Microsoft quiere hacerse un hueco en el mercado convirtiéndose en la tercera gran plataforma de aplicaciones móviles al lado de la App Store y Google Play, y para ello necesita que los desarrolladores lancen un buen puñado aplicaciones para Windows Phone. En Redmond están dispuestos a todo para conseguirlo, e incluso están financiando directamente a los que estén desarrollando aplicaciones para el Marketplace de Windows Phone.
Algunas aplicaciones que han recibido este tipo de financiación de Microsoft son Foursquare (cuyos resposables han afirmado que probablemente no habrían desarrollado la aplicación para Windows Phone si no hubiese sido por las ayudas), Facebook o la aplicación oficial del diario The Times. Por el momento Windows Phone cuenta con 70.000 aplicaciones en su tienda oficial, un número muy respetable, pero se queda algo pequeño al saber que Android Marlet tiene 400.000 y la App Store unas 600.000.
Casey McGee, responsable de marketing de Windows Phone, ha declarado que Microsoft está satisfecha con su catálogo actual. Pero en Redmond deberían entender que no pueden animar a los desarrolladores a lanzar medio millón de aplicaciones a golpe de talonario, y que el éxito de su plataforma dependerá más del uso que le den los usuarios y no de la simple presencia de algunos bombazos como Instagram, Foursquare o el superventas Angry Birds.
Vía | The Verge > New York Times
Imagen | Intel Free Press
Ver 25 comentarios
25 comentarios
dacotinho
80mil aplicaciones, joven. Lo dicen tus compañeros, no yo.
http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/se-superan-las-80-000-aplicaciones-en-windows-phone-marketplace
Y lo de apoyar a que las apps estrella salgan para un SO determinado lo ha hecho nokia con whatsapp para symbian, s60 y s40, lo ha hecho samsung con algunas aplicaciones para bada, lo hace RIM, etc. Lo importante es que los usuarios estemos bien servidos con las aplicaciones mas importantes. Luego que haya o deje de haber 100 recopilaciones de sonidos de eructos o pedos me preocupa menos.
Ricardo
¿Se critica que Microsoft pague para que Windows Phone cuente con las principales aplicaciones? No entiendo nada...
Vamos a ver, qué problema hay??? Cuanta mayor variedad más reclamo para los futuros poseedores de Windows Phone y mucho mejor para sus usuarios. Parece que siempre se tiene que soltar la puyita a Microsoft.
Lo que si que yo apoyo es que, además de pagar para sacar nuevas, es que mejoren las principales que ya hay. WhatsApp, Twitter y las notificaciones, FB y las notificaciones etc... yo imagino que serán cambios que con Apollo mejorarán... hay que tener en cuenta que las versiones de estas Apps son inferiores a las de iOS o Android donde ya llevan más recorrido.
Y otra cosa que me parece debería cambiar en Windows Phone es el precio de los juegos... no es lógico que en iOS cueste 0.99 euros un juego y en WP cueste 2.99... me parece un poco excesivo la verdad y eso, junto a la ausencia de muchísimos juegos que si que salen en iOS es lo que puede hacer también daño a la plataforma (sobre todo por el sector más juvenil).
barboka9
Si ellos tienen para soltar el talonario, y hay más aplicaciones, mejor para los usuarios.
Renato
No me importa el numero... y si la calidad. iOS tiene bastantes apps de calidad, principalmente cuando nos referimos a apps para el iPad, Android va mejorando, pero hay lo que hay de mierdas increíbles en la Play Store es pa descojonarse.
En el caso de WP7, si es verdad que hecho de menos algunas apps, pero las que hay, funcionan muy bien (con excepción de Spotify que va menos mal en iOS, porque en el resto..... tela)
spikybcn
Y es lo que yo digo siempre. Cuando MS entró en el mundo del videojuego a golpe de talonario (exclusivas temporales, etc) la gente se reía. Ahora que se rian también, pero MS cuando quiere ganar en algo.. siempre lo hace, aunque sea de esta manera, que gustará más o menos.
ryan
¿Y qué problema hay? Microsoft ha hecho una apuesta arriesgada. Si no pone todo lo que tiene sobre la mesa no se va a salir con la suya. Mimbres tiene para que cuaje, pero parece que la gente lo rechace sólo por ser de Microsoft.
