Los desarrolladores de Opera siguen pegando fuerte y avanzan rápidamente con el desarrollo de su navegador: ya está disponible una versión para desarrolladores de Opera 10.7, con mejoras enfocadas en la compatibilidad con los nuevos estándares HTML5 y CSS3.
Concretamente Opera 10.7 agrega compatibilidad con la propiedad HashChangeEvent de HTML5 y con las propiedades de CSS3 image-fit e image-position, lo cual hará que más bien los desarrolladores web, maquetadores y diseñadores quieran probar esta nueva versión.
De momento Opera 10.7 viene con la advertencia de que es una versión inestable y sólo destinada a pruebas, de modo que no recomendamos que se instale y use como navegador principal. De todos modos, siempre podemos saciar nuestra curiosidad con esta nueva versión que demuestra una vez más que Opera no va en broma en cuanto a su desarrollo.
Vía | Opera Desktop Team
Ver 24 comentarios
24 comentarios
aficionado
Utilizando como navegador principal y sin ningun problema.
Espero que con la adaptacion de extensiones en Safari tambien anime a Opera, porque los widgets son bastante "inutiles".
Saludos
Salomono
Excelente! Opera es increíble. El único problema es que posee una cuota muy pequeña de usuarios, y los desarrolladores no se animan en hacer que sus webs corran bien en Opera. Por ejemplo, la búsqueda de imágenes de Google o YouTube (aunque estos parecen a propósito)
Left My Dead
De todos modos tengo la mania de esperar un poco para actualizar siempre salto de versión en version es decir de la 8 a la 9, de 9 a la 10 y esperare a la 11 dentro de 3 meses ya la tendremos seguro
Left My Dead
Excelente, ya solo hace falta unos cuantos plugins para que sea de mayor aceptación,aunque no entiendo porque si Opera es el navegador mas usado en moviles esos mismos usuarios se animan a usarlo en la versión de escritorio, de nuevo enfasis a que usa poca memoria, teniendo youtube,genbeta y google usa 436mb impresionanate,aguante opera
Francisco Verdeja
el unico problema que veo con opera, es el de cambiar a pagina siguiente/anterior usando las flechas desplazadoras para los lados, es algo incomodo (al menos para mi)
y otro poblema es que aun no se integra bien con la apariencia de KDE (escritorio Linux), el opera solo se ve plano, mientras que KDE tiene una gradiente muy llamativa