Como estaba previsto nos llega Linux Mint 11 sin Unity y con Gnome 2.32, la distribución de Linux que más me gusta recomendar para todos los usuarios que dan el salto desde Windows o quieren tener una aproximación a Linux sin complicarse demasiado. Basada en la reciente Ubuntu 11.04 utiliza también Xorr Xorg 7.6. Además de prescindir del uso de Unity respecto a su distribución madre incorpora algunas novedades interesantes.
Comenzando por un rediseño completo, en lo que a estética se refiere, que como en todas las ocasiones a algunos gustará y a otros no. En algunos aspectos hereda de Ubuntu, como es el caso de las barras de desplazamiento que aparecen cuanto las necesitamos y en otros sigue su propio camino. Igualmente podremos cambiar y elegir nuestros propios temas, iconos, etc. Modificar el aspecto del sistema y personalizarlo tanto como nos apetezca.
Otra de las cuestiones que ha cambiado es el formato en el que nos podemos descargar la ISO de la distribución. Definitivamente apuestan por el LiveDVD, alqo que permite incorporar más paquetes, sobre todo de cara al futuro, puesto que en esta distribución por tamaño no sobrepasaban los límites, aunque en la versión no se incluyen los codecs multimedia que antes venían instalados por defecto.
Pero la apuesta de Linux Mint hace que su instalación ser realice desde el menú multimedia, donde en el apartado de sonido y vídeo podemos elegir instalar los codecs para reproducir este tipo de archivos sin problemas. En lo que respecta los cmabios de software Gwibber ya no viene instalado por defecto, gThumb reemplaza a F-Spot como gestor de fotos, así como Ganshee Banshee sustituye a Rhythmbox y por último apuestan por LibreOffice en lugar de OpenOffice.

Pero sin duda una de las cosas que más me gusta de Linux Mint 11 es el trabajo que han realizado con el Software Manager, con un fantástico rediseño. Si ya me gustaba antes, ahora mejoran mucho estéticamente, pero también creo que añade claridad en la organización y forma de encontrar el distintos programas ya sea por categorías o en búsqueda directa. Sobre todo orientado a usuarios noveles en Linux sin duda poder instalar cualquier aplicación desde este modelo centralizado no representará ningún problema.
Las puntuaciones de los usuarios respecto a los programas, la información que nos facilita del mismo, tanto a nivel de uso como a nivel técnico, indicándonos cuanto espacio necesitamos, ayudan sin duda a los nuevos usuarios a tomar la decisión de instalar o no un programa. También han mejorado el gestor de actualizaciones, que promete ser más rápido y gestionar mejor nuestro ancho de banda. Por todas estas opciones Linux Mint 11 se presenta como una gran alternativa a los usuarios que quieran probar Linux por primera vez.
Más Información | Blog Linux Mint
En Genbeta | Linux Mint 10, la última edición del universo verde de Linux
Ver 47 comentarios
47 comentarios
byhanzo
Pues a actualizar se ha dicho. Gracias a dios que todavía existen distribuciones con sentido común y no han implantado Unity.
Me encanta la mezcla que hace Mint entre todo lo bueno de Ubuntu, que no es poco, y sus propias aplicaciones y diseños sin seguir los antojos y chorradas que de vez en cuándo Canonical introduce en su distribución.
Saludos!!!
Last
Offtopic:
Para cuando un blog tipo: GenbeLinux? Que sean solo cosas de Linux.
Sería genial.
Saludos.
merucon
Si yo lo entendí bien, el que viene sin códecs es el live CD, pero preparado para descargarlos en la instalación. El DVD ya vendría con ellos. A mi, personalmente, que venga sin gnome3 me parece un total acierto. Creo que somos muchos los usuarios de Linux que preferimos cubo de escritorio + dock; en cualquier caso, el verdadero reto de Mint será cuando, probablemente en la próxima versión, tengan que implementar gnome3 sin el shell. Si lo hacen bien, creo que superarán a Ubuntu. De todos modos, son la única gran distribución centrada en Gnome que mantienen el escritorio clásico; sus motivos -o su mercado- tendrán.
forseti99
Personalmente me ha gustado mucho mas la Debian Edition.
Probé Mint 10 y la abandoné por mi actual sistema, o sea la Debian Edition. Como dicen arriba, es muy extraño que esta vez no se incluyan codecs por defecto, supuestamente era una de las cosas que mas se decía en Mint, que traía "todos los codecs para que no tengas que preocuparte".
Al instalar Mint Debian lo primero que hice fue cambiar F-spot y Rythmbox, es bueno ver que los encargados del proyecto se han dado cuenta que no son los mejores programas y hacen algo por solucionarlo.
Sobre Libre Office, en la Debian viene instalado Open Office, pero al actualizar se elimina y se instala LibreOffice, es decir, en todas las distribuciones están migrando de Open a Libre, haber si aún lo queda vida a Open en un futuro.
Una cosa sobre el articulo, es "Banshee", no "Ganshee"
zcullyx
Ganshee no, Banshee xD
85701
Creo que soy el único aquí que si le gusta Unity.
