Si hace un par de días comentábamos la edición de Linux Mint con el escritorio Xfce hoy nos toca comentar el lanzamiento de la versión de Linux Mint KDE 14, que incorpora la versión 4.9 de KDE. Pero más allá de la novedad del lanzamiento tengo curiosidad por ver que ha sido de los planes de Mint de convertir la versión para este escritorio en una versión rolling.
Entre las novedades que incorpora KDE 4.9 podemos citar las mejoras en Dolphin con una búsqueda mejorada, Konsole, kwin con mejoras de rendimiento, entre otras muchas cuestiones y por supuesto la corrección de errores. Por otro lado incorpora las mejoras de Mint 14 en el gestor de software o la sustitución de USB-ImageWriter por MintStick.
No se si tiene mucho sentido mantener una versión, basada en Kubuntu 12.10, a la que ni siquiera Canonical presta ya demasiada atención y prácticamente queda en manos de la comunidad. Y Linux Mint tiene centrados sus esfuerzos en MATE y Cinnamon donde está realizando un buen trabajo y su aporte a la versión de KDE no deja de ser una simple selección de paquetes para instalar por defecto.
La versión rolling sería quizás lo más adecuado. Algo que ya comentaron en el pasado, pero que no se deciden a dar el paso. Sería lo más lógico puesto que Mint tampoco aporta gran cosa y los usuarios a los que les gusta KDE como escritorio apuestan por otras distribuciones distintas.
Más información | Blog Mint
En Genbeta | Disponible Linux Mint 14 Xfce, la versión con el clásico escritorio ligero
Ver 13 comentarios
13 comentarios
lordofthecoffee
Creo recordar que la versión con KDE quedó en manos de Blue Systems después que Canonical decidiese dejar de patrocinarla. Hay que decir que creo que en parte se agradece, ya que bajo la batuta de Canonical, Kubuntu había llegado a ser considerada la peor experiencia KDE. Actualmente Kubuntu funciona bien, además de poderse usar unos repositorios para tener la última versión de KDE (aunque no se si son oficiales).
En todo caso y respeto a la versión Mint, pues sería interesante que cambiasen a Debian en vez de seguir a (k)ubuntu. Esto podría aportar una mayor solidez y seriedad a la versión con este maravilloso escritorio llamado KDE.
Añado: ¿Por casualidad no existirá la posibilidad de instalar el escritorio KDE en LMDE? Me parece que...
rapcode
Y la versión con Gnome 3? Me encanta Gnome 3 (si, debo tener mal gusto), lo he probado en varias distros, pero en ninguna funcionaba tan fluido como en Fedora 17, que ya viene instalado de serie.
jm_garrido
El que la version KDE fuera a ser la rolling release es algo que se dijo en su dia pero creo que han cambiado de idea. Ahora mismo los esfuerzos en Mint estan muy centrados en Mate y sobre todo en Cinnamon, y por logica la rolling release (o semi rolling release) es la Mate/Cinnamon. De hecho, se acaban de cargar la version XFCE de LMDE.
javierxp
¿Cómo os puede gustar KDE? su apariencia es muy tosca, creo que hay mejores alternativas.