Veamos, Windows se colgará más o menos veces, pero no me podéis negar que la alegría que el pantallazo azul y los reinicios de ordenador está dando al mundo de la tecnología nunca podremos pagárselo a Bill Gates.
Este vídeo es un fiel reflejo de la realidad. Be happy my friend, y si tu sistema operativo te va a las mil maravillas, ¿qué mas da cuál sea?
Nota: fijaos en la barra del vídeo al final del mismo.
Vía | Applesfera.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
genial.
si tu sistema operativo te va a las mil maravillas, ¿qué mas da cuál sea?
Eso díselo a los fanáticos de linux que no se pueden creer que el xp me vaya a las mil maravillas y tratan continuamente de "captarme para el otro bando".
Que divertido!! Como se hace para que se "cuelge" el video? jaajjaja muy bueno
Jose, mientras tu seas feliz, pasa de todos, ahora parece que los que vamos a contracorriente somos los usuarios de windows, yo, estoy muy contento y cómodo con mi windows xp, cada día me gusta más. Y ya son 4 años, algunas veces parece que tengo windows xp for me edition, porque los problemas que les pasan a la gente a mi no me pasan (problemas con SP2, pantallazos azules, rendimiento bajo, bloqueo del sistema…), eso, o quizás que la gente no sabe usar su PC o trabaja amargamente con windows mientras desean que les pase una desgracia para querer cada día mas a su Linux y no perder la fé.
Si es esto último, siento pena por ellos.
Mientras tanto yo, con mi XP forever, bueno, hasta cuando lo cambie por Vista, dentro de un año más o menos, ya que es con el único que puedo hacer de TODO. Trabajar con programas ofimáticos, programar, navegar por internet, ver la televisión, escuchar música y… jugar (El Padrino, GTA San Andreas, Fifa 2007, Sacred, etc), juegos que me parece que no corren en Linux :(, pero esto es una minucia comparada con el placer que da escribir en el super OpenOffice desde Linux, que por cierto, está disponible en Windows. Porque, aunque Linux, sea gratis, Windows tambien lo es, ya que solo pagas la licencia OEM cuando te compras el PC, que por cierto, los Linuxeros tambien la suelen pagar, el resto del software, todo free, sin necesidad de piratear (openOffice, Acrobat reader, IE7, WMP11, The Gimp, etc). Ni un duro.
Bueno, me despido ya después de este chorizo, y como no, espero los super mega comentarios de los Linuxeros y sus gran criticas constructivas contra Microsoft.
PD: Acepto a Linux como SO, que conste.
Tengo Windows XP y nunca he tendido en 5 años ningún error ni pantallazo azil, no sé por qué le pasa a tanta gente…
Bueno, David… Eso de que Win es gratis y solo pagas la OEM… Digamos que no es del todo así, eh? Por lo menos, de forma legal ;)
En cuanto a esos juegos, me parece (aunque no lo se seguro) que alguno si corre en Linux, aunque sea mediante Cedega.
Además, en tu clasificación de los usuarios te olvidas de la gente que si sabe usar su PC, y realmente tiene problemas con Windows (que los hay), y de los que usan Linux por que quieren y les gusta, sin "trabajar amargamente con Windows" (porque no lo necesitan) o, si usan Windows, sin "esperar que les pase una desgracia". Vamos, que hay gente que no necesita Windows, gente que no necesita reafirmarse en su uso de Linux, y gente que no necesita ninguna de las dos cosas.
Lo mismo es aplicable a usuarios de cualquier otro S.O.
Gracias Windowsero. Te voy respondiendo por aclarar unas cosas:
> Eso de que Win es gratis y solo pagas la OEM… Digamos que no es del todo así, eh? Por lo menos, de forma legal
Si tu compras un PC suele venir con una licencia OEM, ya no necesitas pagar nada más, ¿o si?, puedo comprar Office, o por el contrario, instalarme openOffice. Legalmente, solo basta pagar la versión OEM y punto, lo demás, puede ser software free.
> En cuanto a esos juegos, me parece (aunque no lo se seguro) que alguno si corre en Linux, aunque sea mediante Cedega.
Posiblemente, no lo se.
> de los que usan Linux por que quieren y les gusta, sin "trabajar amargamente con Windows" (porque no lo necesitan)
Logicamente con eso, me refería a los usuarios que se les obliga a usar Windows en el trabajo y demás, estaríamos buenos si tu vieran que usar Windows en su casa sin que quieran usarlo.
> Vamos, que hay gente que no necesita Windows, gente que no necesita reafirmarse en su uso de Linux
Pues sí, pero tambien hay gente que sí.
