Al menos en palabras de Jason Calcanis, que para quien no lo sepa, es el presidente de Weblogs Inc., la mayor red mundial de weblogs con vocación de negocio.
El caso, y esto ya parece un programa de cotilleo, es que el otro día asistió a una conferencia de uno de los fundadores de Google y dice haber salido con la convicción de que a lo largo de este año Google lanzará su esperada suite ofimática y el Sistema Operativo basado en Linux del que mucha gente lleva hablando un tiempo.
Dice además, que estos productos serían la plataforma perfecta para introducir anuncios contextuales, con los que Google afianzaría su idea de ganar dinero con la publicidad.
Además comenta posibles fechas de salida: en el primer semestre de 2006 un calendario y una suite ofimática, y antes de que acabe el año un Sistema Operativo basado en Linux que será ofrecido de manera gratuita a los fabricantes de PCs.
Vía | Dirson.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
muy rotundo veo yo eso de "lanzará"
pues mola, google hasta en la sopa, con su propio SO, buscador, navegador, suite ofimatica,... caray, eso me suena! Ah no, que los de google sólo lo hacen por... dinero! Parece que el mercado del software se inclina cada vez más hacia otros medios de recaudación (no pagas por el programa, pagan al programador por la publicidad).
La suite ofimática me da igual, con latex me sobra... pero un sistema operativo de google basado en linux... ¡qué bien suena!
De todas formas prefiero ser pesimista, pues creo que mientras linux siga usando una estructura de ficheros tan infernal (/usr/bin/games... /etc/apt... /home/Desktop... lo siento, pero no), nunca se hará popular. Ojalá me den una sorpresa.
publicidad contextual EN EL S.O.?
no no no, eso sí que no...
Dado que Linux está basado en Unix, supongo que mantendrá su estructura de directorios. Pero lo que si que podría hacer Google con su distribución de Linux sería instruir (acerca de los comandos, dependencias, etc...) a todo aquel que ose entrar en los dominios del pingüino cierra-ventanas.
O quién sabe, incluso podrían enmascarar la actual estructura de directorios por otra más similar a la de Windows (con letra por unidad,etc...) o incluso podrían crear instaladores gráficos, o incluso, crear un estándar para instalar programas en Linux sin problemas de dependencias.
Sea como sea, esto no podría significar más que una cosa: software de Google en Linux. Aunque si tuviese instalado para entonces Kubuntu tal y como lo tengo, he de decir que si no hubiese ninguna diferencia sustancial respecto a otras distros, ni me molestaría en probarlo.
También dudo que Google nos de una sorpresa de tal magnitud este mismo año. En tal caso se nos habría sido insinuado por parte de algún pez gordo de la compañía.
Porcierto, si leemos el post del tal Calcanis en inglés ( http://www.calacanis.com/2006/01/07/ces-analysis-g... ) veremos que casi al final pone lo siguiente:
"The big win: Google can offer PC makers something they have never had: reoccurring revenue. Not only can Google give a free OS and office suite, they could offer them 10% of the Google Adsense revenue of that computer/user--FOR LIFE!"
¿Un 10%¿ de los ingresos de por vida del programa Google Adsense para aquellos que usen Google OS? Bueno, dice "could", oséase, que podría, no que lo vaya a hacer.
Todo eso me parece aún mucho más descabellado que todo lo anterior. :)
Hola, amigos. Es increíble lo buenísimos comerciales que pueden llegar a ser los de Google. No paran de hacernos creer que lanzan continuamente software "innovador" y "revolucionario". Pero basta ya, señores de Google. Que podrán engañar a algunos pero no a todos. Google Talk está basado en Jabber, su Google Analytics lo compraron a Urchin (mejor dicho, compraron Urchin entera), Picasa lo compraron a no sé que otra empresa y Google Earth (me encanta ese programa) es mucho Earth pero muy poco Google. También es comprado. Ya vale.
Luego están porquerías como Google Pack o algunos productos en fase beta absolutamente infumables. ¿Qué será lo próximo? ¿Google All-in-one (todo en uno)?