Ya hemos advertido muchas veces del peligro de abrir enlaces que vengan en los mensajes de correo y la conveniencia de escribirlos a mano en nuestro navegador. Tampoco hacerlo así es totalmente seguro, algunos aprovechados registran dominios muy parecidos a otros dominios conocidos para que, si nos equivocamos al teclear, vayamos a caer a su página.
Por ejemplo, si en lugar de barrapunto.com tecleamos barapunto.com (con una sola r) nos aparece una página con publicidad. A veces, no solo hay publicidad en este tipo de páginas sino que algunas de ellas intentan instalarnos algún tipo de malware.
OpenDNS se presenta como un sistema que quiere resolver este y otros problemas. Sin necesidad de instalar nada en nuestro ordenador, solo cambiando la dirección de nuestros servidores DNS, ofrecen la posibilidad de bloquear páginas web que contengan phishing, corregir errores en los dominios que escribamos y ofrecer un servicio más rápido que nuestro proveedor habitual.
Este servicio gratuito se financiará mediante la publicidad mostrada cuando tecleemos dominios que no existan. Personalmente, no me gusta que el proveedor de DNS responda a peticiones que no son correctas, ya hace tiempo Verisign con SiteFinder intentó hacer algo parecido y tuvo que desistir finalmente.
Si son capaces de ofrecer un servicio rápido y eficiente cuando tengan muchos usuarios puede ser una opción interesante, aunque veo complicado que la mayoría de usuarios inexpertos se atrevan a toquetear algo como el servidor de DNS.
Vía | NetSecurity. Enlace | OpenDNS.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
No se tratra de que los usuarios cambien sus DNS, la inmesisima mayoria tiene configurada su red con DHCP, con lo q su direccion de DNS, junto con la IP se las asigna el router, cambiar las DNS CADA VEZ q arranca el router es inviable, y para muchos ,configurar la red con ip fija (con los inconvenientes q conlleva), tambien.
Mal futuro le espera....
Si no me equivoco, el DHCP solo asigna la ip de tu máquina... los DNS se configuran aparte.
la ip y la dns se configuran aparte por lo que puedes obtener tu ip por DHCP y dejar la DNS fija
La opción por defecto de los windows, al marcar que te actualice el ip via dhcp es que también actualice los dns por ese medio, si se puede desmarcar la parte de los dns's para ponerlos a mano, pero no creo que el usuario básico tenga ganas de tocar por ahí... Igual puede estar bueno para probarlo y si es veloz usarlo normalmente para todos aquellos que si sabemos donde meter el dedo :)
Saludos
El DHCP muchisimos parametros configurables... desde la IP, pasando por los servidores DNS, WINS, la mascara de red, el gateway... etc, etc, etc. La configuracion standard (de facto) del DHCP en casi todos los sistemas, seria: IP, GW, Mask, DNS´s (siendo todos estos parametros configurables manualmente).
EL usuario no tiene que cambiar nada, en todo caso lo lógico sería poner un programa (un simple script basta) en su web para que lo configurase autimáticamente
Hay algo aquí que no me cuadra, si pongo las dns en el router y monto un servidor web ¿qué pasa no ganan dinero?, en el navegador si porque me salta publicidad cuando me equivoco de dirección al escribirla mal, pero para un servidor de cualquier cosa de donde sacan la pasta?
¿Qué sentido tiene este servicio?
El usuario medio o avanzado reconocera las páginas de phishing. Y el usuario básico no se complicará la existencia tratando de configurar algo que no sabe ni que existe.
Yo, personalmente, lo veo un sin sentido.
Dificil de configurar??
Si sos un usuario comun (Windows XP): http://www.opendns.com/start/windows.php
Y si tienen una red, y configurado con DHCP:
Aca aparecen los routers, mas conocidos para configurarlo.
http://www.opendns.com/start/
Si ya no te sale...