Si querías probar en parte (una parte muy reducida) cómo se ve y se siente Windows 10 sin tener que instalarlo en ningún equipo, quizás este sitio web pueda ayudarte un poco. Se trata de una replica del nuevo sistema operativo de Microsoft escrita en HTML, y aunque es sumamente rápida y responsiva, es un trabajo en progreso así que no esperes ejecutar Photoshop desde él o algo parecido.
Esto no tiene nada que ver con Microsoft, es el proyecto de un programador independiente que lo ha hecho simplemente porque puede. Solo tienes que usar el enlace y comprobar las maravillas que se pueden lograr actualmente con HTML, CSS, JavaScript y el poder de los navegadores modernos.
Su creador es Tanner Villarete y ha dicho que le tomó más o menos una semana crearlo. Aunque muchas de las funciones básicas no existen, puedes hacer muchas cosas desde este divertido experimento, siempre que lo abras desde un navegador de escritorio y no desde tu iPhone.

La más básico que es el escritorio va de lujo, puedes arrastrar ventanas, redimensionarlas, maximizarlas, minimizarlas y cerrarlas de forma fluida y rápida. El menú de inicio existe y puedes reorganizar las baldosas o entrar en los ajustes. De resto ninguna app ahí es funcional, solo están ocupando el espacio para no dejar el esqueleto vacío.
Lo que si funciona es el navegador Edge, hemos probado abrir esta replica de Windows 10 HTML desde Windows 10 HTML y nos maravillamos con las posibilidades de un _loop_ infinito. Tienes acceso a un par de opciones de personalización: puedes cambiar el fondo de escritorio y los colores. Además cuentas con un acceso directo a Spotify, puedes usar la terminal y el explorador de Windows, aunque abre solo es un adorno.
La mejor parte vienen sin duda cuando intentas abrir Cortana. Si te interesa el código fuente, su creador lo ha puesto a la disposición de todos en su página de GitHub.
En Genbeta | Windows 10 tendrá una nueva opción para restablecer el sistema y actualizarlo
Ver 30 comentarios
30 comentarios
asuajim
No me gusta Windows 7 ni Windows 10... prefiero Ubuntu. Ya me he acostumbrado a vivir sin cuelgues. Lo siento, han llegado tarde.
No tengo nada en contra pero los Windows cada día que pasa se vuelven más lentos y presentan más problemas. Reconozco que han mejorado en seguridad pero la última que utilicé uno, me desconectaba de la red continuamente y me obligaba a reiniciar el equipo.
La web que sugieren está muy trabajada
termitavee
Me he sentido obligado a decir esto viedno los comentarios... Yo tengo windows 10 y bunutu 16.04 y ninguno me da problemas tengo los drivers de nvidia, un ssd para el OS, un hdd para los datos y ninguno de los sistemas operativos me ha dado problemas (excepto por tocar lo que no debo)
soyluismi
Emmmm... Los margins fallan por todos lados, están descuadrados los grids... etc.
Esto no es la experiencia que yo tengo con W10, es, y perdona la expresión, basura. Basura comparado con W10 que es como lo habéis comparado. Porque después oye, esto no te lo hace cualquiera en una semana, el autor tiene talento si realmente ha tardado una semana en hacerlo. Pero por favor, no confundáis a la gente.
Queréis probad W10?? Instalaros una máquina virtual. No sabéis que es una máquina virtual? Iros a un supermercado de los grandes, como Fnac, Corte inglés, Mediamark y podrás probarlo en cualquier ordenador, e incluso tendrás expertos que podrán asistirte.
elusuarioadministrador
Uh, Grabiela, se nota que has usado un montón Windows 10. Sí, sobre todo por el gran parecido de esa Web con el sistema. Son idénticos. Cómo se nota que lo conoces. Con estos expertos, no me extraña que WebLogs SL esté cogiendo la buena fama que está cogiendo, donde nadie piensa en clickbaits ni en que artículos como este se hagan a propósito por si alguien piensa en instalarlo.
Qué va.
Se queda uno anodadado ante tamaños expertos. De verdad.
jamesdavid1
Genial !
togepix
Linux es lo mejor .... Lo he intentado usar y es un horror .
Cero intuitivo , difícil de usar , versiones infinitas , paquetes de instaladores diferentes ....