Free Hide Folder es una utilidad que nos permite ocultar carpetas para que no sean visibles desde el explorador. El programa es totalmente gratuito, tanto para uso privado como en empresas, aunque al arrancarlo te pide que lo registres para apoyar nuevos desarrollos etcétera, pero sin obligarte en ningún momento a hacerlo.
La instalación, típico siguiente-siguiente, sin trampas. Es muy sencillo de manejar. Al arrancar el programa nos pide una clave, y a partir de ahí en la pantalla principal tenemos la opción de añadir qué carpeta queremos ocultar y listo. Nos recomiendan que hagamos una copia de seguridad, por aquello de los despistes u olvidos de claves.
El sistema de ocultación no se basa en poner la carpeta con la propiedad oculta, ya que sería un método poco útil hoy en día. Para devolver la carpeta al estado natural, no hay más que abrir el programa de nuevo, introducir la clave, seleccionar la carpeta que queremos mostrar de nuevo y pulsar sobre el botón de Unhide.
Un detalle a comentar: a pesar de que en su web no especifican claramente que es válido para Windows Vista, he de decir que ha funcionado perfectamente con el último sistema operativo. Ahora bien, quizás haya un bug por ahí que a mí no me ha aparecido, por lo que recomiendo que hagáis una copia de seguridad de las carpetas a ocultar, no sea que tengáis problemas luego para recuperarlas.
Actualización: No puede ocultar carpetas en unidades externas. Una pena. Gracias Oscar por recordarnos ese detalle.
Sitio Oficial | Free Hide Folder
Ver 5 comentarios
5 comentarios
acalapone
Lo mismo que se tiene qye hacer en los casos de freewarte que usamos es clickear en sus propas… hasta luego
oillescas
Hola a todo,
muy buena entrada, lo habeis porbado sobre dispositivos de almacenamiento externos? penDrives, duscos duros usb, …
Si es asi que tal ha funcionado
Un saludo.
Diego de Haller
Hola Oscar, sí, se ha probado con unidades externas, y no funciona. Una limitación, la verdad.
PeteJan
Tiene un fallo: Si utilizas la linia de comandos (el "símbolo del sisitema"), puedes acceder a la carpeta oculta sin ningún tipo de restricción, listar su contenido, copiar, eliminar y modificar ficheros,… como si fuese una carpeta cualquiera.
Diego de Haller
Efectivamente, no funciona si vas por la linea de comandos y haces un dir /ah aparece una carpeta oculta con un nombre distinto (simulando un ser el resultado de un CHKDSK). Y a partir de ahí, como bien indicas, se puede acceder de manera total.
Queda claro, pues, que esto es un programa para que la gente no vea lo que no se quiere dejar ver y que tampoco sepa lo que está buscando.
¡Gracias PeterJan!