Saludos
electron222
Esta distro de linux no me gusta, es demasiado linda, rápida, fácil de usar y configurar.
Amparo Borrasha
Me duelen los ojos al leer "LLega". La doble "L" no es ya considerada una letra como antiguamente, sino dos letras que representan un sonido diferente (lo mismo que la antigua "CH"). Pero es más, cuando aún era considerada "una letra" (menuda idea), estaba reglamentado que su escritura en mayúsculas al comienzo de oración o nombre propio era "Ll", y nunca "LL", lo cual es horroroso.
lrefra
Sin unity, sin gnome shell, sin gnome 3 y sin los codecs para funcionar de una. Las primeras 2 las esperaba, que no pudieran meter gnome 3 es una lastima. Que venga sin codecs en un live dvd, no lo entiendo.
lordofthecoffee
¿Alguien sabe si hay alguna distro en version live que use el Gnome 3, pero sin el gnome shell? Lo digo porqué para mi gusto gnome shell podría ser perfectamente el motivo para migrar definitivamente a KDE (nunca me he acostumbrado a ese escritorio tan poco intuitivo, a pesar de ser lindo)
En todo caso, olé por Mint! Veo a venir que con el tiempo, cuando caduque mi Lucid, tendré que acudir a ellos.
b829310
¿se carga rapido el sistema? porque acabo de instalar openSuse y tarda una eternidad en cargarse.
masterdark
Me gustaria probar esa distribución pero en lo personal me gustaria que me recomienden una distribución basada en Ubuntu y que tenga por defecto Gnome 3 Shell, baje fedora 15 y me encanto pero a la hora de la instalación me enrede con las particiones (fue mas porque no me dejo cambiar el idioma y asi seguir los pasos en español) sugerencias son bienvenidas :D, lastima que mint aun no integre Gnome 3 :(
raist1
Tenía instalado Mint 10 en el netbook y esta semana ante la inminente llegada de la 11 he probado otras para comparar. Hoy he instalado la nueva versión x64. Recién instalada va mucho mas suave que Ubuntu (la probé ayer) y todos los programas que quería instalar salvo el Jdownloader, desde el gestor de software (hasta el Dropbox y el Google Earth). El otro dia con el Xubuntu x64 tenía algunos tironcillos con el Skype(con el programa no con las conferencias). He partido de la imagen del dvd y no hay problema con los codecs. Ahora a ver cuantas pegas pone para el Matlab Me queda por probar Fedora y Arch de las que he seguido, ¿sugerencias?
Hector Macias Ayala
No solamente rompiste record de errores en la redacción. También te llevas el del título más tendencioso visto en lo que va del año. Aunque también podrías decir: Llega Linux Mint 11 sin KDE, o Llega Linux Mint 11 sin Gnome 3. Pero tenías que tirar la pedrada no?
carloscr10
El DVD si trae los codecs, el cd no http://www.linuxmint.com/download.php
Codecs and extra applications* DVD 32-bit 64-bit The full-featured standard version Yes CD No codecs A version which fits on a CD, without multimedia support and extra applications. For magazines, companies and distributors in the USA, Japan and countries where the legislation allows patents to apply to software and distribution of restricted technologies may require the acquisition of 3rd party licenses.
hamsterkiller
Felicidades Mint!
Cópia de Seguridad hecha, empezando actualización!
Espero no liarla y poner el porcentaje de actualizaciones de versión correctas por encima de las que he roto el sistema, de momento, 3-3 :-)
Me encanta Mint, para mi, la distribución de Linux más usable que he probado.
abrazafarolas
Buenas a todos,
Soy usuario de Linux Mint desde su versión 8, Helena. He usado la 10 con estupendos resultados, y he querido actualizar a la 11 sin llegar a conseguirlo.
La instalación tiene un crashed al final del proceso (la iso-DVD con todos los complementos-codecs.) He buscado en foros de mint y es algo que tienen localizado pero por lo visto no lo han arreglado (supongo que afectara a determinado conjunto HW porque aqui, en Genbeta, a nadie le ha fallado, no?)
Alguien tiene información al respecto o puede echarme una mano para que pueda disfrutar de esta última release que tan buena pinta tiene?
Gracias y un saludo.
keiichi
Wow, a actualizar se a dicho :), feliz como lombriz con la vercvion 10, la vercion basada en debian me dio muchos problemas, jamas logre activar el sonido 7.1 y unos meses atras problemas con el vlc y demas cosas ¬¬
Willy
Buenas, gente, oss comento una duda: Tenngo un PC con Windows 7 instaldo de fabrica, sin embargo ninguna distro de Linux me permite la opcion "instalar junto a Windows" unicamente me permite borrar todo e instalar solo linux, alguien me dice que pudo hacer? Hasta ahora usaba Wubi, pero al final siempre termina estropeandose...
Gracias
Por cierto, aunque soy novatillo en Linux, esta distro es LA MEJOR que he probado, y eso que he probadovarias (ubuntu, jolicloud, mandriva, y alguna otra) es sencilla, bonita, rápida, y el gestor de actualizaciones, es una delicia !!