No son pocos los usuarios que piensan que Acrobat Reader es una aplicación lenta y pesada. Afortunadamente, no es la única opción para visualizar PDFs en nuestro ordenador. Una de las más conocidas es Foxit Reader, que acaba de lanzar su última versión, la 2.3, aunque la numeración no se corresponde del todo con la cantidad de características que le han añadido.
Empezamos con una más que interesante, el soporte de pestañas, que nos permite abrir más de un fichero en la misma ventana. Se han mejorado, además, las opciones de visualización, soportando ficheros de audio y vídeo integrados en el documento y permitiendo el zoom en zonas seleccionadas, junto al desplazamiento automático en el documento.
También hay cambios en el apartado de modificación de documentos, permitiendo definir nuestros propios marcadores en el fichero, para acceder rápidamente a las secciones que nos interesen. Podremos crear diálogos de texto para añadir comentarios en diferentes sitios del documento, además de poder marcar partes de este, ya sea para resaltarlas, tacharlas, subrayarlas,...
Aparte de esto, ha recibido un buen número de cambios en el interfaz de usuario, mejorándolo y haciéndolo más sencillo de utilizar.
La aplicación es gratuita, aunque dispone de versiones de pago si queremos opciones más avanzadas como el editor de archivos PDF.
Vía | JkOnTheRun. Enlace | Foxit Reader.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
david
El producto alternativo supero al del fabricante!
Camelot
Yo tengo el Adobe Reader Lite que es versión no oficial a la que le han quitado todos o casi todos los plugins haciendo del Lite una versión ligera y sumamente compacta. Está disponible en español y me gusta porque su herramienta de búsquedas era superior a la del Foxit. Aunque yo me quedé en el Foxit 2.1 si mal no recuerdo.
En todo caso ambos son excelentes.
Deimdos
Lo vengo usando desde hace bastante, realmente como visualizador de PDF le pega un repaso al Adobe Reader. Es muy rápido y si lo comparamos con el de Adobe entonces habría que decir extremadamente rápido (y sin usar basuras como la precarga al iniciar el SO).
Marcel
Yo había dejado el Foxit en favor del PDF Xchange Viewer por la falta de pestañas, tal vez sea el momento de darle otra oportunidad.
sandesign
No sé si en esta versión ya han arreglado algunas cosas, pero en la versión anterior los textos en ítálicas de algunos PDFs no se visualizaban correctamente y los formularios no servían.
En lo personal me quedo con la aplicación del fabricante original, que en su versión 8 es muy rápida (la 7 sí que era lenta). Sin embargo, Foxit es útil para ordenadores con pocas prestaciones y con procesadores antiguos.
keto
Existe una modificacion del adobe reader que es super rápida..el win UE la incluye, y es mejor que el foxit, el cual usaba cuando no usaba el adobe reader mini este…
jlortizl
Pues yo hace rato que reemplaze el Adobe por el PDF Xchange Viewer, pero tambien tengo instalado Foxit y por lo que veo esta actualizacion incluye bastantes caracteristicas muy buenas, ya mismo me actualizo!!
cards
Lo que no me gusta de foxit es como renderiza las fuentes. Les pone pixeles celestes alrededor. Y si le quitas la opcion "optimizar para pantallas LCD" se ve de pena.
En cambio da gusto leer desde adobe reader.