Como ya informamos en su momento Ubuntu Natty era la primera versión de Ubuntu que iba a eliminar la opción de envío de CD para aquellos que lo solicitaran. En principio esta opción estaba pensada para usuarios que tuvieran un ancho de banda limitado o carecieran de acceso a Internet. Desde hoy ya se puede probar Ubuntu Natty vía navegador, que es la opción elegida para sustituir al envío del CD.
Para ello es necesario tener una cuenta de Ubuntu One o LauchPad y la prueba estará limitada a quince minutos. Además necesitamos disponer de Java instalado en nuestro equipo y tener la paciencia para encontrar un momento en el que no esté muy saturado, que actualmente está con algún que otro problema. El tiempo de sesión no tiene en cuenta si tienes problemas para acceder o no.
La verdad es que pinta bastante bien y nos permitirá hacernos a la idea de lo que va a ser Ubuntu Natty que aparecerá en un par de días. Entre las cosas que llaman la atención más allá de Unity, es ver LibreOffice trabajando en Ubuntu por defecto. Más allá de la curiosidad no da tiempo a más con la restricción de tiempo.
No se si realmente sirve de algo esta opción, el caso es que los usuarios están respondiendo por lo que se intuye con la saturación del servicio. No creo que sea un sustituto del envío gratuito de CD, al que no sustituye puesto que si no tenemos conexión a Internet o esta es de baja calidad de poco nos servirá el acceso a través del navegador. Es una opción que puede ayudar a aquellos que quieran probar el servicio sin complicaciones. Esperemos que pasado el arranque del servicio la limitación de quince minutos se levante para poder evaluarlo más tranquilamente.
Más Información | Ubuntu Online
En Genbeta | Disponible Ubuntu 11.04 beta 2: Unity ha venido para quedarse
Ver 36 comentarios
36 comentarios
lesan
Se podría decir que es como una virtualización de Ubuntu distancia. Esta claro que es para personas que quieran probarlo sin miedo o sin tener los conocimientos suficientes para virtualizarlo o crear un "Live CD".
La idea es buena y podrá acercar Linux a aquellos temerosos de Linux, tanto por el miedo por nuevos sistemas, como el miedo que crean los fanáticos de todos los Sistemas Operativos, con tonterías del siglo pasado.
Pedro
El CD era para gente con una conexión mala o nula. La solución según canonical es un servicio de virtualización via streaming online.
Creo que no hace falta tener un Doctorado en Ciencias Computacionales en M.I.T. para saber que algo falla :/
Dark II Soul
Ubuntu Natty es lo máximo,super practico....Y GRATUITO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hace poco descubrí linux y me ha encantado. Si utilizáis Windows o MAC probad Linux!
crisct
"es necesario tener una cuenta de Ubuntu One o LauchPad y la prueba estará limitada a quince minutos. Además necesitamos disponer de Java instalado en nuestro equipo y tener la paciencia para encontrar un momento en el que no esté muy saturado,"
Joer que tocapelotas no?
atoi
Yo tampoco lo creo pero ¿En verdad dicen en Canonical que esta opción se implementó para sustituir el envío de CDs?
ronnyfm
No me aparece ninguna opción para loggearme o iniciar el demo.
ronnyfm
Al final no lo logré, deberían indicar los pre-requisitos de Java y el susodicho plugin extra antes de empezar, se me acabaron los 15 minutos y ni vi el desktop.
Omar Fabian Olivera
Try Ubuntu online Your session has been terminated.
Thank you for taking part in this offering. We hope you found it useful. If you would like to share comments on your experience, please do so.
