Una de los argumentos que más utilizaban los defensores de Grooveshark frente a Spotify era que la publicidad en las cuentas gratuitas del segundo era muy intrusiva. Tanto los anuncios hablados entre canción y canción como los que aparecían en mitad de la aplicación cuando navegábamos por nuestras listas.
Bien, pues parece que Grooveshark no está obteniendo demasiados beneficios con sus buenos modos y buenas formas y está dispuesta a ir a tope por tal de conseguir usuarios VIP, y por tanto, más dinero. ¿La idea? Mostrar una ventana que llama la atención del usuario en el que o bien te haces VIP o al menos le dices que sigues vivo.
Mucha gente, como es mi caso, ponemos una lista de Spotify (o de Grooveshark) y la dejamos ahí toda la tarde mientras estamos haciendo cosas. Muchas veces ni si quiera presto atención a la ventana de la aplicación, con lo cual si está mostrando publicidad o cualquier otro mensaje ni me entero. Gracias a esta técnica de Grooveshark o estás atento o se te parará la música.
En parte me parece una maniobra lógica dentro de lo que cabe. Al fin y al cabo aquí han venido a hacer dinero, no son una ONG (típico argumento) y lo que quieren es que el mayor número de usuarios sea VIP. Sino, hay que tener en cuenta que el gasto en ancho de banda que tienen que asumir estas empresas para los usuarios gratuitos es francamente alto.
Pese a que me parezca comprensible también he de decir que me parece realmente deleznable este tipo de maniobras. Una cosa es que te metan publicidad a tutiplén, como hace Spotify, y otra es directamente pararte la música si no estás atento a la pestaña de Grooveshark. Supongo que el tiempo y los números dirán si les es rentable una posible espantada de usuarios, pero personalmente esto me parece muy rastrero.
Vía | Paginando
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Manuel
Desde luego, este producto no tiene futuro por mi parte después de esta decisión.
Yo dejo la música que suene toda la tarde. Últimamente me está dando mucho por crear listas de reproducción en Youtube.
Álvaro López Vega .
¡ Y que hacemos los que tenemos la música mientras hacemos otras cosas ! Como algo de diseño, algún trabajo del insti ó simplemente jugar a pantalla completa ¬¬" ...
Al final ... me volveré por optar por descargar ...
DarkBoy
van a volver las descargas y el ares otra vez xD
didacllamas
Pues no me parece bien. Los anuncios de Spotify podrán ser un estorbo y te cortarán el rollo, pero pararte la música para que le prestes atención a la pantallita ... eso le quita puntos clarisisimamente (como diría papuchi).
51517
Yo uso www.rockola.fm, no permite buscar por temas pero si por grupos, y los avisos son hablados cada un par de temas pero no molestan mucho.
Saludos, Gabriel
triton3d
y porque no probais Goear.com ? Te haces una playlist y punto. O incluso reproduces la Playlist que haya hecho otro tio...
Miguel López
Que hagan una aplicación que no sea hecha con Flash/AIR y me hago usuario VIP sin dudarlo con ese precio.
La Muerte
Para dejar música durante toda la tarde, los plug-ins de Rythmbox y Amarok para Jamendo y Maganatune son lo mejor; ¡Total, si me va a poner la música a boleo, que mas me da de que artista sea!.
Pablo César Galdo Regueiro
Yo lo pongo, a veces, muy pocas, mientras limpio y recojo en casa. Si se me corta, ahí se queda, seguro.
Si van a hacer eso, que cierren el chiringuito y punto. ¿O es que se piensan que estamos clavados delante del ordenador constantemente?
Por nuestra parte, volvemos a los métodos tradicionales o al canto a capella y solucionado.
alvarogtx300
Pues ya si k definitivamente me kedo con spotify, xk esto es un estorbo claramente, yo ahora mismo hace k le di al play al spotify unas cuantas horas y ahi sigue sonando, con algun k otro anuncio de por medio pero sin mas problemas. Xk vamos k cada X tiempo tengas k darle a un boton para k siga la musica es.... Y x otro lado no creo k tarde mucho en aparecer un script o algo parecido k haga clic solo en la ventana con tal k salga, no lo dudeis xD
doumekxkai
pues que se canse de los usuarios pasivos yo estpy cansado de que me hagan pagar por respirar.
Solo se una cosa que no boy a pagar yo no estoy el 100% del dia escuchando musica, y por alguna que quiera escuchar online no boy a pagar, pa algo esta youtube.
