La verdad es que los portapapeles que vienen por defecto en la mayoría de sistemas operativos se encuentran bastante limitados, permitiendo simplemente copiar, cortar y pegar con solo una entrada. Es decir, si copiamos algo y posteriormente copiamos algo más ya no podremos recuperar el primero de los elementos.
Ditto lo soluciona manteniendo una lista de los últimos elementos que hemos cortado o copiado y permitiendo seleccionar entre ellos cual queremos usar. Almacena todo tipo de formatos: texto, imágenes, formato enriquecido,...
Podemos usarlo directamente desde la systray o mediante una tecla de acceso global y, para complementarlo, permite que varios ordenadores tengan el portapapeles sincronizado.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
hola, he bajado el ditto y lo he intalado, pero me ocurrio algo extraño, al agarrar desde la barra de capcion y llevarla hacia abajo de tal manera de que la ventana del programita quede solo com un linea la computadora se me reinicio, me aparecio un texto que de error con la pantalla azul y se me reinicio..
Kubuntu tiene Klipper, que guarda las últimas entradas del portapapeles.
Más claro echarle agua!
Hay montones de estos programas y todos los que vi son gratuitos. Los que uso son Yankee Cliper, Ars Clip o el que trae Power tray (junto con muchas otras cosas)Uso tres distintos pues cada uno tiene sus ventajas y desventajas.