Hace unos días Canonical lanzaba Ubuntu 11.04 Natty Narwhal que entre otras cosas venía con Unity por defecto. He estado probándolo unos días y hay dos cosas que me han molestado bastante (a mí y seguro que a otros también): que el lanzador se oculta automáticamente y que no hay un botón de “Mostrar escritorio”.
Como viene haciendo últimamente Canonical, no es nada fácil cambiar estos dos ajustes. Las opciones de Unity se reducen a una sola: sólo podemos elegir cuándo aparece el menú, si al pasar al ratón al borde o en la esquina superior. Con el botón de “Mostrar escritorio” pasa lo mismo: no podemos configurar ningún tipo de acción en los lanzadores.
Por suerte, hay soluciones para ambas situaciones. Si queremos mantener el lanzador o dock de Unity visible, tenemos que ejecutar estos dos comandos en la terminal:
gconftool-2 --type=int --set /desktop/unity-2d/launcher/hide_mode 0
gconftool-2 --type=bool --set /desktop/unity-2d/launcher/use_strut true
Pero como a mí no me han funcionado, también voy a dar otra alternativa: una pequeña aplicación que nos permite cambiar este y algún otro ajuste de Unity. Se llama 2d-desktop-settings, desarrollada por Mariano Chavero. La opción que nos interesa es la primera, donde podemos elegir entre Dodge, Auto-Hide o Always visible. Para que el dock esté siempre visible, tenemos que elegir Always Visible.
La otra cosa que me molesta de Unity es que no tenemos un botón para mostrar el escritorio. Yo siempre uso bastante estos botones, ya que me permiten despejar el escritorio con un clic, pero Unity no lo permite. Sí, puedo configurar un acceso de teclado en “Combinaciones de teclas”, pero prefiero el botón.
La solución es una pequeña utilidad llamada xdotool, que permite falsear la entrada de teclado. Lo primero, la instalamos con sudo apt-get install xdotool, y después creamos un lanzador en el escritorio. El nombre e icono pueden ser los que queráis, pero en el comando tenéis que escribir xdotool key combinación, donde combinación es la combinación de teclas que muestren el escritorio. En mi caso es Ctrl+D, así que mi comando sería xdotool key ctrl+d.
Espero que estos dos pequeños trucos os sirvan a vosotros para adaptar Unity a vuestro gusto. Eso sí, esperemos que en la siguiente versión Canonical permita cambiar esto más fácilmente, y deje de decidir qué es lo que queremos los usuarios sin darnos una forma sencilla de modificar las cosas.
Más información | Launchpad Bug #681348 (Mostrar escritorio) | Launchpad Bug #775746 (Bloquear dock) | Mariano Chavero
Descarga | 2D Desktop Settings 32 bits | 64 bits
Ver 30 comentarios
30 comentarios
trevice
hay una manera bastante más sencilla de poder cambiar ese y otros parámetros de Unity; basta con instalar (via repositorios) el paquete compizconfig-settings-manager, por terminal:
sudo apt-get install compizconfig-settings-manager
este paquete consiste en una interfaz para configurar distintos aspectos del gestor compiz. Buscamos "unity" en él, y cambiamos lo que queramos (autohide, tamaño, colores...etc)
espero que sea útil!
asp95
creo que estas un poco confundido, esos 2 comandos y el programa con para configurar Unity 2D, una versión de unity que no usa compiz, para maquinas que no se soportan la aceleración 3d.
con el unity común no va a funcionar, el unity común se configura con el programa ccsm (Compiz Config Settings Manager)
AzkenA
Yo, personalmente, tengo un gran problema con Unity y por ello me he pasado al escritorio clásico que al fin y al cabo me facilita las cosas.
Tengo dos monitores y el principal se sitúa al a derecha por lo que Unity se me queda en medio de los dos monitores. Para poder mostrarlo tengo que irme hasta la izquierda del monitor izquierdo.
Por ello, no entiendo porque tanta restricción. Sería más cómodo que lo pudiésemos posicionar abajo/arriba/derecha o hacerlo aparecer, mantenerlo a la vista etc. tal y como queramos sin grandes dificultades.
davidsaparicio
La información esta mal. Es muy fácil cambiar esos Parámetros Desde Compiz tienes la opción de cambiar los parámetros de Unity. Hacerlo siempre Visible, quitar los colores y hasta hacer la barra de Gnome transparente.
pante
Yo tengo ubuntu natty en una maquina virtual. Lo primero que hice es configurar para que el launcher ese no aparezca amenos que le de click en la esquina superior donde está el logo de ubuntu, así no lo veo lo mas que pueda. Después le metí el docky y listo.
Personalmente no me gustó para nada el launcher ese, encima casi nula la personalización que tiene con respecto a eso.
logoff
yo al final me he instalado Gnome, usaré Unity, pero de momento no estoy del todo cómodo con él. es una cuestión de adaptación. para mi fue más drástico el cambio de Win95/98/M a Win2000/XP o de éstos a Vista/7, creo que el cambio fue más radical a nivel de interfaz.
teniendo los dos me quedo más tranquilo, son unos MB, pero no tengo problema y puedo escoger en cada inicio de sesión.
electron222
Buena nota =D
68243
Gracias!!! Molesta muchísimo, y hace días que buscaba algo así.
Mal por canonical, que no se encuentran estos ajustes, y ademas, han quitado el menú "Administración" y "Preferencias".
Jordan X
en realidad si se puede visualizar el escritorio en unity sin necesidad de un boton INICIO+D
Arturo
Todo esto ya lo había explicado Iván Lasso en Unity Shell, a fondo (II): configuración y modificaciones, yo lo hice desde el mismo día en que salió Ubuntu 11.04. ¿Qué pasa, no leen sus propios posts?
juegos010395
Buen post, seguro que esto hará que algunos no abandonen Unity... de momento. Estoy seguro que no hubiera costado tanto ponerla por defecto, pero bueno, como es la primera distribución con Unity para escritorio y portátiles lo dejaré pasar.
Off-topic: Guillermo llevas ya 4 artículos seguidos. Te has levantado con ganas de trabajar jeje
tansolojp
No sé por qué se quejan tanto. Si te gusta unity úsalo, sino, usa la interfaz clásica.
Juan
No es nada extraño. Yo también prefiero un botón para mostrar el escritorio, en lugar de las combinaciones de teclas, así no tengo que soltar el ratón.
58747
Gracias, aunque esto ya salio en http://www.genbeta.com/linux/unity-shell-a-fondo-ii-configuracion-y-modificaciones.
Lo mejor es quitar unity, poner gnome e instalar docky.
rabi.hernandezcorona
Sí, realmenter el tema de este post me parece una tontería, tomando en cuenta que hay teclas rápidas para ello. Pero eso es lo que A MI me parece; cada quien tenemos nuestras propias manías, que en muchas ocasiones extrapolamos y creemos (o queremos creer) que son prácticas casi universales. En lo personal, estoy muy contento con Unity. Hay detalles que me han causado algunos problemas, como es el hecho de que muchas teclas rápidas se traslapan con las de blender. Sin embargo, la manera de resolverlo no es demasiado compleja, ni me causa un gran dolor de cabeza. Creo que no hay sistema operativo perfecto. Si así fuera, la gente que hoy se queja de unity no se hubiera actualizado. Porque actualizarse, tanto en el software como en la vida, es un riesgo que es necesari correr ¿o no?