El concepto es conocido y muy parecido al de otros servicios como 1linkin, Krunchd o LinkBunch: agrupar en una sola dirección un conjunto de enlaces. Pero The Bus Ride ofrece un aproximamiento un tanto diferente: en forma de rutas donde cada página es una parada. En lugar de mostrarnos una página con todos los enlaces, se nos da una secuencia ordenada de páginas.
Es simple: cada ruta contiene las páginas que hayamos seleccionado para ella y por las que el usuario avanzara una por una, como un autobús que va de una parada a otra. Al empezar a recorrer una ruta, aparecerá una barra de navegación en la parte superior donde se nos informa del número de páginas que contiene, en que “parada” nos encontramos y cuál es la próxima.
Como usuarios, podemos crear tantas rutas como queramos pero cada una tiene un límite de ocho “paradas” o páginas. Además, podemos añadir un pequeño comentario que aparecerá en la esquina superior derecha y cambiar el orden en que aparecerán cada una de las páginas.
El servicio no hace uso de URLs reducidas, por lo que tendremos que recurrir a otro para poder compartir las rutas que creemos en sitios como Twitter. Sin embargo, su página principal es un directorio de todas las rutas creadas por los usuarios.
El servicio aún parece estar un poco verde, pero tiene potencial. Especialmente en la educación, donde puede ayudar en la creación de material de referencia para los alumnos, ordenado de acuerdo a las necesidades del profesor. Por otro lado, también nos puede servir para descubrir nuevos sitios echando mano de su directorio, tal y como podemos hacer en StumbleUpon, aunque de una manera más rígida, o más guiada, según lo miremos.
Como todo servicio que comienza, aún no cuenta con muchos contenidos, aunque podemos pasar un rato curioseando entre las rutas ya creadas (hay algunas curiosas). Su manejo para crear las rutas es muy sencillo e intuitivo y es cuestión de un par de minutos crear una. Pero se echa de menos un poco más de información acerca del servicio (más allá de su blog).
Sin duda, una pequeña aventura en la que se han embarcado sus creadores y de la que podemos echar mano en algún momento para reunir documentación y compartirla, pero sin mucha confianza en que perdure. Al menos, hasta que el proyecto se asiente un poco.
Vía | MakeUseOf
Enlace | The Bus Ride
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Camelot
Me parece de lo más interesante y con mucho potencial para ser aprovechado.
La anarquía organizada de internet tiene sus desventajas, es innegable la cantidad de tiempo que pierdes buscando contenido interesante o pertinente. Los portales, los buscadores, y más recientemente la recomendación social son maneras de responder a este eterno problema de la internet.
Yo mismo tengo, al igual Djinn Hache, una cierta secuencia de visitas que hago recurrentemente y que se encuentran convenientemente organizadas en mis marcadores. Aunque yo lo hago porque me gusta el orden no se puede negar que también tiene un valor para la seguridad. Especialmente para los internautas con poca experiencia (incluyamos aquí a los niños especialmente) a quienes estas rutas de enlace protegerían de sitios peligrosos llegando de manera segura a contenidos interesantes.
Por supuesto, habrá a quienes confundirán "guía" con "restricción". Si seguimos la analogía de la "navegación" en internet diríamos que algunos les gusta la emoción de lo desconocido mientras a otros nos complacería tener un "mapa u hoja de ruta" que nos facilite las cosas aunque en el proceso nos perdamos algo de la aventura. Al menos en algunos casos concretos.
Habrá que estar atento al crecimiento y evolución de este servicio.
noctuido
Prefiero la supuesta anarquía de internet. Aunque si a alguno le gusta que esté todo trazado de antemano, allá cada cual.
Djinn Hache
Yo tengo algo parecido en la barra de marcadores. Tengo los iconos ordenados y cada mañana los abro en el mismo orden, todo a la vez en nuevas pestañas y luego voy leyendo una a una.
vinga
Alguien sabe qué ha pasado con este servicio? A mi me iba perfecto, ya tenía mis rutas programadas y de golpe ha dejado de funcionar... Existe alternativa?
Salu2.