Con la llegada de los dispositivos como los teléfonos con Android o el iPod y el iPhone de Apple, la actualidad se ha ido olvidando de uno de los reproductores más usados del mercado hace un tiempo: Winamp. Ahora, desde su blog oficial nos demuestran que siguen vivos y que Winamp 5.58 añade soporte para los nuevos vídeos en formato WebM.
El hecho de que ahora Winamp pueda reproducir vídeos con el nuevo estándar WebM lo hace interesante para la nueva generáción de contenido de la red. ¿Pero por qué es un reproductor que ha pasado de ser el más aclamado y usado a caer en el olvido? Y eso que muchos usuarios en Windows siguen usándolo.
Podría ser porque el auge del los reproductores y teléfonos y sus ataduras con iTunes u otros programas hayan proyectado una sombra sobre este reproductor que no se ha juntado con ninguna plataforma en concreto. O no. Pero lo que sí es cierto es que Winamp sigue vivo y capaz de presentar batalla contra los reproductores más usados actualmente.
Vía | Winamp Blog
Ver 16 comentarios
16 comentarios
CBj
En Windows el paso es de Winamp a AIMP2 ;) lo demás es historia...
jeferex
Yo uso el AIMP2,es mucho mas ligero que el Winamp .... El Winamp es muy pesado y hace mucho tiempo que la gente ya no lo usa, tampoco usan iTunes. Creo q ahora la mayoria solo usa lo q Windows trae por defecto! xD
vato04
¿Como vivir sin Winamp? con iPod, o con Zune, con Android y etcs para mi Winamp sigue siendo no solo el mejor reproductor, sino el mejor gestor de bibliotecas multimedia en todo el ciberespacio.
ccd
Pues yo tengo windows 7 y aun sigo usando a mi querido winamp 2.91... y sin duda que la serie 2.x es la mejor del universo, el reproductor y la biblioteca perfecta...
Probe de curiosidad a Itunes el año pasado.. lo desistale despues de media cancion, bonito y todo eso, pero sus biblioetcas parecen fichas de excel y es pesadisimo, lento ejecuta procesos que no necesito... en fin , y sobre windows media.. pues me gusto hasta el 11... ¿estan de acuerdo que el wmp12 es un timo ;D ?
Pues en resumen y como aquella cancion de dream theater en su ultimno disco , yo y winamp aun estamos en el "mejor de los tiempos"
greenwood
Winamp sigue siendo el mejor reproductor de música que existe así de sencillo. Tiene una fantástica gestión de bibliotecas, además de adecuarse a cada usuario.
Puede que haya perdido peso con reproductores online como iTunes (no lo entiendo, es pesado como él solo) o el sí genial Spotify, pero como reproductor offline no tiene parangón.
Saludos!!
didi2120
Winamp, hace años que no lo uso; desde su versión 3 me dejo de gustar, quise retomarlo a la versión 5 pero no me gusto, me pareció una interface demasiado sobrecargada, se que es cuestión de costumbre, pero para escuchar música ya tengo un reproductor y para la notebook me basta con el windows media player ...
viuuuu
Para mi WinAmp es el mejor. Sin duda mi programa favorito
freekmon
Winamp! que tiempos!!! OOOOOOOOOOOOOOOOHH!!
Modo morriña OFF
Desde que me pasé a Linux/Ubuntu que no lo utilizó pero siempre ha sido mi elección por delante de cosas como Windows Media Player y demás.
miguel_niserias
Yo a día de hoy sigo usando la versión 2.95 de winamp para música. A partir de esa versión han ido degenerando mucho y añadiendo cosas poco útiles como el webM ese. Actualmente existen programas gratuitos mejores como por ejemplo AIMP, que además está disponible en español. Para vídeo uso el media player classic incluido en el k-lite codec pack. Que seguramente reproduzca webM si mantienes los codecs actualizados.
Winamp en oldversion.com http://www.oldversion.com/Winamp.html
Aimp 2 http://aimp.ru/index.php
k-lite codec pack http://www.codecguide.com/
Daniel Manresa
Yo y todos mis compañeros del curre lo usamos para oir musica, ya que es ligero.
En casa no puede faltar los Sabados por la mañana mientras limpio el piso y al jugar con emuladores (que hay mejor que Jugar al FFVIII y escuchar Mama Ladilla de fondo)
48712
Con los cambios de versión abandoné winamp (el 3 era una castaña y los inicios del 5 fueron para mí un poco caóticos hasta que se actualizó un par de veces y se asentó). Aunque ahora no me molestaría para nada viendo como ha evolucionado ya me pasé a AIMP en su momento y ahí me he quedado, yo es que les pillo cariño a los programas.
Además como siempre he tenido la música bien organizada por carpetas, discos, numero de canción... Nunca he necesitado de una "biblioteca multimedia"
Adrian
¿En qué investigación estadística te basas para afirmar eso? ¿o meramente impresión tuya?
Por favor más objetividad a la hora de escribir en un blog de esta categoría.
Posiblemente los usuarios ahora prefieran escuchar la musica desde su iPod que desde la compu, pero eso no hace que un reproductor caiga en el olvido.