Confirmado ya que Windows 7 se llamará Windows 7 (inserte aquí su broma o juego de palabras preferido), nos queda la duda de qué traerá esta nueva versión del sistema operativo.
Según Ballmer, estará basada en Windows Vista, pero se desconocen, de momento, los cambios que incluirá. Uno de ellos podría ser el arranque instantáneo, según se desprende de unas encuestas que Microsoft está haciendo entre usuarios seleccionados y en las que pregunta cual sería la recepción de esta característica.
Con el nombre de Instant On, permitiría arrancar muy rápidamente una pequeña porción del sistema operativo que ofrezca prestaciones reducidas, por ejemplo poco más que permitir navegar por Internet o copyar y mover ficheros a discos externos.
Es algo muy similar a sistemas como Express Gate, que Asus tiene implementado en muchos de sus nuevos portátiles, y que nos permiten arrancar en unos cinco segundos a una distribución especial de Linux con programas como Firefox o Skype preinstalados.
Evidentemente, de momento se trata tan solo de una suposición y no es nada seguro que Microsoft vaya a incluir Instant On en Windows 7, pero la rumorología sobre qué veremos en él no ha hecho más que empezar.
Vía | Engadget.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Andrei
Wfox ten cuidado, no digas muchas verdades en contra de Apple que te podrian banear.
lost-perdidos
"inserte aquí su broma o juego de palabras preferido"
No es necesario, ya estáis vosotros para eso.
kalel87
netscape cayo por que microsoft integro explorer en windows, la reestructura desde 0 la hizo apple al cambiar de OS9 a OSX y va de lujo!!!!, microsoft lo deberia hacer, ademas de pensar en una forma de integrar una maquina virtual en el sistema y que funcionara al estilo coherence de parallels para sentir que los programas corren de manera nativa, esta claro que no seria nada facil, pero es microsoft!!!! ellos todo lo pueden, bueno, por lo menos tienen el dinero para hacerlo
Esteban Díaz Gil
Pues ganaría puntos, aunque lo interesante es que mientras usas esas funciones el sistema pueda cargarse de forma que luego puedas continuar la sesión sin tener que apagar y eso.
ebel
Toda mejora siempre es positiva pero parece que no exista algo como suspender o hibernar una máquina, la gente no los utiliza? no les funciona?
unoqueva
El suspender/hibernar en el Xp a mi no me funcionaba. A la segunda vez empezaba a dar errores.
Con el Vista funciona perfectamente, tanto es asi que llevo meses sin apagar del todo el equipo y se despierta en apenas 1 segundo (a la pantalla de iniciar sesion). Igual eso es lo que va a hacer el Windows 7.
Andrei
Es verdad, eso mismo iba a decir yo, ¿porque no usa la gente actualmente el hibernar y mas aun hibernación híbrida en Vista? (5 segundos y navegando)
Kirtash te extrañaría lo estable que es Vista frente al XP, pero aun así tienes razón, un reinicio de vez en cuando no viene mal, pero ahora no me extrañaría que mi ordenador lleve una semana sin se apagado normal.
Fan By
No se si sera necesario un "Instant On" yo prefiero esperar 2Min a que se encienda y poder usar todo el ordenador normal y corrienta a que se enciendo en 2Seg y que solo pueda abrir Safara (perdon) Internet Explorer 8.
O almenos que nos den la posibilidad de desactivarlo ¿no?
Lecquio
Windows 7… por el culo se te mete.
Me parece increible que vaya a basarse en Vista, se suponía que querían sacarlo cuanto antes por lo mal que les va con Vista, ya que la gente sigue prefiriendo XP.
A ver cuando sacan un S.O. desde 0
Wfox
#10: No solo es pensar en las consecuencias sino también no pensar en el lado económico.
Tanto que a la gente le gusta pedir que todo se vuelva a hacer desde 0 y no saben que consecuencias tiene eso en el mercado. Les recomiendo que averigüen porque calló realmente Netscape, a ver si piensan mejor antes de pedir una reescritura desde 0.
Andrei
P.D.: No me digais "Es que el Mac OS X solo vale 120€ (o lo que valga)" porque si hacemos calculos, cojamos el iMac, el hardware que tiene no llega ni a los 200€ si te lo compras por piezas, ¿donde se van los 800€ restantes?
Wfox
#12: Se nota la juventud tuya muchacho, claramente no tienes ni puta idea de lo que hablas.
Primero es que Netscape se hundió solito, pero que va, que el FUD que se esparció fue que MS aprovecho el monopolio, nada más lejos de lo que sucedió en verdad. Acabo de decir que cada uno se informe que pasó con Netscape pero no, hay que salir a decir lo que se dice por todas partes y no investigar.
La ignorancia es demasiado atrevida. Investiga de donde viene el código original del Kernel, y de donde viene el framework Cocoa, que eso no fue una escritura desde 0, ¿sabes por qué no fue una escritura desde 0? Porque reescribir desde 0 es un error, eso es bien sabido en el mundo de la ingeniería de software. Pero tú que vas a saber, que dices que Apple reescribió todo al cambiar de Mac OS 9 a Mac OS X.
En fin, no tiene caso discutir con personas que a parte de no saber un poco de historia, nunca han participado en un proyecto de software en su vida.
asl2690
que buen chiste ja por poco me lo ando creyendo
vega1992
Ojalá que sea parecido al XP respecto al rendimiento
Andrei
Han borrado el comentario mio que iba antes del #13
en fin… es muy triste como se la montan…
Jose
No me creo que vayan a sacar un arranque automatico del sistema operativo, y si lo hicieran necesitarian "algo" especial que les permitiera mantener el sistema en hibernación permanente.
Jose
No me creo que vayan a sacar un arranque automatico del sistema operativo, y si lo hicieran necesitarian "algo" especial que les permitiera mantener el sistema en hibernación permanente.