Los productos Avira para Linux dejarán de ofrecerse al público a partir del próximo 30 de junio. Argumentando que: "las instalaciones Linux han estado disminuyendo de forma constante desde hace años", la compañía alemana justifica su postura y se centrará exclusivamente en los sistemas Mac y Windows.
Desde el 1 de julio ya no se podrán contratar los diversos productos que Avira ha estado ofreciendo para Linux, ni se podrán renovar licencias salvo en casos excepcionales. Los productos cuya vida concluye este mes son: Avira AntiVir Professional Linux, Avira Server Security Linux y Avira Free Antivirus Linux. En el caso de Avira Endpoint Security y Avira Business Security Suite, seguirán ofreciéndose sin soporte para Linux.
Los usuarios que en ese momento tengan algún tipo de licencia activa, seguirán recibiendo de la compañía actualizaciones del motor y fichero de firmas hasta el 30 de junio de 2016, fecha en la que la compañía abandonará definitivamente el sector de productos para Linux.
Imagen | Bert Heymans Más información | Avira
Ver 28 comentarios
28 comentarios
coldkde
¿Me tengo que sorprender por saber que Linux no es rentable para los fabricantes de antivirus?
Los servidores son muchos ordenadores, pero son una ínfima parte de todos los ordenadores del mundo. Aparte, los que usamos Linux en el desktop pasamos de los antivirus y muchos de nosotros por eso lo elegimos, para poder pasar de los antivirus y sobre todo de los virus, que a mi me tenían más que amargado en Windows.
kikee_lavabit
“las instalaciones Linux han estado disminuyendo de forma constante desde hace años“
Dicen eso pero saben que no es la realidad, porque en Linux las empresas de antivirus no han tenido, tienen ni tendrán negocio, y estando ClamAV que es el que usan la mayoria de servidores siendo ademas OpenSource y gratuito, para que quiere alguien Avira?
javierxp
Normal, casi nadie se molesta en programar un virus para infectar a 4 gatos. Es más interesante explotar vulnerabilidades para atacar servidores.
Paula
Me encanta el pingüinito poeta :)
acerswap
Los que decis que los antivirus solo se instalan en Linux para evitar infecciones en los sistemas Windows no teneis ni idea de seguridad.
Linux es mas seguro por la razón de que los parches salen muy rapido, no porque no existan vulnerabilidades que puedan ser atacadas. Pero en un servidor que requiera una elevada disponibilidad no puedes estar instalando parches y reiniciando servicios constantemente, ni arriesgarte a que un programa que se está ejecutando falle por una incompatibilidad.
Un antivirus analiza lo que procesa el servidor en base a los patrones (definiciones) establecidos, pero no altera las dependencias, con lo que el servidor esta protegido hasta que se realiza una actualizacion despues de verificar en un entorno de pruebas que todo funcionara correctamente.
Usuario desactivado
La noticia "meh" del día. Nadie lo extrañará. Antivirus inútil en Windows, más inútil en Linux.
bugmenot001
NO ES LA FALTA DE USUARIOS.... ES QUE LINUX NO NECESITA ANTIVIRUS.... SI PUEDE SER QUE CADA VEZ MENOS USUARIOS EN LINUX USEN ANTIVIRUS... PERO SON LOS NUEVOS USUARIOS QUE NO SABEN QUE GNU LINUX NO NECESITA ANTIVIRUS, CUANDO SE ENTERAN JAJAJ LO SACAN.
SE TE ACABA EL NEGOCIO AVIRA!!!
esaxase
Incluso las minorías cómo los Linuxeros tendrán cabida en NUESTRO NUEVO MUNDO:
EL FUTURO UTÓPICO DE APPLE Y STEVE JOBS TRAÍDO POR LA GRAN OLA IMPARABLE.
iCloud será el regidor de la sociedad. Todos los que nos unamos formaremos parte de iCloud. La felicidad eterna, la perfección...
Mi tranco de 37 centímetros es el CABALLO GANADOR.