este disco y luego volverlo a pinchar en el portátil como disco duro interno para revivir el equipo, ya que me cascó la unidad lectora dvd y no tiene arranque por usb.