A veces, mezclando todo lo que hay, puede salir algo muy bueno. Amplify es el perfecto ejemplo de ello. Mezcla elementos ya conocidos, como los artículos de blogs, el microblogging, los enlaces, compartir “pedazos” de la web; y a todo esto le añade la posibilidad de conversar con los demás.
En Amplify podemos compartir una idea, un enlace, una foto o lo que sea. Lo mejor de todo es que podemos añadir nuestra opinión sobre lo que estamos compartiendo, como en Tumblr. Y además, los demás pueden recomendar ese elemento y comentar en él e iniciar una conversación entre varias personas.

El funcionamiento de Amplify es muy simple y familiar. Una vez que tenemos la cuenta hecha, podemos seguir a gente y ser seguidos. Lo que compartan las personas que seguimos aparecerá en nuestro “Newsfeed”, al estilo Twitter, y desde ahí podremos compartirlo en otros sitios, comentarlo y recomendarlo.
En nuestra cuenta, que tendrá una dirección nombredeusuario.amplify.com, podremos compartir cualquier cosa. Usando el bookmarklet, tenemos la opción compartir una página o sólo una parte (un vídeo, una imagen o un párrafo de texto), y después añadirle nuestra opinión sobre ello. También podemos escribir posts extensos, o enviar una actualización de microblog, como en Twitter.
Si queremos enviar los elementos a otras redes sociales, tenemos un abanico gigante de opciones: Twitter, Facebook, Google Buzz, Posterous, Tumblr, Wordpress (incluso si está alojado en un servidor propio), Blogger, Ping.fm, Plurk, FriendFeed, Diigo, Delicious y Clipmarks; y además podemos elegir que las URLs se acorten con nuestra cuenta de bit.ly. Aparte, también podemos compartir los comentarios que hagamos como en Twitter o en Google Buzz, usando sus métodos propios (reply o retweet en Twitter, y respuesta al elemento en Google Buzz).

Otra característica de Amplify son los grupos, privados o públicos, que ayudan a la colaboración de un equipo. También podemos personalizar nuestra página de perfil cambiando el diseño o añadiendo widgets. En cuanto a los amigos o seguidores, podemos buscarlos en Twitter, Facebook y GMail; y podemos escoger si nos puede seguir cualquiera, o sólo los que aprobemos, como en Twitter.
Podemos entrar en Amplify sólo con nuestra cuenta de Twitter o Facebook: el registro es gratuito y simple. Para compartir, tenemos un bookmarklet para cualquier navegador, extensiones para Chrome y Firefox, y aplicaciones para iOS y Android. Un inconveniente es el idioma: sólo está disponible en inglés.

La verdad es que la impresión que da Amplify es muy buena: es un servicio muy completo, funciona a la perfección y no es muy complejo. Se integra con la mayoría de las redes sociales existentes (incluso con algunas que no conocía), lo que es un punto a su favor. Lo que le falta es una mayor base de usuarios, pero creo que esto, en poco tiempo, va a dejar de ser un problema.
Para mí, Amplify puede tener muchísimo éxito. Aprovecha muy bien el resto de redes sociales integrándose con ellas, sin pretender ser un sustituto sino un complemento. Además, desde el principio cuenta con muchas características, funciona sin problemas y en prácticamente todas las plataformas, gracias a que es un servicio web, y que apenas requiere nada instalado en el navegador. Personalmente, os animo a probarlo, estoy seguro de que lo encontraréis interesante.
Vía | The Next Web
Enlace | Amplify
Ver 17 comentarios
17 comentarios
carambolas
@comentarios: tuenti existe solo en españa, a nadie le importa
Jaime Novoa
Registrándome y probando en 3, 2, 1.
manoleixon
No creo que en España triunfa, aqui estamos muy apegados al tuenti (o Facebook). A pesar de ello parece ser genial, a registrarse!
darkboy73
podrian añadir el tuenti a todas estas redes sociales nuevas y creo que al poder conectar facebook, tuenti y twitter en uno solo tendria mas exito tenerlo todo junto no?
Thore Kafka
Estoy usándolo, y todavía no termina de ir fino! Se nota que está en pañales aún, pero el concepto parece bueno. Aún no veo claro la interconexión con las otras redes sociales... seguiré probando!
arpy
Así por lo que he leido (no lo he probado), ¿no es como Google Buzz?, tiene conexion con más redes, y una página para si misma (no gmail.com), pero al final es muy parecido al menos.
Claro que lo dificil aqui es crear algo nuevo.
No sé no lo he probado pero eso me parece leyendo lo que habéis puesto
Jose Cruz
Es muy parecida a Twitter pero con más funciones.
alecaserez
Pregunta: Al estar basado en wordpress no tiene que liberar una versión de libre descarga del producto?
fdenardo
En un futuro posiblemente la pruebe, tiene buena pinta.
aldo.german
El problema es completar formularios de suscripción y mas en cada red que queras probar es un embole
mauge.soberanas
Hola, alguien que use el amplify me puede decir como integrarlo con el Wordpress? me da error al meterle las claves y claro, tampoco se si me aperecerían como posts en la pagina principal, si me dejaria meterle categorias y tags, etc. Mi blog esta instalado en un servidor propio, no es de wordpress.com Muchas gracias de antemano.
mauge.soberanas
por cierto el amplify es perfecto para publicar directamente en una pagina de facebook, no solo en las cuentas de usuario, con lo cual su uso empresarial tiene mucho pontencial.
50078
Hola amigos de Genbeta!! Quisiera dejarles la novedad que no todos saben: el portal Amplify, ha cerrado virtualmente. Eric Goldstein, fundador original de Amplify envió un email a sus usuarios informando el cierre y la invitación de un nuevo sitio: https://www.clipboard.com/. Si bien el email está en inglés, se pudo traducir lo siguiente:
"Después de pensarlo mucho, hemos decidido que es hora de cierre de Amplify. En nombre del equipo, quiero darle las gracias por ser parte de nuestro viaje. Es importante para nosotros que cerrar el servicio de la manera más responsable posible y considerado. Con tal fin, hay dos cosas que usted debe considerar:
En primer lugar, hemos acordado con Clipboard (un nuevo servicio de propiedad totalmente diferente y de gestión) para darle una cuenta en su servicio, que actualmente es accesible únicamente por invitación. Usted puede aceptar esta invitación y registrar su cuenta ahora.
En segundo lugar, desde la página de registro, Clipboard le permitirá solicitar fácilmente que los clips antiguos se conserva en el portal. Si usted no quiere que esto suceda, no haga nada. No podemos garantizar que vamos a ser capaces de convertir todos sus clips más antiguos, pero si la demanda es suficiente, haremos nuestro mejor esfuerzo.
Esperamos que usted va a aceptar la invitación para unirse a Clipboard. Como Amplify, creemos que la Web es mejor cuando la gente puede guardar, compartir y discutir las partes que les interesan.
Para obtener más información, consulte en el blog de Clipboard: http://blog.clipboard.com/2012/02/17/0-You-Say-Goodbye-And-I-Say-Hello"
Espero que haya sido de utilidad. Mi intención era simplemente informar lo que me enviaron via email. Si he infringido alguna norma, por favor, acepten mis sinceras disculpas. Desde ya, muchas gracias!!
Javier de La Plata, Argentina!! Marzo 2012