Kickstarter es una de las plataformas de crowdfunding más populares del mundo, y de ella han salido proyectos tan populares como la videoconsola Ouya, unos relojes inteligentes Pebble que aun hoy siguen siendo una de las grandes referencias dentro del sector, o unas gafas Oculus Rift que sirvieron para darle el pistoletazo de salida a la carrera por la realidad virtual doméstica.
El gran problema al que se han tenido que enfrentar los creadores españoles con esta página ha sido que sólo se podían crear proyectos desde apenas una docena de países entre los que no estaba el nuestro, y hablo en pasado porque Kickstarter acaba de anunciar que a partir del 2 de junio se podrán crear proyectos también desde España.
Hasta ahora, los creadores que quisieran iniciar sus campañas desde nuestro país tenían que aliarse con otras personas que residieran en los países listados en su web, crear en esos países sus empresas, o intentar seguir intrincadas guías para saltarse las restricciones geográficas de Kickstarter.
Kickstarter apuesta por España

Ahora estas complicaciones están a punto de ser parte del pasado, y la plataforma de crowdfunding está tan dispuesta a hacernos ver que se vuelva con nuestro país que acudirá el mes que viene al Sónar+D de Barcelona para mostrar una selección de sus mejores proyectos y que sus creadores impartan charlas en las que expliquen los procesos y sus trucos para alcanzar el éxito.
Evidentemente, los proyectos podrán crearse en Español, aunque para que puedan llegarle a más personas y tener más posibilidades de éxito desde Kickstarter recomiendan que se incluyan traducciones de las descripciones del proyecto y las recompensas, así como unos subtítulos que se podrán crear con una herramienta específica creada por la plataforma.
Enlace | Kickstarter Spain
En Genbeta | Exploding Kittens, la baraja de gatitos que está batiendo todos los récords en KickStarter
Ver 5 comentarios
5 comentarios
nvidia
Para que luego te pongan un impuesto de mierda si creas un proyecto.
Hechss
A que vemos como proyecto esto youtube . com /watch?v=tBv2c-KOTz4
fernandododero1
Llegan tarde tarde, yo estoy muy mosqueado con ellos, no aportan nada y dan problemas. Indiegogo o las nacionales son más humanas.
alejandro.arnaudpera
Diossssssssss
Kickstarter sólo cobra una tarifa cuando el proyecto se financia completamente. En este caso cobramos un 5 %. Las empresas que procesan los pagos también nos cobran una tarifa, que varía según tu ubicación. Para España, esta tarifa es:
3 % + € 0,20 por contribución. Por contribuciones menores de €10 solo se cobrará una tarifa rebajada del 5 % + €0,05 por contribución.
Si un proyecto no llega a la meta propuesta, no se cobra ninguna tarifa.
jsanchezt
Me parece estupendo que Kickstarter llegue a España. A ver si se empieza a democratizar el concepto de crowdfunding aquí.
Lo unico es que puede ser un poco carro. Son 5+3 = 8 % de comisión + 0,20 euros cada vez que se hace un pago.
Para la recaudaciones para obras benéficas que no va a ofrecer Kickstarter existe la pagina de kolecta.com que permite recaudar fondos para asociaciones o ONG. Ellos cobran el 3,5%.
Kolecta está orientado a reunir dinero entre amigos para hacer un regalo en común o organizar un evento. Está muy orientado para hacer regalos de cumple, de nacimientos, bodas, despedidas de solteros organizar fiestas...
Puedes comprar en una de sus tiendas asociadas y en este caso no hay comisión o pedir una transferencia bancaria.
Además ahora te ofrecen 10 Euros para hacer un bote entre amigos.