Cinch es una utilidad que trae una de las mejoras de Windows 7 al sistema de Apple, específicamente la habilidad de ampliar una ventana a un lado de la pantalla con solo arrastrarla hacia los bordes. Funciona exactamente igual: arrástralo hacia la izquierda para rellenar la parte izquierda; lo mismo con la derecha; y finalmente si lo arrastras hacia arriba se maximizará. Y si vuelves a arrastrarla hacia otro lado, la ventana volverá a tener el mismo tamaño de antes.
Este pequeño programita funciona con la mayoría de ventanas y visualmente es agradable, mostrando una animación de qué espacio rellenará la ventana. La única pega es que es de pago: 7 dólares. Mientras tanto podemos probarlo de manera gratuita, pero de vez en cuando aparecerá una ventana pidiendo que paguemos.
Vía | "LifeHacker":http://lifehacker.com/5432194/cinch-brings-windows-7s-aero-snap-to-the-mac Descarga | "Cinch":http://www.irradiatedsoftware.com/cinch/
Ver 6 comentarios
6 comentarios
David Carrero Fernandez-Baillo
Sin duda tendré que probarlo esta noche en casa, aunque no quiero volver atrás que ya me estoy acostumbrando muy bien a Mac OS X :)
Saludos
http://carrero.es
David Carrero Fernandez-Baillo
Por cierto hay otro software Mac para hacer lo mismo que es http://www.irradiatedsoftware.com/twoup/
Saludos
http://carrero.es
Bryan Molina
Copiones
antonio1475
Van a tardar poco en aparecer los fanboys de windows (yo no soy maquero, soy windowsero) para decir que los de Mac quieren cosas del nuevo windows.
Protegeros
j0c1323
#2 Se te olvida mencionar que es gratis.
Kalamar
#2 y #4, Ese programa es parecido a Cinch; utiliza atajos de teclado en lugar de arrastrar ventanas, y además es completamente inútil en sistemas con varias pantallas. Lo digo después de haber trasteado un rato con ambos, y en principio me parece mejor Cinch. Eso si, 7€ me parecen demasiados por esta utilidad que a fin de cuentas puedo llevar a cabo yo mismo variando tamaños y no tardo mucho más, y que me esté bombardeando con la ventana de "esto es una demo" no me gusta especialmente. Esta es una de esas aplicaciones que deberían, como mucho, aceptar donaciones más que cobrar.