Unity lanza una completa suite de herramientas para desarrollar juegos sin saber de programación con IA: así funciona Muse
ActualidadMuse ya se encuentra disponible para aquellos que se registren al programa
Leer más »Muse ya se encuentra disponible para aquellos que se registren al programa
Leer más »Tras su alianza con Aptoide, la firma colaborará con Unity para un lavado de cara de su software con vistas a 2024
Leer más »"Lancé la primera beta de Ubuntu Unity aprovechando las dos horas que me deja mi madre, y dos días después la noticia apareció en Forbes: fue entonces cuando se dio cuenta de que había hecho algo grande".
Leer más »Saraswat sabe programar en C, C#, Java, ensamblador y Bash. Lleva usando Ubuntu desde 2017 (7 años) y participando en el Ubuntu Discourse del Ubuntu Community Hub desde 2019 (9 años).
Leer más »Los hijos de Ubuntu (como elementary OS y el propio Pop!:OS) buscan hacerse con el trono del padre… y se lo están currando).
Leer más »Aprende a programar creando un juego completo de principio a fin
Leer más »Aprender a programar gratis en Unity con los creadores de Unity
Leer más »Un mini curso de ocho horas en el que aprenderás a añadir todas las funciones básicas de un FPS
Leer más »Una propuesta para crear un nuevo sabor de Ubuntu que use el escritorio de Unity ha empezado a buscar apoyo, y de momento tiene el de uno de los antiguos desarrolladores de Unity y varios empleados de Canonical.
Leer más »Canonical está preparándose para convertirse en una empresa pública y salir a la bolsa, por lo tanto necesitan deshacerse de aquellos proyectos que no tienen un ángulo comercial.
Leer más »Esta es la primera muestra del nuevo rumbo de Ubuntu, que vuelve a sus raíces con GNOME para el deleite de unos y la tristeza de otros.
Leer más »Si usas cualquier versión de Ubuntu de las 17.04 en adelante, puedes usar este pequeño truco para restaurar los ajustes del escritorio a los que vienen por defecto.
Leer más »Ubuntu sigue adelante con el proceso de dejar atrás Unity y la convergencia. El siguiente paso: adoptar GDM como gestor de pantalla.
Leer más »Bastante opacada por la crisis de Canonical, la más reciente versión estable de una de las distros Linux más emblemáticas y conocidas de la historia ha sido lanzada, Ubuntu 17.04 Zesty Zapus ya puede descargarse.
Leer más »A primeros de este mes conocíamos que Canonical abandonaba la convergencia y anunciaba su regreso a GNOME. Antes de eso, desde la empresa ya se había anunciado que Ubuntu Touch pasaba a un segundo plano para centrarse en los snaps y en el...
Leer más »Reza el dicho popular que "el saber no ocupa lugar". Formarse nunca está de más, y en estos días inciertos en los que conseguir un trabajo es un arte, cualquier conocimiento que se tenga nunca es suficiente. La presión del momento casi nos...
Leer más »Los videojuegos son una industria multimillonaria que tan solo en 2016 generó casi 100 mil millones de dólares en todo el mundo. Sin duda un mercado a tener en cuenta en el mundo laboral, especialmente con la llegada de los juegos móviles...
Leer más »Aunque mucho más lento de lo que se pretendía al principio, Ubuntu sigue adelante con su plan para abrazar la convergencia entre escritorio y móviles mediante Unity 8, la esperada nueva versión de su entorno de escritorio. En las últimas...
Leer más »El Black Friday se ha convertido en una de fechas más esperadas para llevar a cabo nuestras compras navideñas con antelación y mejores precios. Una cita a la vuelta de la esquina que cuenta con especial acogida en el mercado tecnológico y...
Leer más »Hoy, cumpliendo con su calendario habitual de lanzamientos cada seis meses, Canonical ha liberado oficialmente la última versión de su distribución GNU/Linux: Ubuntu 16.10 Yakkety Yak. No hay demasiados cambios para tentar a los usuarios...
Leer más »
Ayer, Miguel nos comentaba acerca de una nueva versión de Unity para ordenadores con pocos recursos llamada Unity 2d (QT). Pues bien, si queréis probarla en vuestros equipos con Ubuntu 10.10, es tan simple como hacer uso de un PPA para instalarla.
sudo add-apt-repository ppa:unity-2d-team/unity-2d-daily sudo apt-get update sudo apt-get install unity-qt-default-settings
Luego, al iniciar sesión, elegís el escritorio “Unity QT” en lugar del que uséis siempre. Tras el salto, tenéis un vídeo para echar un vistazo.
El PPA contiene paquetes también para Ubuntu 11.04, para aquellos valientes que estéis dándole caña a la alpha de Natty Narwhal. Sin embargo, según dicen en Web Upd8, parece ser que una reciente actualización termina rompiendo la instalación de Unity 2d, aunque se espera que esto sea arreglado en breve.
Lo he instalado para probarlo en mi máquina sin ningún problema y funciona a la perfección. Lo que más pesa es que es rápido, aunque todavía está verde y quedan unos cuantos aspectos por pulir (como la permanencia de la barra de título al maximizar, entre otras cosas). Pero incluso ahora es ya una versión más que decente con la que trabajar si lo necesitamos.
Lo cierto es que no había visto Unity desde unas prueba que hice antes de que se anunciase que se incluiría en Natty y otras que hice con una versión más o menos primeriza después del anuncio y el progreso que se ha realizado (y eso viéndolo en esta versión “limitada”) me ha parecido bastante grande. Creo que, cuando esté terminado, vamos a estar ante un entorno de escritorio sobresaliente.
Si no tenéis ganas de instalarlo, podéis echar un vistazo al siguiente vídeo publicado en Web Upd8 donde se puede ver su funcionamiento.
Vía | Web Upd8