Yo personalmente, no estoy en contra de Linux, sino de la gente, que como si de una secta se tratase, no hacen más que ofender y meterse con Windows y los usuarios de este e intentan convencerles de que usen Linux, deberían pensar que quizás les gusta Windows.
Hay webs que ahora "exigen" a priori el uso de Firefox, cuando siempre se ha criticado esto en uso, y por medio de banner nos inducen a usar firefox con google. Pues yo prefiero usar IE7 con google.
La existencia de Linux, es competencia hacía Microsoft, lo cual les obliga un poco a ponerse las pilas. Los máximos beneficiarios: Los usuarios. Y eso es lo que a mi me importa
Ejem, no vale el ejemplo, si compras un ordenador y viene Windows, estás pagando por Windows, es como decir que la tarjeta gráfica es gratis, que te compras el PC y viene la gráfica.
Y yo uso XP, y para mí sí es gratis de forma legal (convenio de Universidades con Microsoft).
Lo de los pantallazos, pues ya hemos visto que Vista tb tendrá esos pantallazos azules, así que tomémoslos como un icono de la cultura geek y a sonreír.
Lo que más me quema de XP es el gasto de RAM a la larga, aunque esto sea más problema de los desarrolladores de software que no libera memoria ocupada… bueno, es culpa de todos un poco.
Lo mejor del vídeo el cuelgue, está realmente currado, por lo demás, no está mal…
calvo78, si te das cuenta en los dos mensjes, digo que solo pagas la licencia. Nunca he dicho que no pagas Windows, solo que lo que no se paga es el resto del software, si tu quieres, ya que hay alternativas freeware.
gracias amiguetes. El secreto del cuelgue … es eso un secreto. A propósito gracias ahora además puedes descargarte el video gratuitamente para ponerlo en tu móvil con 3G: http://portal.vpod.tv/dblanco/52732.3gp (descarga directa)
yo opino que el SO perfecto es aquel que cumple con las necesidades de su usuario, a David por ejemplo, para jugar y escribir algún texto (eso dice que hace) pues el XP le va fetén, a otros segun sus quehaceres les es mejor Linux, pues ya está cada uno contento con lo suyo.
pues yo soy usuario de GNU/Linux y aunque respeto todas las opiniones no las comparto. Me explico:
"calvo78, si te das cuenta en los dos mensjes, digo que solo pagas la licencia. Nunca he dicho que no pagas Windows, solo que lo que no se paga es el resto del software, si tu quieres, ya que hay alternativas freeware."
Pues una licencia que me ahorro, cuando me compre el pc el XP valía sobre los 200€, supongo que habrá gente que se los gaste gustosos, pero no es mi caso, sobre todo cuando puedo hacer casiTODO en mi Ubuntu (Excepto los juegos que me dan igual ya que cuando quiero jugar lo hago en la PS2; y algún programa del curro que no utilizo en casa)
TODO lo demás lo tengo en mi cacharrito
también podríamos hablar de el rendimiento pero eso es algo difícil de comentar ya que cada persona utiliza el pc para una cosa distinta y puede variar mucho los resultados. Pero a mi particularmente me funciona mejor con Ubuntu que con Win.
Para terminar espero que nadie me diga que soy un talibán de Linux porque sinceramente me importa un pepino que Linux supere en ventas a Win incluso preferiría que no sucediera así seguiremos libres de virus
Pazzz
…me importa un pepino que Linux supere en ventas a Win…
Seria en descargas xo se entiende no??
Leyendo la doctrina oficial de muchos blogs y el pensamiento único de muchos blogueros, estoy convencido de que yo soy un tipo raro.
A lo largo de 14 años que llevo metido en esto de la informática en calidad de usuario, siempre he utilizado SO Windows. He pasado por todas las sucesivas versiones y sólo he tenido algún problema con el Win 98. Desde que uso el XP Pro, va para 5 años, NUNCA he tenido el célebre pantallazo ni ningún problema y soy usuario diario.
Creo que voy a escribir una carta de protesta a Mr. Gates, no hay derecho a que se me esté privando de disfrutar de algún que otro pantallazo, con lo que a mí me gusta el azul.
Y, queridos misioneros de la Verdad, es lógico que quien tiene el 90% de las calles de una ciudad sea el que más baches deba arreglar, quien más deba asfaltar periódicamente….
Pasan tan pocos vehículos por las calles del extraradio que ni se desgastan…
Lo cual no significa que ame a Bill.
