Curioso invento de un navegador web online en el que accederemos a través de nuestro navegador web local. Se trata de Palary, un navegador web que nos permite navegar por las páginas que deseemos de manera segura, privada y sin restricciones de ningún tipo.
Navegando a través de este navegador web online evitamos ataques que provengan desde la web, por la deshabilitación de javascript, evitamos también el control de nuestro historial de navegación, saltamos los bloqueos que nos impone nuestros isp y no almacenamos archivos temporales ni cookies en nuestro navegador mientras visitamos sitios web.
Aparte de hacer de pasarela, los datos que pasan por Palary están cifrados. Y si nos registramos, tenemos otras opciones disponibles, como los marcadores, con lo que podemos tener nuestros marcadores online y navegar por sitios que deseemos sin miedo a dejar huella ni en nuestro ordenador ni en nuestro isp.
Curiosamente también he podido acceder a entrar en algunos de mis buzones de correo apenas sin problemas, salvo con la compatibilidad de GMail en formato estandar.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Pues si lo primero que veo al entrar es que tengo que tener habilitado el javascript para que se cargue la página, poco uso le voy a poder dar si lo quería para poder navegar con restricciones de ese tipo
El navegador tiene deshabilitado el javascript salvo para determinadas funciones. O sea, el javascript, salvo excepciones, está deshabilitado en el navegador online.
Saludos.
Propio para navegar desde el trabajo, esa es su finalidad ;)
Hola.
Tras probar la aplicación que a simple vista parece algo útil, he descubierto que ciertos sites se muestran con carácteres raros (estos sites envian carácteres extendidos no propios del html como acentos en las letras sin estar codificadas por su respectiva entidad html).
Tambien he visto que si contiene javascript, puede ser que este codigo "rompa" el codigo javascript del navegador on-line con lo que nos queda el navegador sin funcionalidad pues queda bloqueado por un error de javascript.
La verdad, es un proyecto "majo" a nivel de programación pero no le veo la utilidad práctica.
Seria cojonudo en el caso de que pudiera correr javascript, pero al no correrlo no sirve para mucho. Espero que tengan en mente habilitarlo.
Está muy bien para navegar en el trabajo por sitios bloqueados, pero... ¡en mi trabajo está página está bloqueda! jeje
Por otra parte, ni se me ocurririía ver mi correo desde esta aplicación. Ya que estaré dandoles mis contraseñas del correo por todo el morro... ¿Estoy equivocado?
Ademas de dar todos tus datos como usuarios y passwords, estas dandoles informacion sobre tus preferencias de navegación, que paginas visitas y como lo haces. Es como tener a alguien mirandote lo que haces pero sin hablar.
Por lo que respecta a no poder ver determinadas webs desde el trabajo, hay soluciones muy sencillas como por ejemplo poner un iframe atacando a la web que quieres ver y hospedar la pagina que contiene el iframe en un servicio de hosting fuera del trabajo (evidentemente tiene que ser un servidor el cual podamos verlo desde la empresa donde trabajamos!!!).
Un ejemplo es:
<iframe src="http://www.google.es" width="100%" height="100%"></iframe>
Con esto dentro de un fichero (por ejemplo: pepe.htm) y subido a un servidor que si que veas, ya teneis la pasarela hacia el mundo exterior.