Navegando esta tarde me he encontrado con un viejo truco para hacer que Windows XP se parezca todo lo posible a KDE, uno de los dos entornos de escritorio más usados en Linux. Lamentablemente, este cambio es únicamente exterior, así que no podrás, por ejemplo, lanzar amaroK.
Para ello, primero necesitas tener instalado LiteStep, una potente aplicación que te permite modificar minuciosamente tu escritorio, y que tiene soporte para Temas/Shells, plugins, scripts y demás añadidos, que permiten, por ejemplo, que tengas cuatro escritorios virtuales, a lo Linux. Una vez instalado (Siguiente, Siguiente...), la instalación de nuevos temas es muy sencillo, solo tienes que bajarte el tema (normalmente un zip), y en el menú de LiteStep elegir Cambiar Tema->Nuevo Tema, e indicar la dirección del archivo.
También es necesario el parche para poder instalar temas que no son de Microsoft, llamado UXTheme Patch, del que hay varias versiones, tanto si tienes Service Pack 1 ó 2. Inténtalo con la versión que te incluyo abajo, y si no te funciona, Google suele dar buen resultado en esta búsqueda.
Y por fin, ya podrás instalar el tema KDE 3.5 for LiteStep. Este es uno de esos temas/shells que cambian por completo todo lo que puedas ver, hasta que no puedas distinguir si se trata de Windows o Linux. Si quieres ver hasta qué punto realiza el cambio, mira "esta captura de pantalla":http://www.litestep.net/upload/themes/KDE_3.5_280414-1082.png.
Vía | "La otra bola de cristal":http://www.laotrabola.com/2006/03/04/kde-en-mi-windows/ Enlace | "LiteStep":http://beyondconvention.net/ohussain/lsinstaller/ "MIRROR":http://ftp.pub.cri74.org/pub/win9x/environnement/LiteStep/ Enlace | "Parche UXTheme":http://www.neowin.net/forum/index.php?showtopic=140707 Enlace | "KDE 3.5 for Windows":http://www.litestep.net/index.php?section=2&action=details&id=1082 (Necesita Registro)
Ver 17 comentarios
17 comentarios
dios mio !!, ni su madre lo reconoceria, mentira, le faltan un par de detalles que saltan a la vista para alguien que usa KDE, almenos es mucho mejor que la interfaz predeterminada de Windows, pero nada como el verdadero KDE sobre un verdadero sistema GNU/Linux
El primer enlace (litestep_installer-3.0.2.exe) no está disponible. ¿Hay algún otro sitio donde conseguirlo?
Gracias Kanario por decirlo, ayer funcionaba perfectamente... Bueno, tras una rápida visita a Google he encontrado este mirror:
http://ftp.pub.cri74.org/pub/win9x/environnement/L...
El parecido es asombroso, pero no tiene mucho sentido disfrazar tu windows de kde.
Esta claro que no es lo mismo, pero creo que si puede ser un paso para conocer las posibilidades, en este caso de escritorio, que puede ofrecer KDE... y a partir de ahi, quien sabe...
Interesante, aunque tengo curiosidad por saber que diferencias hay entre LiteStep y otros sistemas para incorporar temas a XP, como Windowblinds, que me da algunos problemas y me baja el rendimiento del sistema.
WindowsBlinds y LiteStep no tienen nada que ver. El primero cambia la apariencia de los programas y el segundo lo que hace es reemplazar todo el escritorio.
A mi personalmente LiteStep no me gusta nada, se vuelve todo el enterno bastante inmanejable. De hecho he probado ese tema de Gnome y por parecer no se parece en nada.
Estos de genbeta no son capaces de hacer sus propios tutoriales.
Lamentable :(
:-P : Normal que no se parezca en nada a Gnome, como que el tema es un clon de KDE...
Linuxman: Muchos artículos que escribo en Genbeta son meras copias o traducciones de las fuentes originales, otras son revisiones que hago personalmente de software y aplicaciones web. Ahora dime tú por qué este tutorial no es propio. Si vieras la fuente (algo que parece ser que no has hecho) verías que Avería (amiga mía)simplemente opina sobre qué le parecen unos programas para cambiar el gestor de ventanas y entorno de escritorio, en ningún caso lo ha dirigido como un tutorial. Lo que no voy a consentir es que yo estuviera más de tres cuartos de hora buscando el tema de KDE para que ahora vengas tú a hacer comentarios huecos. Una cosa es decir que yo he copiado el tutorial y otra distinta que saqué la idea del blog de Avería.
Efectivamente, es lamentable que haya gente como tú que critique sin tener ni idea y encima a deshora.
Vista la captura de pantalla me queda una duda: ¿El tema está en inglés? Quiero decir, ¿una vez aplicado el tema, ¿el entorno seguirá estando en español o estará en inglés?
Uff, pues es algo raro. Según creo recordar, aunque el explorador de archivos y demás aplicaciones externas que tengas se mantienen en castellano, el menú inicio, al ser un reemplazo del propio programa, aparecía en inglés. De todas formas no intenté cambiarle el lenguaje a la aplicación, pero en su página dicen que tienen soporte para castellano... El problema de las traducciones para LiteStep es similar al de las extensiones para Firefox: hay un montón de miniaplicaciones, y no todas se traducen.
Pues casi mejor me hago el ánimo un día de estos y le meto un Linux a este bicho. Lo malo es que nunca tenemos más de unos pocos minutos libres y da una pereza estar sin ordenador muchos días...
Gracias ;)
Estuve más de una hora en el sitio, muy bueno, cuando lo encuentro malo no estoy ni 15 segundos...se los aseguro....
alguien me explicaria como instalar el theme del KDE 3.5?? puse el LiteStep, el parche UXTheme, pero nose como hacer con la parte de KDE una vez que lo descomprimi. ayuda plzzzzzzzzz
cualquier cosa mi msn es:
backfires@gmail.com
Salu2!
Yo ya me he registrado en la pagina y no te envia el mail para poder darte la clave para descargar KDE, alguien ya lo consiguio? para que me pase el archivo
Yo ya me he registrado en la pagina y no te envia el mail para poder darte la clave para descargar KDE, alguien ya lo consiguio? para que me pase el archivo
Se parece a mi linux opensuse..[jejej],,me parece buena idea que los usuarios de windows disfruten del maravilloso KDE,haora solo falta EL 3D en el escritorio,,.eso si es una maravilla