Lo ven , 15 y nunca cargo la pagina , entiendo que esta saturada, entiendo que son muchos los usuarios, pero pues por lo mejos deberian de poner un cartel o un dibujo animado en el que muestren que se esta procesando la informacion , y no solo mostrar" Try Ubuntu online " , cuando podran obtener un comentario o punto de vista de este nuevo modelo de trabajo , lo primero que haran los usuarios sera , cerrar la pantalla y seguir en el chat, jugando etc . . . hace falta mucho por hacer . Saludos
dom_zek
En lo personal he instalado el beta de ubuntu 11 en una maquina, lo comenze a usar y la verdad que me dio un dolor de cabeza lograr encontrar hacer las cosas tan facil como las hacia en la version anterior, ese equipo lo usa mi mujer que pacientemente utilizo la version anterior y hasta le agarro cariño, lo malo que cuando no podia hacer algo que con windows es realtivamente facil me hablaba y tener que buscar como hacer las cosas ahora en ubuntu y mi problema mayor es el que yo salgo mucho de viaje el estar lejos mi mujer con problemas con la compu, finalmente y por ordenes superiores (mi mujer) le tuve que instalar el windows ya que mi mujer lo domina completamente.
en fin en el caso de mi mujer debo decir que el marcador es ubuntu 0 windows 1
saludos
Hector Macias Ayala
Tener una conexión lenta y además lidiar con un servidor saturado, para que una vez que consigas conectarte te digan que solamente puedes estar 15 minutos, no creo que vaya a atraer a muchos usuarios nuevos. Incluso creo que podría empeorar la imagen de Ubuntu para muchas personas.
Yo si no supiera lo que es Linux y después de algo así ni aunque me paguen, además ni siquiera te permite saber si el sistema va a correr bien o mal en tu PC o si vas a tener problemas de compatibilidad. Mejor virtualizar o si el sistema que usas te funciona bien, pues quédate ahí. Las personas nuevas en Linux tampoco le van a entender mucho y si de verdad los atrae de cualquier manera van a necesitar a alguien con conocimientos previos para que les ayude a instalar y sobre todo a configurarlo bien.
Si a mi alguien me preguntara le pasaría un CD con una copia y le ayudaría a instalar o virtualizar, antes que mandarla a sufrir semejante suplicio.
logoff
habría que aclarar que se trata de la beta de Ubuntu y no la versión final (que no ha salido aun, claro, sale el 28).
por cierto, probado a las 12h01 del 27 de abril de 2011 y sin éxito:
"Service currently offline - please come back soon."
seguiré intentándolo.
iiiGerardoiii
Me parece muy poco 15 minutos.
lordofthecoffee
Bueno, lo he estado probando online, y no está mal. Va lento, eso sí, pero supongo que es porque el SO que pruebas esta en un ordenador lejano.
En todo caso es la primera vez que he podido probar el Unity ese, ya que no se que me pasaba con los liveCD que no me funcionaba Unity (pero sí el gnome clásico). Y no està mal del todo, no se que mal le ven algunos! Incluso me gusta bastante mas que el Gnome Shell, mira.
Jónatan Núñez
Esto es como poner un TeamViewer pero con Java para que se ejecute "desde el navegador", no? A ver si no está saturado para probarlo
ElHobbit
La idea es buena, desgraciadamente el servidor está super-mega-saturado yo llevo rato intentando probarlo y no hay manera.
En todo caso no entiendo las quejas. Es una opción más por si alguien no conoce Ubuntu y tiene curiosidad. Seguramente como acaba de salir y por la novedad estos primeros días estará más saturado pero dentro de 1 semanita que la cosa se calme seguramente será más fácil probarlo.
En todo caso animo a todo el mundo a bajar un Live-CD (o más cómodo aun, grabar la ISO es una pendrive con el unetbootin) y probarlo que no hace falta instalar nada y os sorprendereis con lo bien que va el sistema incluso arrancando desde el Live.
Omar Fabian Olivera
como lo comentan algunos compañeros, siento que a la pagina le falto un poco de requisitos previos, puesto que para principiantes les tomara solo 30 segundos en cerrar la pagina al no ver nada interesante, es importante ver si a la larga esos minutos bastan para mostrar la gran capacidad de linux, y tratar de mostrarles a los usuarios la realidad del sistema operativo.
70736
Un cambio muy drástico para algunos usuarios, para lidiar con los servidores saturados mejor espero dos días mas para descargar la versión final.
chelo703
yo sigo sosteniendo que la solución para evangelizar ubuntu-gnu-linux, es entusiasmar-instalar-configurar el sistema a las personas directamente, según sus necesidades, yo ya lo he hecho con tres personas y han quedado felices, haciendo lo mismo que hacían en windows y mucho mas seguro.
pd: no comento sobre la pagina porque esta saturada.