El anterior CEO de Nokia fue muy conocido por ser un antiguo directivo de Microsoft, y sin duda esto propició los distintos acuerdos que han acabado llevando a que Microsoft anuncie hoy la adquisición de gran parte de la compañía finlandesa.
Stephen Elop, de hecho, estaba dentro de las quinielas y como favorito (incluso en las casas de apuestas) para ser el sustituto de Ballmer. Pero el anuncio de hoy, desde mi punto de vista, lo cambia todo. De hecho opino sinceramente que automáticamente le descarta para ejercer como director ejecutivo de Microsoft.
Que Microsoft vaya a adquirir Nokia y a integrarla dentro de su organigrama implica, entre otras cosas, que Elop vuelve a ser directivo de la compañía de la que salió. El cargo reservado para él, de hecho, es vicepresidente de la división de dispositivos y servicios de Microsoft, implicando de rebote que Julie Larson-Green quedaría bajo el cargo de Elop cuando el acuerdo se materialice.
Desde mi punto de vista, por tanto, Elop no será el próximo CEO de Microsoft, aunque tampoco descarto que acabe escalando hasta ese puesto. Elop ha hecho méritos para estar alto en el organigrama pero no creo que vaya a convertirse en director ejecutivo ahora mismo; creo que los hay igualmente capacitados y en mejor posición para ese puesto dentro de la propia estructura de Microsoft. No obstante el tiempo lo acabará confirmando.
Imagen | Luca Sartoni
Ver 10 comentarios
10 comentarios
alberttrujishoo
Entre a este articulo esperando una investigacion acorde al tema, me encontre con una opinion personal que se puede escribir en uno o dos tweets.
Seth_
Si tanto se dice que Microsoft necesita un visionario, pues ése no es Elop, él es un hombre de negocios no un visionario. Sin embargo el haber fagocitado Nokia le dará unos grandes puntos de ventaja sobre otros posibles candidatos.
Personalmente creo que en primer lugar debería estar Sinofsky y en segundo - algunos rumores corren por la red -, Vic Gundotra, quien fue responsable del desarrollo de .NET antes de dar el salto a Google. De ahí todas las opciones son solo personas dedicadas a los negocios a excepción de - el improbable fichaje - Scott Forstall.
evercpp
Ballmer lo mencionó como candidato en una entrevista.
JAS-1138
"With Elop’s move back to Microsoft, “Stephen will go from external [candidate] to internal,” Ballmer said. “The board will continue [to look at] all appropriate candidates through that process.” "
Eso dice Steve Ballmer hoy respecto a Elop en el Seattle Times... los puntos de Elop para sucederlo como CEO han subido bastante al ser ahora un "candidato interno".
Esta entrada parece escrita más para llevar la contra a lo que todo el mundo ha dado por hecho: Elop es el candidato más fuerte a ser el nuevo CEO de Microsoft y con las declaraciones de Ballmer esta mañana ha dejado de tener prácticamente ningún sentido.
coldkde
¿Creer en las capacidades de Elop?, si es para destruir Microsoft, sin duda. Solo hay que ver lo que ha hecho con Nokia, ha transformado una compañía puntera en su sector en una del montón.
Como Elop dirija Microsoft como lo ha hecho con Nokia, Microsoft quiebra a principios de la próxima década.