Realmente impagable. Buen hallazgo :)
"Porque, aunque Linux, sea gratis, Windows tambien lo es, ya que solo pagas la licencia OEM cuando te compras el PC, que por cierto, los Linuxeros tambien la suelen pagar, el resto del software, todo free, sin necesidad de piratear (openOffice, Acrobat reader, IE7, WMP11, The Gimp, etc). Ni un duro."
The Gimp, OpenOffice, Firefox, Thunderbird, etc: todos programas Open Source creados para Linux, luego portados a Windows. Si fuera por Microsoft (Office, Visual *, Microsoft SQL, Zune Marketplace, Halo, AoE, etc.) tendrías que pagar por todo.
Tenés mucha suerte de que los desarrolladores de Linux hayan hecho tantos programas, y alguien los haya portado a otra plataforma [las maravillas del código abierto] para que los puedas usar en XP en reemplazo de todos los programas pagos de Microsoft. Si ya migraste todas las aplicaciones al mundo libre ¿Por qué no migras también el S.O.?
Si no fuera por varias cosas que me tienen agarrado al S.O. Mocosoft ya estaria hacia tiempo, porque he probado Gnu/Linux multitud de veces con multitud de distribuciones y es una maravilla.
bass, ¿te va mejor gnome 2.16 que el xp? Dime cómo, porque a mi se me arrastra (es que tengo una partición con ubuntu por exigencias del guión). Incluso activé lo de reduced resources en gconf-editor -> apps -> metacity. La cosa mejoró (y desapareció el efecto horroroso de los cuadrados negros que salen al minimizar una ventana), pero no tanto como me gustaría.
Y lo que veo ya increíble es que xgl+beryl, con sus efectos y todo lo demás, me vaya más fluido que gnome. ¿Mover una ventana al estilo wobbly no carga más que moverla normal?
PD No me voy a poner xfce ni kde.
releyéndome parece un mensaje un poquito agresivo el que he escrito. Sólo te pregunto amistosamente, no creas que estoy haciendo retórica, jeje. De buenas :-)
(….)< Esto son malas palabras. Me ocurrió por no leer primero: le di clic al video y como mi banda de internet es deplorable (Marcos Paz, Pcia de Buenos Aires, Argentina, de paso que se sepa), crei que, como es habitual se habia cortado (al poco de comenzar la descarga ya lo habia hecho, pero luego, je je, cai en la trampa) Corté y reinicié la conexión, toqué todo y proferí insultos. Muy bueno el truco.
En cuanto a la guerra Windows vs Linux, es parte del folklore informático, sería aburrido si desaparece.
Uso XP casi desde que salió y jamás tuve un pantallazo azul, este SO es muy bueno, aunque no dudo de que tambien lo sean los distintos Linux. Pero mi actitud conciliadora va contra lo que deseo: ¡Siga la pelea! Y de paso sirve para que ambos busquen superarse y los beneficiados seamos todos.
XP da menos pantallazos que sus sucesores pero los da, a mí me los ha dado por lo menos 3-4 veces, lo cual no es mucho, pero lo del pantallazo es un poco una chorrada, quiero decir que no es el único mal que te puede hacer perder datos, o necesitar reiniciar.
Perdón si no entendí bien el comentario antes de hablar del pago por XP, pero hay que tener claro que no es que Linux dé más por menos, es sólo que Linux da otras cosas gratis, pero cada vez se acercan más y no tardará en llegar un día en que cualquier software orientado a Windows sea 100% portable a Linux.
Está claro que el usa Linux es porq lo considera mejor, mientras que no todo el que usa XP es por considerarlo mejor, a veces es porq se desconoce alternativa alguna, por sencillez, y sí, claro que a veces porq se considera mejor.
En fin, yo uso XP por mi costumbre a probar programas continuamente…
venga, empty your mind!!!
antecesores quise decir!
Mi estimado calvo 78… típica respuesta de linuxero… yo uso mi SO porque es el mejor, los otros porque desconocen las alternativas.
En realidad hay tantos usuarios de Linux como personas que intentaron usarlos y no les gustó.
Y ahí esta el kid del asunto… es cuestión de gustos no cual es el mejor.
Yo tengo meses con mi Linux Ubuntu en mi Vmware para ir conociéndolo y todavía no creo que deba soportar el doble arranque para usarlo para hacer algunas cosas que ya se hacer muy bien con Windows y encima jugar.
Hablar sobre los juegos me hizo recordar un comentario de más arriba sobre el costo… si tu no pagas el costo de la licencia OEM yo no compro ese PS2 porque puedo jugar en mi sistema operativo :)
Saludos.
