Muchos gestores de proyectos y tareas se centran en texto o como mucho en tareas a las que le podemos adjuntar archivos, pero... ¿no puede haber una forma más visual de poder plasmar ideas y definir proyectos? Un servicio web llamado Mural.ly nos viene a decir que sí.
Mural.ly consiste en una pizarra, una especia de lienzo donde podemos insertar información como texto, imágenes, vídeos, enlaces, documentos, hojas de cálculo o incluso notas guardadas en Evernote. Podemos hacerlo a partir de archivos en nuestro ordenador o incluso desde la misma web, arrastrando y soltando el contenido de pestaña a pestaña.
Como podéis ver en el vídeo, no hay restricciones en cuando a distribución de los objetos que vayamos añadiendo. El mural se va guardando automáticamente a medida que lo modifiquemos, y podemos invitar a otros usuarios para así trabajar en grupo. Por supuesto, todo se cifra y tenemos la posibilidad de descargarnos una copia de seguridad de las pizarras en formato ZIP.
Mural.ly nos deja mantener dos de estos murales virtuales con hasta cincuenta colaboradores de forma gratuita, aunque hay planes de pago a partir de 19 euros mensuales que nos dejan gestionar de 20 a infinitas pizarras según nuestras necesidades. Ya sea para organizar un proyecto entero o para hacer un simple brainstorming, esta puede ser una herramienta a considerar.
Sitio oficial | Mural.ly
Ver 3 comentarios
3 comentarios
fmj
Hace un año estuve practicamente una semana entera armando una gráfica en mural.ly, y ya cuando estaba terminándola, al abrirla nuevamente al comienzo de un nuevo día veo me había desorganizado todos los elementos. Esto sin chance a poder recuperar una copia anterior del proyecto. Estaba tan molesto que justo de casualidad en ese momento me saltó un pop-up preguntándome por mi experiencia con la herramienta, y no dudé en descargar mi enojo (sin insultos ni nada por el estilo, sino simplemente comentando el problema). Al día me contestaron desde mural.ly, pero no había nada que hacer. Había perdido días de trabajo. Y era efectivamente por una cuestión de trabajo, así que peor.
Remarco que esto fue hace un año. No sé hoy cómo sea el servicio, ya que desde entonces no volví a utilizarlo.
Lo que sí, salvo por este infortunio, y la terrible lentitud de la página (por ese entonces al menos..), funcionalmente me pareció muy práctica la implementación del concepto.
Eagle
Realmente una gran idea.
Ya me he dado de alta como usuario, me parece buenísima.