Open Source Mac es, mmmm, dificil de definir: una lista de software libre seleccionado y dirigido a su instalación en MacOS X. Y ya está.
Lo más interesante es que es de lo mejor que se puede encontrar y, si no me creéis, echad un vistazo:
Navegador web:
Mensajería instantánea:
Correo electrónico:
RSS:
Podcasting:
Reproductor de vídeo:
Ofimática:
Y la lista continúa. Y cada día me entran más ganas de comprarme un MacBook Pro para poder probarlas todas.
Enlace | Open Source Mac. Vía | NewsVine (requiere invitación).
Ver 4 comentarios
4 comentarios
cara prueba
quien quiera ponerle software de código abierto, puede ponerle gentoo al MacOS X.
Ya estamos con los tópicos. Lo digo por el comentario de antes de "cara prueba".
Mac no es igual a caro, de la misma forma que
"mucho dinero" no es igual a caro.
Por ejemplo, el Mac Book Pro, comparando característica a característica y prestación a prestación y mirando al segmento que va dirigido, está en el mismo rango de precios que otros equipos de la competencia. ( El Dell Inspirion E1705 por ejemplo ).
Y eso cuando hay competencia, porque a día de presentación del Mac Book Pro ( Enero del 2006 ) dime un solo equipo de otro fabricante que ya existiese con las mismas características.
Hablando de características, tambien hablo de incluir detalles como la calidad del acabado final del producto, el nivel del soporte o la relación productividad/facilidad/precio del Software que incluye de serie listo para utilizar.
Todos no tenemos tiempo para andar instalando y probando software continuamente en nuestros equipos. Ni aún disponiendo del conocimiento para hacerlo.
Y más cuando tiempo perdido = dinero perdido.
Necesitamos comprar equipos informáticos que sean una solución completa: hardware + SO + software + soporte. Esto siempre cuesta más dinero pero no significa que sea más caro que el ordenador que la gente se compra para utilizar en casa.
Pues teniendo en cuenta que la mayoría de esa lista son para Mac en PPC, comprarse un macbook para ejecutar esos programas con la emulación de rosetta... vamos, que mejor comprarse un intel de toda la vida y ejecutar ese software de forma nativa.