Es bien sabido que utilizar pantallas panorámicas o monitores dobles es algo que suele afectar positivamente la productividad del usuario, ya que al multiplicarse el espacio disponible en el escritorio, aumenta también la cantidad de aplicaciones que podemos tener a la vista, y así no perdemos tiempo cambiando de ventana, sino que disponemos de todo de un vistazo.
Pero muchas personas no disponen de recursos para actualizarse a un monitor Widescreen, o para comprarse un monitor adicional. Para todos ellos existe GiMeSpace Desktop Extender, una interesante utilidad que "agranda" el escritorio sin que tengamos que invertir en monitores adicionales. Se trata de una aplicación liviana, que con tan solo correr en segundo plano amplia el espacio útil hacia los lados de nuestra pantalla.
Por ejemplo, si estamos con varias ventanas abiertas a la vez, y todas ellas no caben juntas en el escritorio, GiMeSpace nos permite moverlas a los lados de este "escritorio extendido" simplemente llevándolas a los lados derecho e izquierdo de la pantalla. Inmediatamente, el resto de las ventanas se irán moviendo hacia el lado contrario, para dar la impresión de que "el escritorio se desplaza" como si de un lienzo se tratara (pero la barra de tareas y los iconos siguen manteniendo su misma posición).
A continuación tenéis un vídeo que muestra de forma más gráfica el funcionamiento de esta excelente herramienta, por si todavía no os convencéis de darle una oportunidad.
Cabe mencionar que la velocidad a la que la aplicación funciona en el vídeo no representa el rendimiento de GiMeSpace en un ordenador promedio. En lo personal, lo he probado en un Vaio del año pasado con Windows 7 y el funcionamiento ha sido muy fluido.
GiMeSpace es totalmente compatible con todas las versiones de Windows posteriores a XP, sean de 32 o de 64 bits. Pero a pesar de que inicialmente es gratuito, debemos pagar 12 dólares para desbloquear algunas funciones, como el extender el escritorio en sentido vertical también, o ajustar la velocidad del scrolling. Además, en Windows 7 entra en conflicto con el Aero Snap, ya que al tratar de mover una ventana a lo largo del "escritorio extendido" Windows también lo interpreta como que queremos que esa ventana ocupe la mitad de la pantalla.
Vía | "AddictiveTips":http://www.addictivetips.com/windows-tips/extend-windows-desktop-without-buying-a-second-monitor/ Enlace | "GiMeSpace Desktop Extender":http://sites.google.com/site/gimespace/home
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Francisco Yira
Cristián Rivera, en efecto, como dice Juanca, Blu es un cliente para Twitter (que personalmente recomiendo)
http://www.genbeta.com/producto/blu
Juanca
#3 Tambien quede intrigado en saber que es Blu
Asi que averigue y es un cliente de escritorio para twitter, aqui esta su pagina oficial para los que quedaron tambien con curiosidad
http://www.thirteen23.com/experiences/desktop/blu/
Rodrigo
Se parece a los escritorios de Ubuntu, es casi lo mismo, ¿no?
Cristian R.
Yira, que programa es el que aparece en el medio de la pantalla que muestras "blu" para que sirve???...
Respecto a GIMeSpace me parece de gran utilidad, sin embargo prefiero lo que viene con Windows 7.
Saludos.
David CFB
Interesante utilidad pero sería mejor un Space para Windows 7 ya integrado :9
Saludos
http://carrero.es
Cristian R.
Yira, Gracias. Creo que el programa es muy bueno. Lastima que no se puede redimensionar. Me molesto solo eso de el.
oscardt19
Yo uso awesome un escritorio en linux que no me solapa ventanas asi que siempre las tengo a la vista y si son muchas pues uso los diferentes escritorios
Saludos
ravens
Además, en Windows 7 entra en conflicto con el Aero Snap, ya que al tratar de mover una ventana a lo largo del “escritorio extendido” Windows también lo interpreta como que queremos que esa ventana ocupe la mitad de la pantalla.
Esto se puede solucionar en Panel de controlApariencia y personalizaciónCentro de accesibilidadFacilitar el uso del mouse Activando la casilla Impedir que las ventanas se organizen automaticamente al moverlas al borde de la pantalla