Una nueva versión de uno de los entornos de escritorio más populares está entre nosotros. KDE 4.9 está disponible para que todo el que quiera lo instale y lo pruebe, y promete mejoras de interés para aquel que dedique parte de su tiempo a instalarlo y probarlo. Estas mejoras afectan a prácticamente todas las aplicaciones que forman parte de KDE. Vamos a hacer un repaso rápido a través de algunas de las novedades implementadas.
Dolphin recupera el renombrado de archivos en la misma ventana, mejora el panel izquierdo e incorpora integración con el sistema de control de versiones Mercurial. Konsole permite arrastrar y soltar carpetas a la ventana del terminal para cambiar de directorio, y mejora la gestión de distintos emuladores de terminal mediante pestañas.
KWin ha recibido muchas mejoras pero en su mayoría se han encaminado a mejorar el rendimiento y la fiabilidad del gestor de ventanas. También es posible vincular archivos y carpetas a Actividades concretas. Juk y Dragon Player son controlables mediante MPRIS2. Kontact ahora permite importar datos de Thunderbird y Evolution a sus herramientas, y hay mejor integración con los servicios de Google (sobre todo para contactos y calendario).
En lo relativo a la plataforma, lo que se ha hecho, a grandes rasgos, es allanar el camino para lo que llaman «Frameworks 5», además de mejorar la estabilidad y el rendimiento de los componentes actuales (por ejemplo, Nepomuk o Soprano).
Si queréis, podéis instalar KDE 4.9 en vuestra distribución de Linux preferida ahora mismo. Yo, usuario de Ubuntu, sólo tuve que añadir un PPA (sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports
) y abrir el gestor de actualizaciones. Los repositorios de distintas distribuciones seguro que muy pronto tendrán binarios de esta nueva versión, y en el peor de los casos siempre podemos descargar el código fuente y compilarlo nosotros mismos.
Más información | KDE Release 4.9
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Gonzalo
"KDE 4.9 está disponible para que todo el que quiera lo instale y lo pruebe, y promete mejoras de interés para aquel que dedique parte de su tiempo a instalarlo y probarlo."
Me ha quedado claro. Hay que instalarlo y probarlo jaja. ;)
iberhack
Yo puede ser que durante los años que estuve muy activo con Linux, pues aunque también me comprara un RedHat 5.2 para probarlo... pues siempre use SuSE hasta que, entre por trabajo (para el trabajo tenía que recurrir a Windows si o si), ocio (para juegos consola y Windows, Linux aunque alguno sale, lo hace tarde y no todos)... pues poco a poco se fue quedanodo solo para mi servidor de intranet domestico, que uso como servidor FTP para ciertas cosas cuano no estoy en casa (está conectado permanentemente a internet y es accesible desde, aunque nada de IP fija que hay que pagar un extra, con dyndns listo, pero la velocidad de mierda de subida del ADSL al final hace que recurra a 4Shared normalmente), almacen para ciertos tipos de archivos (musicas, pelis, series...), servidor de impresoras (las 2 las tengo conectadas a él, así si alguno de mis hermanos quiere imprimir algo, no tiene ni porque tener una por cada uno, ni depender de endender el PC de otro)...
A lo que iba que siempre me enrollo. KDE siemrpe me ha parecido la con diferencia y eso que en estos años, cada vez se promocionaba más Gnome, xfce y últimamente a otros... pero sacando que consume más recursos que otras, ningun otro hace lo que hace KDE y menos que el proyecto tenga tanto software dentro del proyecto.
Y a día de hoy aun no me explico como no es el escritorio más usado en Linux, que comprendo que para ciertas distros destinadas a PCs con recursos limitados o vintage no es la mejor opción, pero fuera de eso...
salu2
max_adam
Me gusto el cambio que le hicieron al panel de lugares en Dolphin y ahora es mas organizado.
Espero que las Actividades de KDE tenga una buena integración y que no tenga esos bugs con los que me encontré.
shotokan
A mí nunca me ha terminado de convencer KDE, pero cuantas más alternativas haya, y muchísimo más siendo libres, mucho mejor. Ojalá tenga éxito y quién sabe si me hace cambiar de opinión.
electron222
Me gusta KDE 4.9 ya esta disponible en los repositorios estable de Chakra Project, muchos cambios no solo cosméticos si no en integración, en rendimiento seguro habrá mejoras perceptible en la 4.9.1 :D
khourt
Que tal gente de Genbeta !!
Bueno, pues primero doy las gracias por el dato, estoy en un momento de la vida en que no se a que escritorio recurrir, vengo de usar PinguyOS 11.04 y muy contento de este. No hace mucho probe Presice y no anda muy bien en mi Pc (aclaro, en la mia), puede ser por hardware o mala configuracion, no quise seguirprobando y mi hermano (que no gusta de trastear mucho) tampoco le gusto nada, luego con Gnome 3 en LMDE, Mate y Cinnamon no me convencieron de todo. Justo ahora estoy compilando Enlightenment para ver que tal se adapta a mi LMDE.
Me gusta lo que hace KDE y quisiera probarlo en LMDE, asi que pregunto como podria instalarlo ?? Puedo usar el PPA de Kubuntu/BackPort, hay algun repositorio para debian o de plano hay que compilarlo cada uno ?? Gracias a la comunidad.
Genial la nota.
kbarrerak
Me parece genial la idea de arrastrar carpetas la terminal para tener la ruta, actualmente tengo 2 pc´s con linux una vieja IBM p IV series con 512 de ram y 64 de video, en esa tengo fedora 17 con spin lxde y una lap de 1 gb de ram y 256 de video con fedora 17 gnome, usaba KDE en la portatil hasta la versión 4.8.3 creo y la formatee porque compartía con windows 7 , ahora espero que salga KDE 5 para regresar.