Lo que he dicho es:
"Está claro que el usa Linux es porq lo considera mejor, mientras que no todo el que usa XP es por considerarlo mejor, a veces es porq se desconoce alternativa alguna, por sencillez, y sí, claro que a veces porq se considera mejor."
porq nadie usa Linux por desconocer alternativas, de hecho todo usuario de Linux o al menos el 99.9999% de ellos lo ha sido en alguna ocasión de Windows, el ejemplo al revés da como resultado que muy pocos de los que usan Windows han usado jamás otro sistema operativo, no te limites a ver a los usuarios que entramos en este tipo de webs como un sesgo típico del que usa el ordenador, porq realmente el perfil típico del usuario de PC dista mucho de ser un usuario entendido.
Hay muy poca gente que haya probado Linux si lo comparamos con el total de los usuarios de PC, yo soy Ingeniero Informático y de mis compañeros de carrera una minoría había probado a instalar una distro de Linux en casa, pero una minoría muy pequeña.
Y no soy Linuxero, alguna vez he tenido una distro antigua instalada y en breves tendré una debian instalada, por motivos laborales, pero no es q me vuelva loco el mundo de linux.
juas, es totalmente irreal lo de que nadie de tu clase tenga instalado linux, o nunca he dado una clase de informática. ¡Y más aún teniendo las dos íes de ingeniero ingormático en mayúsculas!
En la facultad de cadiz todos los ordenadores llevan suse.
"yo soy Ingeniero Informático y de mis compañeros de carrera una minoría había probado a instalar una distro de Linux en casa, pero una minoría muy pequeña."
Una minoría, no he dicho nadie, y te corrijo, para terminar la carrera sólo es necesario hacer prácticas sobre HP-UNIX en 1 asignatura (Fundamentos Informáticos I) y en S.Operativos porq había que programar semáforos en C.
Ambas cosas se podían realizar en las salas de informática sin instalar en tu casa nada, yo instalé Linux para no pasar muchas horas con lo de semáforos, y porq no tenía tarifas plana, pero si no te conectabas a tu cuenta de la Escuela desde casa y las hacías sobre UNIX.
pero en los 3 años restantes de carrera no era necesario Linux. Valía con cualquier sistema operativo donde pudieras programar, ejecutar Matlab y demás… de hecho las prácticas que requerían algo diferente eran sobre UNIX y no te valía con un Linux en casa porq tenías que acceder a recursos de la red interna.
Y te aseguro que el número de linuxeros en aquel momento, te hablo de hace 5 años era inferior al 20% de la clase.
En la E.T.S.I. todos los PCs llevaban un Windows y te conectabas por SSH a un HP-UNIX, nada de Linux. Supongo que seguirá todo así teniendo en cuenta que la mayoría de las prácticas que se hacen son de asignaturas que no requieren Linux y/o UNIX, por lo menos para la I.T.Informática de Sistemas.
pues al anterior, yo estudio ing civil telemática en la UTFSM de chile, y en mi departamento todos los pc tienen win2000/linux, y varios se van por linux ya que es muy comodo programar y hacer varias cosas, aparte ke los win anda komo la mierda, con cuelgues a cada rato, y pa ke decir del departamento de informatica, ahy solo okupan linux, no se extraña para nada windows ;)
No me parece mal que en otros lugares se haga de forma diferente pero aquí y aos digo que la mayoría son estaciones con 2000 o NT y accedes a UNIX por SSH, es realmente cómodo, no digo que sea la mejor opción, pero desde casa puedes acceder a ese UNIX de forma que no tienes que instalar un S.O. específico en casa o similares, puedes hacer prácticas sobre ese S.O. estés donde estés siempre que tengas un software de acceso por SSH
Hay estaciones SUN, ahora no sé cuántas pero a lo que iba, luego en casa la mayoría sigue instalando XP, incluso entre los ingenieros se instala más XP que Linux, eso es una realidad, no sé si es que aquí somos extraterrestres o qué pero me sorpendería si me decís que la mayoría de la gente que estudia Ingeniería usa Linux como primer S.O. o incluso que lo tengan instalado. ¿la mayoría? no lo creo.
PD: no soy prolinux ni antilinux, pero me parece que a algunos les apasiona tanto que no quieren ver la realidad… es un gran S.O. pero no va a desbancar a Microsoft, por muy malo que sea Vista, y siguientes… si ya cuesta que la gente deje Explorer que es un simple navegador, cambiar todo el S.O. y software que usabas que no esté disponible en Linux. Además, peor que Millenium no será.