Por fin llega el fin de semana, y con él nuestra tradicional recopilación de enlaces de la blogosfera hispana. Así que coged un café y, antes de revisar las ofertas que queden del Black Friday, sentaos en un cómodo sillón y veamos qué es lo más interesante que se ha escrito en la última semana.
-
¿Os suena la economía de la colaboración? Consiste en que, en lugar de comprar tantas cosas simplemente podemos compartirlas y usarlas cuando las necesitemos. Albert Cañiveral lo explica todo en una entrevista que le hacen en En Naranja.
-
La seguridad de Whatsapp nunca ha sido la panacea, y los chicos de Security By Default lo saben muy bien. Hoy traen la explicación (con vídeo incluido) de lo relativamente fácil que es montar un espía de Whatsapp, suplantando identidades y leyendo mensajes sin que la víctima se dé cuenta.
-
En Versvs, José Alcántara comenta las últimas declaraciones de Richard Stallman. El gurú del software libre abogaba hace unos días por prohibir totalmente las patentes de software y no buscar soluciones intermedias.
-
Las contraseñas llevan con nosotros muchísimos años. Sin embargo, tal y como comentan en Denken Über, cada vez son menos seguras y hay que buscar alternativas a ellas.
-
En GeeksRoom traen una lista de los mejores 18 sitios para descargar música libre con licencia Creative Commons, perfecta si queréis descubrir nuevos artistas o buscar estilos de música muy concretos.
-
La educación online cada día se está expandiendo mas. En AnexoM hablan de Minerva, un proyecto de educación que pretende ser el Harvard de Internet.
-
Por último, os recordamos que podéis ganar una Smart Viera de Panasonic o una tableta Wacom entrando en nuestros concursos de Xataka y Xataka Foto, respectivamente.
Hasta aquí el Internet is a Series of Blogs de esta semana. Recordad que podéis enviarnos nuestras sugerencias a través de nuestra cuenta de Twitter o de nuestro formulario de contacto. ¡Hasta la semana que viene!
Ver 2 comentarios
2 comentarios
krackenn
Respondo aquí porque en el post principal, nadie ha respondido, supongo porque lo declarado por Stallman es tan estúpido que no vale la pena escribir por ello...
Solo a idiotas de niveles apocalíptico se le ocurriría decir "Prohíban todas las Patentes", como si fuera que el no vive de las patentes... Pues las empresas que apoyan al software libre normalmente privadas viven de las patentes en un 90%... Si estas empresas dejarán de percibir por sus inventos y creaciones no habría apoyo económico para seguir desarrollando el software libre ni habría inventores que crearán nuevos inventos...
A quien se le ocurriría trabajar para no percibir ninguna utilidad de su trabajo???
Como si pudiéramos ir al super mercado y decir; oye dame un litro de leche gratis, porque soy programador de código abierto... Patrañas!!!...
A parte este Stallman no tiene nada de Guru para tratarlo como Dios, él jamás invento nada solo junto el trabajo de muchos para sacar su versión de GNU que tampoco existiría sino fuera por un verdadero Inventor Linus Troval...
No nos jodan más con las payasadas de este tipo... Que envenena la mente de las nuevas generaciones con ideas seudo socialistas de los 60 mientras que ellos mismos dependen del dinero de las patentes y las economías globales...