Ah, por cierto, ya son más de 80000 aplicaciones.
Usuario desactivado
¿Y el problema es? me parece genial que apoyen su propia plataforma y con el tiempo veremos si esa inversión valió la pena o no.
franzeta
Eso se sabe prácticamente desde el principio, Microsoft ha pagado por aplicaciones tan importantes como Adobe Reader, Spotify, Facebook, Twitter, etc. Vamos, que se ha gastado los billentes en que todas las aplicaciones "esenciales" estén disponibles para su plataforma, lo cual me parece genial.
Pero no solo está ayudando a los grandes desarrolladores, pues cualquier persona que este en la Universidad estudiando algo relacionado con la informática puede publicar aplicaciones en el Marketplace sin coste alguno. Así que si financia las grandes apps y facilita la llegada de las pequeñas, muy mal se le tiene que dar para que el Marketplace no vaya viento en popa y a toda vela.
WaxiMxi
Que agreguen unos milles de apps con sonidos de gatos, otros miles mas con sonidos de pedorrines y seguro llegan a la cuota de ios y android :P.
Los de Redmond son persistentes y lo que tienen es dinero asi que no se me hace raro lo que estan haciendo y seguramente algo competitivo saldra de todo esto.
80227
No veo mal de lo microsoft. Quiere que su plataforma despegue. Como dijeron muchos usuario, con esta competencia apple, google, microsoft los que nos beneficiamos somos nosotros, los usuarios. Yo tengo un smartphone con android porque me da la posibilidad de navegar con flash. Si, ya se , que se cuelag , que tiene fallos que esto y aquello, pero era lo que yo queria. El resto es escuchar musica y ver videos. No soy pro de las camaras pero me ineteresa que tenga led/flash para usarlo como linterna. Es decir, android se adapta a mis necesidades, por eso lo elijo
koCO78
WP terminará sobrepasando a iOS si este no fragmenta más su mercado. No todo el mundo puede permitirse teléfonos de 600€ y más en adelante. El éxito de Android radica en el concepto de iOS solo que aplicando una fragmentación de mercado infinita.
Con WP pasará igual. No creo que llegue a los números de Android, pero si que considero que en unos 3 años se ha merendado a iOS tranquilamente.
Recientemente he pasado de iOS a WP y creo que aunque le queda por mejorar mucho, no está muy por detrás de sus rivales y espero que en Apollo se ponga de tu a tu. El Market demuestra un gran potencial y como pasa con la compentencia, hay de todo, aunque las aplicacioens principales deberían mejorar sustancialmente para tener el mismo agrado de usabilidad. Tiempo al tiempo, pero MS está haciendo las cosas bien, y eso nos favorece a todos, inclusive a los que no tienen un WP.
sergioelmalo
Yo no he probado Windows para móvil, pero si iOS y Android, y por lo mismo concuerdo en que no importa la cantidad, sino la calidad... Por ejemplo eh visto apps clonicas que sólo varían en el nombre.
Yo por lo general sólo instalo a lo mucho 10 apps y las voy matando conforme las dejo de ocupar, ya que los Smartphones (todos) tienen una cantidad ridícula de duración de la batería. Si te compraste un smartphone obviamente es para andar conectado en el chat y navegando todo el día, no para traerlo apagado en el bolsillo. Mejor dedíquense a mejorar este aspecto, a (por lo menos) 12hrs con todo encendido (bluetoooth, wifi, 3g, sonido, giroscopio, etc...), el día que hagan un móvil con esas características entonces habremos avanzado realmente.
radl
Tanto Microsoft como RIM están desesperados y se dedican a mendigar entre los desarrolladores. Con ambas empresas si eres desarrollador es relativamente fácil conseguir terminales y tablets totalmente gratis. Todas las personas que conozco que tienen un PalyBook lo han conseguido gratis de RIM por hacer una chorri App que no servia para nada.
Sobre los que decís que que problema hay, el problema es ninguno, pero el que se vean obligados a hacerlo es el reflejo del fracaso de sus entornos, que no son capaces de hacerse con una cantidad de usuarios interesante para los desarrolladores.
La gente quiere iOS y Android, es así de simple.