Vale, estamos de acuerdo en que parece que últimamente Google se está centrando poco en su buscador. Pero nada más lejos de la realidad, ya que el hecho de que no tengamos noticias al respecto no significa que los equipos de la compañía no estén desarrollando nuevas características. Y una de las últimas noticias nos ha llegado hace pocas horas, cuando hemos podido saber que el negocio está desarrollando una línea de tiempo que nos mostraría datos sacados directamente de la Wikipedia.
Explicado de otra forma, se trataría de un pequeño buscador que, cuando introdujeramos algún tipo de concepto, nos mostraría como resultados toda la información que se encuentre al respecto en la conocida enciclopedia online. Por supuesto, sería mostrado como si fuera una línea de tiempo, algo parecido a lo que ya pudimos ver en el conocido Timeline de Facebook. Una característica bastante interesante.
Pongamos un ejemplo. Imaginad que buscáis la palabra Microsoft. La herramienta se encargará de encontrar en Wikipedia toda la información que concierne a la conocida compañía, mostrándonos datos como el año en el que se fundó, su presidente, el currículum del mismo, o incluso los proyectos en los que está trabajando. En otras palabras, gracias a una simple búsqueda podríamos tener a nuestra disposición un historial completo del concepto que sea.
Florian Kiersch, la persona encargada de revelar esta función, ha admitido que el desarrollo del proyecto está en una etapa muy temprana, por lo que todavía tendrá que pasar mucho tiempo hasta que Google decida ponerlo a disposición de los usuarios. En cualquier caso, el concepto nos ha parecido muy interesante, por lo que deberíamos estar atentos para ver por qué camino va transcurriendo la idea.
Vía | 9to5Google
Más información | Florian Kiersch y Florian Kiersch
En Genbeta | ¿Cuándo será imposible usar Google sin tener perfil de Google Plus?
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ryang
Me parece interesante, pero obviamente le falta mucho en usabilidad (normal en un experimento), mezclar temas (personas claves, hechos relevantes, relaciones...) en líneas diferentes no lo veo muy cómodo para "ver" la información; cada línea debería ser sobre "algo" y no mezclar: en el ejemplo de 9to5 (Google [que hace el ejemplo del redactor curioso cuanto menos...]) se ve que se mezclan personas (con diferentes cargos en Google) con las compras que ha hecho (YouTube o Boston Dynamics), además de presentar la información de una manera propensa a confusiones (parece que Larry abandonase Google en 2001). En definitiva, verde pero interesante proyecto: nos gusta visualizar las cosas, que sean interactivas; esto mismo pero súper vitaminado, con una interfaz molona, y obviamente marcando cuál es la respuesta que buscábamos, y Google se carga la Wikipedia (o le ahorra el ancho de banda que tanto le cuesta a la Fundación :P).
k4x30x
no se porque tienen que nombrar a ese cáncer en un articulo de google .. si hablo de micro$oft
Daniel Berrios
Google comprará Wikipedia a la larga. Dadle tiempo.