Usuario desactivado
medida nefasta para sus usuarios, yo me quedo con Spoty
mork
Pues ya es un punto a favor para spotify pero es de suponerse que spotify va a la delantera con la reciente actualización, y eso de parar tu musica es un poco "brusco"
veremos que pasa despues.
51575
no entiendo cual es la exageracion, me parece lo correcto pues si supieran los costos de este tipo de servicio, la cantidad de servidores con streaming que necesitan, sabrian que no es nada rentable estar regalando musica, la verdad a mi no me molesta y creo que la gente deberia ser sincera y aceptar estas cosas como son, grooveshark realiza un buen trabajo y nadie trabaja de gratis o para perder dinero, imagina que realizas un proyecto que todos quieren utilizar y nadie quiere pagar, la frustracion seria grande...creo que esto es uno de los "males" que nos ha traido el internet, pensar que se puede conseguir todo gratis y con la maxima calidad, si bien hay que apoyar el software libre tambien se debe apoyar cualquier proyecto que sea bien hecho y sobretodo considerando los costos de su inversion, sino que el editor de este articulo comente, que pensaria el si nadie picara en las publicidades, los numeros de visitas aumentaran y aun asi no le resultara rentable?.....
jorkab
Yo tengo una duda acerca de estos servicios, ¿el streaming de audio lo hacen a traves de P2P o es descarga directa?
Si es de la primera forma el gasto de ancho de banda seria bastante menor al de la descarga directa, y no se porque tenia entendido que al menos spotify usaba P2P.
Creo que realmente donde les crujen es al comprar los temas a las discograficas, que les cobran cada escucha a precios desorbitados, pensando que una cancion descargada es una cancion no vendida.
Pablo
Me parece bien que usen este tipo de técnicas para atraer usuarios VIP. Después de todo, como dice el artículo, lo que ellos buscan es ganar dinero.
Ahora también: me juego a que en diez días aparece una extensión para Firefox o Chrome que presiona el botón "Estoy aquí" automáticamente cuando aparezca.
david
Pues me parece muy bien.Yo pago la suscripcion vip de grooveshark porque es un buen servicio y solo vale 3 euros quejicas.Prefiero pagar y no tragarme publicidad que es muy molesto mientras escuchas musica.
57555
Soy de Argentina, me enviaron una ninvitación para Spotify, pero me sigue saliendo que no puedo debido a mi país. ¿Cómo puedo usar Spotify?.
48870
Joder, pero es que hacerse VIP de Grooveshark vale 3 euros al mes... eso es como un par de cervezas, yo los pagaría.
Pero en Spotify, a pesar de que pagues, no puedes escuchar por ejemplo Metallica o Lenny Kravitz...
patefua
hola, soy de Argentina, yo me suscribí sin ningún problema a Grooveshark en el 2010 y ahora quiero borrarme y me siguen llegando los p... 3 dólares en el resumen, y siendo que es la única adquisición mensual en dólares el banco me hace todo un drama , no se . Como me doy de baja ya que "JUSTO" ese botocito no funciona jeje. A alguien le ha pasado? Hay empleados de GrooveS acá? di de baja la cuenta con 100 o mas canciones y nada, para colmo me quede sin música . encima ahora en casa no tengo pc porque me separe y me fui... JAJAJA vieron como se pone dramático el asunto? Bueno si me puede ayudar alguien agradecido
elpezon
Yo es que prefiero poner la radio de toda la vida que me pone música variada y nueva y punto. Y es gratis y no tengo que molestarme en hacer ninguna lista que en definitiva es estar escuchando siempre tus mismas canciones. Yo al menos quiero escuchar novedades y si me apetece oir alguna en particular pues ya la pongo en el Grooveshark o directamente me la descargo con Songr y ya está.
Estos rollos no entiendo cómo funcionan y cómo alguien paga por ellos. Me recuerda a Zattoo, que desde que decidieron cobrar se quedaron cuatro gatos. Me parece bien que hagan lo que quieran con su negocio, pero efectivamente es rastrero y queda muy feo, además de que espanta a los usuarios y les deja una mala imgen. Es una forma de hacerse publicidad y darse a conocer antes de meter el hachazo pero no estoy seguro de que sea la mejor estrategia comercial. Hay tantas posibilidades de escuchar música gratis que dudo que estos modelos funcionen realmente.
catalania
Jur! que cortapuntos, lo más gracioso de todo es que a veces se me para la música en otros como rockola y como estoy a lo mio no me doy cuenta y no me preocupa XD.