Con la cantidad de dispositivos electrónicos que tenemos a nuestro alcance para leer desde cualquier parte, todavía siguen apareciendo programas interesantes para leer documentos desde un ordenador de escritorio. Uno de ellos es Martview, cuya principal virtud es sin duda su elegante interfaz. Es gratuito y, por ahora, sólo está disponible para Windows, aunque anuncian que habrá una versión para Mac.
Martview es básicamente un lector de PDF al que le han metido esteroides en la parte visual, pensando más que nada en pantallas táctiles. La apariencia es lo que llama más la atención, con un diseño moderno y útil. El programa funciona a pantalla completa y la barra de menú está oculta en la parte superior. Tenemos varias formas de visualizar los documentos, pero la más llamativa es la que nos permite pasar las páginas como si fuesen hojas de un libro, aunque podemos recurrir a métodos más usuales, con desplazamiento vertical u horizontal. Además, poseé las funciones usuales de zoom o mostrar un índice de páginas por medio de miniaturas.
Admite dos formatos: PDF y MART, el propio del lector. Sin embargo, podemos convertir imágenes (JPEG, GIF y PNG), ZIP, RAR y los mismos PDF al formato MART con el conversor interno. Recomiendan hacerlo con los PDF porque así el rendimiento del programa es mejor. Por probar, intenté convertir un par de archivos comprimidos pero no hubo manera, aunque tuve mejor suerte sólo con imágenes, donde me funcionó sin problemas.
Martview dispone de un servicio que nos permite descargar contenido subido por otros usuarios o subir el nuestro propio por medio de un pequeño gestor integrado. Y claro, tiene la posibilidad de compartir lo que estés leyendo en ese momento por medio de Twitter y Facebook. Por cada clic que haga alguien en el enlace que compartas, se te darán 5 puntos. Cuando alcances un cierto número de puntos, podrás desbloquear algunas categorías de publicaciones a las que en un inicio no puedes acceder.
Entre los "peros" que se le pueden poner al programa está que no disponga de una función para marcar páginas y que sólo pueda leer PDF, aparte del formato propio. También se echa de menos una opción para voltear la interfaz y usarla en modo vertical, algo que no le vendría mal. Además, consume bastantes recursos y se recomienda usarlo con el resto de programas cerrados, con lo que no nos puede resultar muy útil si queremos tenerlo para consultar información a medida que trabajamos.
Sin duda, una opción muy llamativa dentro del panorama de lectores de escritorio, aunque más adecuada para lecturas prolongadas o de archivos que contengan muchas imágenes. Me parece muy cómodo para cuando te sientas únicamente a leer, pero no para un uso diario de consulta constante. Su apariencia resulta muy agradable y la experiencia de leer con este programa me pareció más placentera que con otros lectores más ligeros.
MartView es gratuito y funciona de cualquier Windows desde 2000 hasta Windows 7. No hay disponible ninguna otra especificación en su web, pero si no tienes instalado Java 1.6, no podrás instalar el programa. Esta ausencia de especificaciones es también un fallo, con lo que te recomiendo que tengas cuidado donde los instalas, no sea que no te funcione o lo haga a medias.
Vía | "Make Use Of":http://www.makeuseof.com/tag/make-reading-on-your-computer-a-pleasure-with-martview/ Descarga | "MartView":http://martview.com/
Ver 9 comentarios
9 comentarios
david
Me gusta visualmente, pero se me hace un poco raro que a estas alturas, una aplicación pida elevación de privilegios para ser ejecutada. por eso la des-instale.
Álvaro López Vega .
No soy programador ni nada por el estilo, pero, en la página de muchas empresas de tiendas (Carrefour, MediaMarkt ...) tienen algo similar a esto, con la posibilidad de pasar las páginas como si estuvieras leyendo un libro, y dudo mucho que cueste tanto pasar un programa que está hecho en Java para el navegador, a un programa normal de escritorio, con la posibilidad de abrir PDFs, y demás formatos de eBooks.
A ver quien usa un ordenador simplemente para leer eBooks, porque a esa persrona, habría que hacerle un monumento, leer un libro, sentado en delante una pantalla LCD, leyendo con la luz mientras te quemas los ojos ... yo tengo los libros de HP por ejemplo en el ordenador, por si quiero encontrar alguna parte con el buscador de Adobe Reader, y me molesta incluso a la hora de leer pequeños fragmentos ... ni hablar quiero de leer un libro entero ... ( con gafas de sol puede cambiar ¬¬").
elpezon
Ni me funciona en W7x64 ni comprendo que pida aceptación de ejecución del administrador cada vez que abres un documento. Con eso directamente me parece inusable. No voy a estar con la gaita de aceptar cada vez que abro un PDF, que abro y uso muchísimos.
Se me queda en el recuadro que dice Initializing Application.
102443
Me imagino algo similar a esto pero para usarlo en una tv enorrme, y con algún tipo de dispositivo señalador al estilo Wii. Solo para leer la prensa tiene que ser brutal.
(Por cierto, en el párrafo de los "peros", se te ha colado una hache en Echar de menos. Cuidau :) )
elpezon
Vale ya está probado y desinstalado. Vaya porquería.
1- No funciona cuando lo pones como aplicación por defecto para los PDFs. Tienes que abrir el programita del Menú, aceptar su ejecución, y cargar los PDFs buscándolos desde el programa. O sea, un coñazo.
2- Se tira una hora para abrirlo y mostrar las páginas definidas. Empiezan borrosas y va poco a poco. Y mi ordenador no es viejo ni malo.
3- Salen dos páginas abiertas y no se lee nada porque es demasiado pequeño. Me he tirado un ratillo buscando cómo ampliar el tamaño de vista y no lo he encontrado. Así que encima es ilegible o la opción de aumento debe estar por ahí escondida para el que se lo curre. O eso o la resaca, pero yo no lo he encontrado.
4- La única ventaja es que es como el lector de eBooks del iPad. Es un efecto bonito realista. Pero me parece que con todos esos problemas sólo puede servir para leer eBooks sin prisa y si tienes ojos de supermán con superpoderes que aumenten el tamaño de las letras.
5- Para uso diario de abrir y leer PDFs rápido y de manera práctica, es absurdo. Inútil 100%. Este artículo me sospecho que está pagado para promocionarlo y que el autor ni siquiera lo ha probado, porque es de cachondeo lo que dice y la realidad. ¿Lector de PDFs? Ni de coña.
calorias
Yo lo he instalado en W7x64 y si funciona bien , yo al tener un htpc en el salon me resulta una aplicacion comodisima y para hacer zoom tienes que pulsar izquierda y derecha del raton a la vez,los pdf los meto dentro de la carpeta My e books en c: raiz y solo tarda la primera vez,,saludos a todos
49636
borrarmelo por favor
guevonaso
es bonito la verdad, y si tienes un monitor grande de verdad no vas a tener problemas al usarlos, pero esos 400+ de memoria que me consume (casi lo mismo que un juego actual) le quita todo el atractivo.
PD: desinstalado